Actualidad Info Actualidad

EIT Food es socio estrat�gico de Food 4 Future - ExpoFoodTech

EIT Food promueve la innovaci�n y la salud en el sector agroalimentario europeo en Bilbao

Redacci�n Interempresas16/05/2025

El consorcio europeo EIT Food particip� como actor clave en el congreso Food 4 Future - ExpoFoodTech celebrado en el Bilbao Exhibition Center entre el 13 y 15 de mayo. As�, expertos de EIT Food formaron parte de 6 charlas, donde dieron a conocer un informe sobre las prioridades de los consumidores; mostraron ejemplos de colaboraci�n entre startups y corporates para resolver retos concretos y hablaron de casos de apoyo en la inversi�n; resaltaron la relaci�n entre estilo de vida y envejecimiento saludable, con la alimentaci�n como clave; indagaron en la evoluci�n del sector mar�timo respecto a las nuevas tecnolog�as; y dieron las claves del futuro del embalaje.

En el stand del consorcio, estuvieron presentes siete startups que presentaron sus innovaciones: Artzai Gazta, Bio2coat, Agrikola.ai, Circular Powder, Tetis Biotech (Turqu�a), MUKA (Portugal), y Ferreira da Estrela (Portugal). Adem�s, tambi�n se dio a conocer el proyecto de Horizon Europe Hub4Food.

En la jornada del martes, Marleen Onwezen, del Consumer Observatory de EIT Food, analiz� las tendencias de consumo en la b�squeda de opciones m�s saludables y sostenibles. En el �ltimo informe, en el que han participado m�s de 19.000 personas de 18 pa�ses, se concluye que m�s de la mitad de los encuestados (51%) tiene como prioridad comer m�s saludable, seguido de conseguir alimentos m�s asequibles (12%) y sostenibles (9%). Onwezen expuso ejemplos del informe donde los consumidores eleg�an una opci�n m�s saludable seg�n factores como, por ejemplo, el mensaje en el envase. Entre sus conclusiones, asegur� que �los consumidores est�n abiertos a optar por opciones m�s saludables y sostenibles, pero necesitan el apoyo de la industria�.

Richard Zaltzman (CEO de EIT Food) y Begoña Pérez Villarreal (directora de EIT Food en el Sur de Europa) en el stand de EIT Food en Food 4 Future -...

Richard Zaltzman (CEO de EIT Food) y Bego�a P�rez Villarreal (directora de EIT Food en el Sur de Europa) en el stand de EIT Food en�Food 4 Future - ExpoFoodTech.

Bel�n Moscoso, Corporate Venturing Manager de EIT Food, particip� en una mesa redonda donde se trataron casos de colaboraci�n entre grandes empresas y startups. Moscoso puso en valor el trabajo realizado por el consorcio en conectar startups y grandes corporates, las cuales est�n cada vez m�s abiertas a trabajar en su innovaci�n con colaboradores externos. �El reto est� en encontrar la startup adecuada que se ajuste a las necesidades de la empresa�, se�al�. �Facilitadores como EIT Food son claves para ayudar en el escalado de los proyectos�. Cabe destacar que en estos momentos el consorcio europeo trabaja con m�s de 30 �corporates�, como por ejemplo Danone, en proyectos de innovaci�n abierta.

Amparo San Jos�, Head of Network and Business Development de EIT Food, moder� una charla con varios representantes de fondos de inversi�n de Europa y Latinoam�rica que trabajan en el sector agritech. Se aport� el dato de que hay m�s de 300 fondos de inversi�n con actividad en el sector. En ese contexto, detectar las necesidades del mercado y los casos con m�s oportunidades de �xito es vital. Uno de los �mbitos por el que se apuesta m�s los �ltimos a�os es la digitalizaci�n del sector, con mejoras de la producci�n y un gran avance en la medici�n de impacto. Como conclusi�n, los ponentes remarcaron la importancia de que una startup logre ser eficiente para resultar atractiva a las inversiones y as� poder escalar.

