Energ�a solar Info Energía solar

Baleares saca a licitaci�n las obras de ocho proyectos dentro del Plan de Autoconsumo

17/01/2023

El Instituto Balear de la Energ�a (IBE) ha sacado a licitaci�n la ejecuci�n de las obras de tres proyectos de autoconsumo situados en institutos de educaci�n secundaria de Mallorca y Menorca, que sumar�n una potencia total de 660 kW y ahorrar�n hasta 75.440,42 euros en la factura de la luz de la Administraci�n. Por otro lado, ha sacado a concurso otros cinco proyectos fotovoltaicos que sumar�n 1.121 kW de potencia y permitir�n dejar de emitir 808,77 toneladas de CO2 al a�o. Los ocho proyectos pertenecen al Plan de Autoconsumo de la CAIB.

Imagen

Concretamente, los tres primeros proyectos estar�n ubicados en los IES Calvi� y Manacor (Mallorca) y en el IES Maria �ngels Cardona de Ciutadella (Menorca). Con las futuras instalaciones de autoconsumo de estos centros se prev� dejar de emitir un total de 489,71 toneladas de CO2 anuales.

La licitaci�n de obra del proyecto de autoconsumo que se situar� en el IES Calvi� tiene un precio de 443.686,99 euros. El proyecto permitir� sumar 300 kW y ahorr� la emisi�n de 209,95 toneladas de CO2 anuales.

Por otro lado, la instalaci�n de un autoconsumo en el IES Manacor y que prev� sumar 100 kW de potencia tiene un precio de licitaci�n de 193.513,57 euros. El proyecto permitir� dejar de emitir 83,93 toneladas de CO2 anuales.

Finalmente, el tercer proyecto de autoconsumo estar� situado en el IES Maria �ngels Cardona, en Ciutadella. El precio de licitaci�n de la ejecuci�n del proyecto es de 436.114,03 euros. Con este autoconsumo se dejar�n de emitir 195,83 toneladas de CO2 al a�o.

El contrato se ha licitado en tres lotes y queda abierto a ganar un m�ximo de uno por empresa, para facilitar, as�, la participaci�n de peque�as y medianas empresas. El plazo para presentar solicitudes es hasta el d�a 3 de febrero y, dadas las dimensiones de las instalaciones donde se realizar�n los proyectos, como son el IES Calvi� y el Maria �ngels Cardona, y el consumo fuertemente estacional de los centros de educaci�n secundaria, se prev� la explotaci�n parcial de estos centros como autoconsumo compartido.

El tiempo de ejecuci�n de cada lote de este contrato es de 20 semanas desde el acta de replanteo, de las cuales 8 semanas ser�n para la obtenci�n de los permisos y la adquisici�n de los materiales y 12 semanas para la ejecuci�n de los trabajos, que tendr�n que coincidir con las vacaciones escolares de verano.

Proyectos en desaladadoras, balsas de riego y centros de salud

La puesta en marcha de los cinco proyectos restantes sumar� un total de 1.121 kW de potencia y supondr� un retorno anual al IBE de 116.527,95 euros, que permitir�n recuperar la inversi�n inicial, adem�s de pagar el mantenimiento de las instalaciones y de poder invertir los ingresos obtenidos en nuevos proyectos de la CAIB.

El proyecto que estar� situado en la desaladora de Ciutadella tiene un precio de licitaci�n de obra de 414.374 euros. La puesta en marcha de este proyecto permitir� sumar 270 kW de potencia y un ahorro de 83.543,68 euros en la factura de la luz de la CAIB. Adem�s, supondr� un ahorro directo a Abaqua de 55.062,88 euros. El retorno anual al IBE ser� de 28.480,80 euros y permitir� dejar de emitir 197,47 toneladas de CO2 al a�o.

La instalaci�n de autoconsumo en la balsa de riego de Santa Maria sumar� 100 kW de potencia y su precio de licitaci�n es de 148.174,85 euros. La puesta en marcha del proyecto supondr� un ahorro de 41.881,40 euros en la factura de la luz y un ahorro directo para la Conselleria de Agricultura de 27.603,65 euros. Adem�s, el retorno al IBE ser� de 14.277,75 euros y se dejar�n de emitir un total de 98,99 toneladas de CO2 al a�o.

