LEED V5, un refuerzo para los est�ndares CAI m�s estrictos
Por Luis Satr�stegui, responsable de Grandes Cuentas de Aire Limpio
28/04/2025
La nueva versi�n de esta certificaci�n de respaldo internacional para las buenas pr�cticas en la edificaci�n sostenible, refuerza este compromiso con los est�ndares m�s estrictos, promoviendo, en el �mbito CAI, la monitorizaci�n continua y la gesti�n proactiva, e incentivando al mismo tiempo el uso de tecnolog�as avanzadas de filtraci�n y ventilaci�n.
LEED V5 presenta importantes mejoras en los est�ndares de calidad del aire interior, con tres actualizaciones clave centradas en el control, manejo y supervisi�n de estos sistemas, pilares para una CAI eficiente y sostenible.
Lo primero, incentiva la monitorizaci�n continua de la calidad ambiental interior, ya que otorga hasta 12 puntos por la monitorizaci�n en tiempo real de la CAI, exigiendo el seguimiento continuo de par�metros como los niveles de CO2, PM2.5, TVOCs, ozono, PM10, NOx y formaldeh�do.
Adem�s, LEED V5 incrementa las v�as para mejorar la CAI, ofreciendo puntos adicionales al implementar estrategias de mejora como el aumento de la ventilaci�n, la gesti�n del riesgo de infecciones, una filtraci�n avanzada, ventanas operables, y la monitorizaci�n de la calidad del aire exterior.
Finalmente, se incrementan los est�ndares de ventilaci�n y filtraci�n, ya que establece un prerrequisito obligatorio para verificar los sistemas de ventilaci�n y filtraci�n seg�n ASHRAE 62.1. Para ello, se requiere el uso de filtros MERV 13 (ePM1 ≥50% seg�n ISO 16890) a fin de garantizar una filtraci�n eficiente.

Prerrequisitos basados en ASHRAE 62.1
Para entender mejor este �ltimo apartado, es interesante conocer en detalle las indicaciones de ASHRAE en su norma 62.1-2022 y en qu� puntos afectan al nuevo prerrequisito de LEED.
De �l se infiere que se debe analizar la calidad del aire exterior antes de dise�ar el sistema de ventilaci�n, siguiendo ASHRAE 62.1-2022 (Secciones 4.1 y 4.2). Adem�s, el sistema de ventilaci�n debe cumplir con las secciones 5 y 6 ASHRAE 62.1-2022, al hilo de las cuales puede aplicar uno de los siguientes enfoques: o bien el Ventilation Rate Procedure (VRP), que garantiza tasas m�nimas de ventilaci�n, o bien el IAQ Procedure, que permite ajustar la ventilaci�n en funci�n de contaminantes espec�ficos.
Adem�s, todo sistema de ventilaci�n que suministre aire exterior a espacios ocupados y cualquier sistema de recirculaci�n con un caudal mayor a 1.000 cfm (472 L/s) debe contar con unos requisitos de filtraci�n m�nimos. Hablamos de filtros MERV 13 o superior (ASHRAE 52.2-2017), o bien de ePM1 ≥ 50% (ISO 16890-2016). Por ejemplo, nuestros SIPAP se ajustan a esos requisitos, con filtraci�n de alta eficiencia y menor p�rdida de carga.

Grados de certificaci�n LEED.
Finalmente, se requiere un dispositivo de medici�n de flujo de aire exterior para cualquier sistema mec�nico. Con un caudal superior a 1.000 cfm, debe medir con precisi�n el flujo m�nimo de aire exterior (�10%) y contar con una alarma si var�a en m�s de un 15%.
Otra v�a para la obtenci�n de cr�ditos ser�a el EQ Credit: Enhanced Air Quality. Ah�, el aire exterior adicional y los sistemas de limpieza de aire pueden proporcionar entre 1 y 2 puntos adicionales. Para ello, el proyecto debe exceder los requisitos de ASHRAE 62.1-2022, Secci�n 6, utilizando una de las siguientes rutas.
Por una parte, aumentar la tasa de ventilaci�n del aire exterior en al menos un 15% sobre el m�nimo requerido puede proporcionar 1 punto, mientras que si dicho aumento llega hasta un 30%, se pueden conseguir 2 puntos.
Otra posible ruta es utilizar un procedimiento CAI Mejorado, que proporciona 1 punto si se cumple con los l�mites mejorados de contaminantes en el aire, listados en la siguiente tabla:

