El GO Inpulse presenta resultados para reducir la dependencia externa de prote�na en nutrici�n animal
El Grupo Operativo 'Innovando para usar leguminosas en alimentaci�n animal (Inpulse)' presenta sus resultados finales en dos jornadas los d�as 3 de marzo en C�rdoba y 13 de marzo en Zaragoza. Se difundir�n los principales hitos alcanzados por el proyecto y tambi�n se abordar�n algunas de las principales problem�ticas que afectan al sector de las leguminosas para alimentaci�n animal.
Estas jornadas quieren mostrar la importancia medioambiental, econ�mica y social del cultivo de leguminosas para la alimentaci�n animal en Espa�a y buscan convertirse en un punto de encuentro para profesionales de los distintos eslabones de la cadena (personas agricultoras y ganaderas, cooperativas, industria de piensos, as� como investigaci�n y la administraci�n p�blica), con el objeto de compartir conocimientos y soluciones para reducir la dependencia del exterior en prote�na vegetal, que ha ido en aumento durante las �ltimas d�cadas.
Tambi�n se contar� con varios representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci�n (MAPA), as� como del Grupo para la Evaluaci�n de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en Espa�a (Genvce), red que presenta gran relevancia para la sostenibilidad y continuidad de los resultados obtenidos por el GO Inpulse.

La primera de las jornadas tendr� lugar en el Rectorado de la Universidad de C�rdoba el pr�ximo 3 de marzo. El futuro del cultivo de leguminosas ser� debatido en una primera sesi�n por investigadores y profesionales del sector primario, empresas, industria de los piensos y del sector p�blico. Tras el almuerzo, la jornada continuar� con una visita guiada a las fincas experimentales de guisantes, habas y sojas del GO Inpulse en los campos del IAS-CSIC.
La segunda jornada se desarrollar� en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza el lunes 13 de marzo y, adem�s de poner el foco en los resultados del proyecto, centrar� sus discusiones sobre el papel de los cultivos proteicos en la nueva PAC, as� como en las oportunidades que existen para la producci�n local de estos cultivos en los mercados espa�ol y europeo.
El Grupo Operativo Inpulse
El GO Inpulse trabaja para reconectar la cadena de alimentaci�n animal en Espa�a, potenciando el cultivo de leguminosas y reducir as� la dependencia externa de prote�na para los piensos de la ganader�a.
Est� constituido por los siguientes miembros:
- Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).
- Confederaci�n Espa�ola de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Cesfac).
- Cooperativas Agro-alimentarias de Arag�n.
- Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Cient�ficas (IAS-CSIC).
- Centro de Investigaci�n y Tecnolog�a Agroalimentaria de Arag�n (CITA).
- Servicio Regional de Investigaci�n y Desarrollo Agroalimentario (Serida).
- Asociaci�n Espa�ola de Leguminosas (AEL).
- Centro Tecnol�gico Cartif.
- Ars Alendi.
- COVAP.
- Fundaci�n Espa�ola para el Desarrollo de la Nutrici�n Animal (FEDNA).