La Asociaci�n Ib�rica de Fabricantes de Impermeabilizaci�n explica en este documento las exigencias regulatorias aplicables, as� como la evaluaci�n del comportamiento al fuego en cubiertas
Aifim lanza su primera hoja informativa sobre reacci�n al fuego externo en cubiertas

Entidades como Alianza S2E por la Seguridad y la Sostenibilidad en Edificaci�n, a la que pertenece Aifim, la Asociaci�n Ib�rica de Fabricantes de Impermeabilizaci�n, fomentan la concienciaci�n y formaci�n continua en la capacitaci�n de profesionales para la prevenci�n y el control de incendios. En base a esta premisa formativa, Aifim ha creado y editado el documento t�cnico Reacci�n al fuego externo en cubiertas donde recopila las exigencias regulatorias, CTE BD SI y el Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales, RSCIEI, y la evaluaci�n del comportamiento al fuego de las cubiertas, al tiempo que recoge un breve ideario de preguntas frecuentes.
En el marco del CTE, seg�n la asociaci�n, la cubierta podr�a tener una doble exigencia para algunos dise�os constructivos, de propagaci�n exterior e interior, que no aplicar�a a la membrana. Tambi�n en el RSCIEI se recoge que ciertas tipolog�as de cubiertas podr�an verse sometidas a una doble clasificaci�n y tener que aportar la relativa a la propagaci�n interior.
Ante este entorno normativo y relativo a la evaluaci�n del comportamiento al fuego de productos de construcci�n, que se realiza generalmente a trav�s de las llamadas euroclases, Aifim advierte que emplear este sistema de clasificaci�n para analizar una cubierta frente a una propagaci�n externa, �no es correcto desde el punto de vista t�cnico dado que el escenario de referencia no es el mismo�. Asimismo, Aifim analiza en este documento la cada vez mayor instalaci�n de paneles solares en cubiertas tipo deck, que podr�a conllevar riesgos adicionales.
�En este contexto, la selecci�n de la membrana impermeabilizante es clave para la seguridad en caso de incendio�, apunta la asociaci�n, �para lo cual el desarrollo e innovaci�n de este tipo de membranas implica la optimizaci�n de su composici�n y estructura�. �En t�rminos de comportamiento al fuego de las membranas impermeabilizantes, algunas formulaciones especiales incorporan retardantes de llama, reduciendo su propagaci�n�, concluye Aifim.