No obstante, estas no son las �nicas opciones para sumar m�s cr�ditos a la certificaci�n, sino que tambi�n se pueden obtener a trav�s del EQ Credit: Air Quality Testing and Monitoring. En este caso, los puntos se pueden obtener bien asociados a la monitorizaci�n continua de aire interior, o bien a la realizaci�n del mismo proceso con el aire exterior.
Para obtener este cr�dito con el aire interior -1 punto-, se deben instalar monitores que midan di�xido de carbono (CO2), material particulado (PM2.5), compuestos org�nicos vol�tiles totales (TVOC), temperatura y humedad relativa. Los monitores deben ser building grade o superior, y ubicarse a entre 0,9 y 1,8 metros sobre el nivel del suelo. Adem�s, esta actuaci�n tambi�n permite obtener puntos adicionales en la categor�a Innovation/Exemplary Performance si los monitores miden NO2, ozono, PM10, PM1 y formaldeh�do.
Por lo que respecta a la monitorizaci�n continua de aire exterior - 1 punto-, este cr�dito se obtiene al instalar monitores que midan al menos tres de los siguientes contaminantes: PM2.5 y PM10, di�xido de nitr�geno (NO2), ozono (O3) y mon�xido de carbono (CO). Los monitores tambi�n deben cumplir con los est�ndares de calidad building grade.
Lo id�neo, ser�a implementar un sistema tipo SMoCAI que proporcione datos en tiempo real sobre la calidad del aire, ya sea interior o exterior, para optimizar el seguimiento de ambos par�metros cumpliendo adem�s con los requisitos marcados por LEED V5.

Filtro SIPAP de polarizaci�n activa (seg�n especificaciones MERV V13).
Hasta 20 puntos en juego en la categor�a EA
La categor�a Energ�a y Atm�sfera (EA) de la certificaci�n LEED establece umbrales m�nimos de eficiencia energ�tica para todos los sistemas del edificio, asegurando un consumo energ�tico reducido desde el inicio del proyecto. Por ejemplo, en el �rea de Energy Metering and Reporting, este prerrequisito exige la instalaci�n de sistemas de medici�n y reporte que permitan un seguimiento continuo del consumo energ�tico global del edificio.
Y en EA: Enhanced Energy Efficiency, se pueden conseguir hasta 20 cr�ditos en varias de las subcategor�as utilizando sistemas CAI especialmente eficientes. Esto ata�e a filtros de polarizaci�n activa y de fotocat�lisis que reducen significativamente la carga y el consumo frente a otros modelos tradicionales, al reducir el esfuerzo de los ventiladores; sistemas de filtraci�n m�ltiples, que incluyen filtros de part�culas y de fotocat�lisis que disminuyen la necesidad de introducir altos vol�menes de aire exterior, y con ellos las demandas t�rmicas asociadas, y sistemas de sellado de fugas, como SISELCO, que evitan p�rdidas en el sistema HVAC, maximizando su rendimiento.
A esto deben unirse sistemas de monitorizaci�n y control como SMoCAI o BMS retrofit, que facilitan la ventilaci�n a demanda y permiten ajustar las operaciones en el edificio en funci�n de su ocupaci�n, y, finalmente, la revisi�n y sustituci�n de componentes anticuados en las instalaciones HVAC, para mejorar su rendimiento. En este �ltimo aspecto, lo mejor es disponer de un HVAC Retrofit que permita a la propiedad olvidarse de esta mec�nica de mantenimiento pero estando seguro de que el sistema va a estar optimizado por un proveedor de confianza.
Finalmente, se pueden tambi�n obtener cr�ditos en la categor�a EA: Grid Interactive, que dota con 1 punto las acciones para reducir la infiltraci�n de aire en el edificio o en espacios compartimentados, mediante pruebas de fugas de aire �que aumentan la demanda de HVAC y y el consumo energ�tico- y mejoras documentadas.

Los requisitos pasan por que las fugas de aire en la envolvente sean menores o iguales a una serie de valores predefinidos en la norma. Tambi�n ofrecen la posibilidad de acceder al cr�dito en edificios existentes mediante la reducci�n de fugas en al menos un 50%, con un m�ximo de 1.0 cfm/ft� (5 L/s�m�), documentado antes y despu�s de las mejoras. En este �mbito, el sistema de sellado SISELCO, implementado por Aire Limpio y que fue galardonado como una de las 100 mejores ideas en el prestigioso ranking de Actualidad Econ�mica, permite reducir las fugas de aire, lo que no solo ayuda a cumplir con el cr�dito, sino que tambi�n mejora la calidad del aire interior.
Nuestra recomendaci�n final es que se dirijan a un proveedor de confianza, especialista en un amplio espectro de sistemas y servicios asociados a una CAI y un HVAC eficientes, para implementar de su mano las mejoras requeridas y obtener as� la mayor puntuaci�n posible en LEED V5. En este sentido, nuestras soluciones en Grupo Aire Limpio cumplen con m�ltiples criterios de calidad del aire interior (IAQ), ayudando a los proyectos a alcanzar niveles m�s altos de certificaci�n.