Amparo San José moderando la mesa redonda sobre inversión
Amparo San Jos� moderando la mesa redonda sobre inversi�n.

Estilo de vida y envejecimiento saludable

La primera jornada finaliz� con una charla en la que particip� Lorena Savani, Mission Lead � Healthier Lives Through Food, que gir� en torno al envejecimiento saludable. �El 80% de las enfermedades cr�nicas pueden prevenirse con un estilo de vida saludable, y la alimentaci�n es clave en esa funci�n. Necesitamos darle una vuelta a nuestra relaci�n con la comida�, remarc� Savani. En el a�o 2050, el 30% de los europeos tendr� m�s de 65 a�os. Con vistas a ese escenario, EIT Food colabora con todo tipo de partners para identificar retos y oportunidades para lograr un envejecimiento saludable, por ejemplo, reduciendo el consumo de sal y grasa y aumentando el de fibra.

En la ponencia tambi�n participaron responsables de grandes empresas alimentarias como Danone o Campofr�o. Suelen Souza, responsable de nutrici�n y salud de Danone Iberia, puso en valor que productos como el k�fir o yogures hechos con prote�nas vegetales han tenido un aumento exponencial en el mercado estos �ltimos a�os. Por su parte, Juana Manso, directora de marketing de Campofr�o, se�al� que los consumidores piden a las empresas que sean m�s transparentes con relaci�n a sus ingredientes. Por ejemplo, desde Campofr�o trabajan en este �mbito simplificando sus productos, es decir, reduciendo aditivos y sales.

Lorena Savani durante la charla sobre envejecimiento saludable
Lorena Savani durante la charla sobre envejecimiento saludable.

En la jornada del mi�rcoles, Javier Gonz�lez, Senior Business Support Manager de EIT Food, moder� una charla sobre tecnolog�as para mejorar los alimentos. Representantes del sector mar�timo coincidieron en su an�lisis; la sobrepesca es un gran problema del sector, y para combatirla hay que apostar por especies infrautilizadas o incluso especies invasoras como las algas, o t�cnicas como la fermentaci�n. Tambi�n dejaron clara la importancia de la colaboraci�n tecnol�gica y la digitalizaci�n en el sector.

En el cierre, Juliet Bray, Regional Programme Manager, particip� en una mesa redonda sobre el futuro del pl�stico en el sector. S�lo el 9% de los residuos globales de pl�stico se recicla, y cada semana ingerimos alrededor de 5 gramos de micropl�sticos. En ese contexto, la industria reclama embalajes m�s sostenibles y compostables, sin dejar de lado la protecci�n y la conservaci�n de los alimentos. Los responsables de empresas de embalaje presentaron diferentes soluciones, por ejemplo, trabajando con papel, fibras naturales o etiquetas compostables. �No venimos a sustituir el pl�stico, sino a promover una alternativa sostenible. Debemos colaborar con el sector del pl�stico�, se�alaron.

Equipo de EIT Food para el Sur de Europa
Equipo de EIT Food para el Sur de Europa.

Comentarios al art�culo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscr�base a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrase�a

Marcar todos

Autorizo el env�o de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el env�o de comunicaciones de terceros v�a interempresas.net

He le�do y acepto el Aviso Legal y la Pol�tica de Protecci�n de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos

REVISTAS

V�DEOS DESTACADOS

  • Envasadora al vacío de campana simple con carga y descarga automàtica

    Envasadora al vacío de campana simple con carga y descarga automàtica

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    20/05/2025

  • Newsletter Industria alimentaria

    13/05/2025

ENLACES DESTACADOS

Auténtica Premium Food FestFtalks Food SummitFórum Ibérico 2025Asociación Vida Sana - BioculturaBSA Barcelona Seguridad AlimentariaJornadas Interempresas

�LTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINI�N

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS

OSZAR »