Actualidad Info Actualidad

Presentan soluciones tecnol�gicas para optimizar procesos, disminuir costos y mejorar la eficiencia de la construcci�n

Unas 40 startups aceleran en Construmat el cambio hacia una nueva forma de construir

Redacci�n Interempresas15/05/2025

Las startups con innovaciones tecnol�gicas y procesos sostenibles para la construcci�n tienen un sitio destacado en Construmat. El sal�n de Fira de Barcelona que se celebra del 20 al 22 de mayo en el recinto de Gran Via incluye un �rea con 40 firmas emergentes seleccionadas que ejemplifican c�mo la revoluci�n tecnol�gica ha entrado de lleno en el sector. Las propuestas van desde el uso de la inteligencia artificial hasta la construcci�n modular, pasando por pavimentos t�cnicos que act�an como placas solares, plataformas digitales para planificar y gestionar proyectos con bajo impacto ambiental o drones para supervisar obras.

El �rea de startups de Construmat, organizada en colaboraci�n Active Development, lleva asociado un foro de inversi�n que permitir� a inversores, entidades, empresas y profesionales del sector de la construcci�n explorar las �ltimas tendencias en digitalizaci�n y conocer mejor las soluciones disruptivas que se presentan. En este sentido, hay previstas charlas, actividades de networking y sesiones de pitching, donde las firmas emergentes explicar�n sus proyectos. Construmat reconocer�, asimismo, a la mejor startup de esta edici�n con un premio especial.

En las ponencias del foro se tratar�n temas como la transformaci�n digital, la econom�a circular, la conectividad o el papel de la ciberseguridad en la digitalizaci�n de la construcci�n, as� como cuestiones relacionadas con la financiaci�n y la inversi�n, el aumento de las ventas con prop�sito y los nuevos m�todos constructivos.

Por un sector m�s digital, productivo y sostenible

Las innovaciones ConTech, abreviaci�n de Construction Technology, basadas en la digitalizaci�n, la inteligencia artificial, la industrializaci�n, la circularidad u otros avances est�n marcando la transici�n hacia un modelo de construcci�n m�s digital, productivo y sostenible como se ver� en Construmat 2025.

Basadas en la tecnología y en un enfoque disruptivo las startups ofrecerán un nuevo paradigma del sector de la construcción en Construmat 2025...
Basadas en la tecnolog�a y en un enfoque disruptivo las startups ofrecer�n un nuevo paradigma del sector de la construcci�n en Construmat 2025.

�Las startups est�n cambiando la forma en que se concibe la construcci�n. Al incorporar nuevas tecnolog�as y enfoques disruptivos, est�n no solo impulsando la eficiencia, sino tambi�n enfrentando los retos del sector de manera m�s sostenible y rentable�, explica el consultor y presidente de Active Development, Joan Riera.

El director de Construmat, Roger Bou, a�ade: �La innovaci�n tecnol�gica se ha consolidado como un pilar esencial de Construmat, y prueba de ello es que el �rea dedicada a startups pr�cticamente se duplica en esta edici�n. Las empresas emergentes est�n teniendo un papel clave en la transformaci�n digital del sector como veremos en la feria�.

As�, en el �mbito de la sostenibilidad, uno de los principales motores de la innovaci�n encontramos startups que desarrollan sensores avanzados y sistemas automatizados para optimizar el uso de recursos y el consumo de energ�a, adem�s de introducir materiales sostenibles como el hormig�n reciclado y la madera contralaminada. Un ejemplo de ello es DIIP AI, que utiliza la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia energ�tica en edificios. mientras que Benetics.io apuesta por el an�lisis predictivo mediante el uso de Big Data para mejorar la gesti�n energ�tica con el fin de reducir la huella ambiental de los proyectos de construcci�n.

En la misma l�nea, otros proyectos interesantes relacionados con la eficiencia energ�tica son los presentados por Sunthalpy Engineering que ha desarrollado un sistema de climatizaci�n integral que utiliza solo energ�a solar y superficies radiantes de baja entalp�a, eliminando la necesidad de aire acondicionado. Mientras que Solum transforma suelos exteriores como terrazas y azoteas en fuentes de energ�a limpia mediante placas solares que funcionan como pavimento t�cnico.

Plataformas de gesti�n y BIM

La digitalizaci�n es otra de las grandes tendencias en esta �rea de Construmat 2025. El uso de Building Information Modeling (BIM) y la creaci�n de gemelos digitales est� revolucionando la manera en que se planifican y gestionan los proyectos de construcci�n. En este sentido, startups como Holedeck est�n utilizando sistemas de forjados innovadores que permiten la integraci�n de instalaciones dentro de la propia estructura del edificio, optimizando los recursos y reduciendo el impacto ambiental. Esta tecnolog�a contribuye a una mayor precisi�n en la construcci�n y a la reducci�n del uso de materiales.

A su vez, Dronica propone el modelado BIM y la topograf�a con drones para la ejecuci�n y supervisi�n de proyectos de construcci�n y edificaci�n tanto en obra civil como en espacios p�blicos. Otro ejemplo es Yutopias Systems con una plataforma pionera de inteligencia colaborativa para la edificaci�n sostenible.

Sin embargo, es en la gesti�n de proyectos donde m�s aplicaciones est�n surgiendo. Es el caso de TrowelApp, una plataforma digital que gestiona todo el ciclo de vida de un proyecto de construcci�n, desde el presupuesto hasta la facturaci�n. Esta soluci�n permite mejorar la coordinaci�n entre los diferentes actores de la obra y facilitar la toma de decisiones con un acceso r�pido a la informaci�n clave.

Por su parte, Brickcontrol es una de las plataformas que optimiza la gesti�n financiera de los proyectos, permitiendo un seguimiento en tiempo real de los presupuestos y mejorando la toma de decisiones. Mientras, Techtiva ha creado un software de gesti�n de proyectos con m�dulos de planificaci�n, presupuestos y control de costes, que mejora la comunicaci�n y visibilidad en tiempo real entre obra y oficina.

Construcci�n modular y monitorizaci�n

El modelo de construcci�n modular y prefabricada est� ganando terreno como soluci�n eficiente para reducir costes, tiempos de entrega y residuos. Avantiam, por ejemplo, est� desarrollando sistemas constructivos �offsite� que se ensamblan r�pidamente en el lugar de construcci�n. Atom Modular produce masivamente de forma industrial m�dulos 3D con estructura de madera para formar cualquier tipo de edificio. Esta tendencia no solo optimiza los tiempos de ejecuci�n de las obras, sino que tambi�n ofrece soluciones m�s sostenibles y econ�micas, minimizando el desperdicio de materiales y la huella de carbono.

La inteligencia artificial y otras tecnolog�as propias de la industria 4.0 tambi�n se incorporan para la automatizaci�n de tareas y monitorizaci�n de proyectos. Startups como Simbin est�n utilizando IA y aprendizaje autom�tico para optimizar la gesti�n de la cadena de suministro, monitorear el progreso de las obras y automatizar tareas operativas que antes requer�an supervisi�n constante, mejorando as� la eficiencia y reduciendo los costes operativos. Witeklab es otra firma emergente destacada con diferentes soluciones para monitorizar la salud estructural de las construcciones, mientras que Cosmos Engineering puede medir en tiempo real la resistencia del hormig�n mediante sensores avanzados.

Asimismo, tambi�n se exponen pulseras inteligentes para prevenir golpes de calor entre los trabajadores de la construcci�n como las que presenta Biodata Bank. Igualmente, son interesantes los dispositivos de Engidi que acoplados en los equipos de protecci�n individual, como son los cascos de seguridad, chalecos o cintur�n, comparten informaci�n para definir zonas peligrosas dentro del espacio de trabajo o sobre impactos, ca�das y estr�s t�rmico.

Estas son solo algunas de las 40 empresas forman parte de la amplia oferta comercial de la edici�n de este a�o del Sal�n Internacional de la Construcci�n de Fira de Barcelona que reunir� m�s de 350 expositores de 22 pa�ses y espera superar los 22.000 visitantes.

Comentarios al art�culo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscr�base a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrase�a

Marcar todos

Autorizo el env�o de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el env�o de comunicaciones de terceros v�a interempresas.net

He le�do y acepto el Aviso Legal y la Pol�tica de Protecci�n de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos

REVISTAS

V�DEOS DESTACADOS

  • Schlüter DITRA-PS - Lámina de desolidarización autoadhesiva

    Schlüter DITRA-PS - Lámina de desolidarización autoadhesiva

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    15/05/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    13/05/2025

ENLACES DESTACADOS

Casa Decor Decorar, S.L.U. (3 de abril al 18 de mayo)Insupcorr 2025

�LTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINI�N

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS

OSZAR »