El autoconsumo que se instalar� en el Centro de Salud de Felanitx sumar� 80 kW de potencia y el precio de licitaci�n de obra de este proyecto es de 129.249,97 euros. La puesta en marcha del autoconsumo supondr� un ahorro anual en la factura de la luz de la CAIB de 29.942 euros. Adem�s, el IB-Salud tendr� un ahorro de 19.734,50 euros y el IBE tendr� un retorno de 10.207,50 euros. Esta instalaci�n permitir� dejar de emitir 70,77 toneladas de CO2 al a�o.

En cuanto al proyecto de autoconsumo en la desaladora de Alc�dia, una vez est� operativo sumar� hasta 275 kW de potencia. Este proyecto sale a un precio de licitaci�n de 271.097,91 euros y supondr� un ahorro en la factura de la CAIB de 82.806,90 euros. Adem�s, Abaqua tendr� un ahorro directo de 54.577,28 euros y el IBE tendr� un retorno de 28.229,63 euros. Con este proyecto se dejar�n de emitir 196,10 toneladas de CO2 al a�o.

Finalmente, la instalaci�n de un autoconsumo en El Pinaret tiene un precio de licitaci�n de ejecuci�n de 656.994,49 euros. Con este autoconsumo se sumar�n 396 kW y supondr� un ahorro de 103.641,34 euros anuales en la factura de la luz de la CAIB. Asimismo, supondr� un ahorro directo para la Conselleria de Presidencia y la Fundaci�n S�Estel de 68.309,07 euros y un retorno al IBE de 35.332,28 euros. Con este proyecto se dejar�n de emitir 245,44 toneladas de CO2 al a�o.

La instalaci�n de autoconsumo en la balsa de riego de Santa Maria sumar� 100 kW de potencia y su precio de licitaci�n es de 148.174,85 euros. La puesta en marcha del proyecto supondr� un ahorro de 41.881,40 euros en la factura de la luz y un ahorro directo para la Conselleria de Agricultura de 27.603,65 euros. Adem�s, el retorno al IBE ser� de 14.277,75 euros y se dejar�n de emitir un total de 98,99 toneladas de CO2 al a�o.

El autoconsumo que se instalar� en el Centro de Salud de Felanitx sumar� 80 kW de potencia y el precio de licitaci�n de obra de este proyecto es de 129.249,97 euros. La puesta en marcha del autoconsumo supondr� un ahorro anual en la factura de la luz de la CAIB de 29.942 euros. Adem�s, el IB-Salud tendr� un ahorro de 19.734,50 euros y el IBE tendr� un retorno de 10.207,50 euros. Esta instalaci�n permitir� dejar de emitir 70,77 toneladas de CO2 al a�o.

En cuanto al proyecto de autoconsumo en la desaladora de Alc�dia, una vez est� operativo sumar� hasta 275 kW de potencia. Este proyecto sale a un precio de licitaci�n de 271.097,91 euros y supondr� un ahorro en la factura de la CAIB de 82.806,90 euros. Adem�s, Abaqua tendr� un ahorro directo de 54.577,28 euros y el IBE tendr� un retorno de 28.229,63 euros. Con este proyecto se dejar�n de emitir 196,10 toneladas de CO2 al a�o.

Finalmente, la instalaci�n de un autoconsumo en El Pinaret tiene un precio de licitaci�n de ejecuci�n de 656.994,49 euros. Con este autoconsumo se sumar�n 396 kW y supondr� un ahorro de 103.641,34 euros anuales en la factura de la luz de la CAIB. As� mismo, supondr� un ahorro directo para la Conselleria de Presidencia y la Fundaci�n S�Estel de 68.309,07 euros y un retorno al IBE de 35.332,28 euros. Con este proyecto se dejar�n de emitir 245,44 toneladas de CO2 al a�o.

El contrato se ha licitado en cinco lotes y queda abierto a ganar un m�ximo de dos, para facilitar de este modo la participaci�n de peque�as y medianas empresas. El plazo para presentar solicitudes llega hasta el d�a 8 de febrero y el tiempo de ejecuci�n de cada lote es de 18 semanas en el lotes 2 y 3, y de 36 semanas en los lotes 1, 4 y 5, desde el acta de replanteo.

Plan de Autoconsumo

El Plan de Autoconsumo de la Comunidad Aut�noma fue presentado el pasado d�a 3 de marzo de 2022 y prev� una reducci�n en al menos 13 millones de euros de la factura de la luz de la Administraci�n de manera anual. Con el Plan se quiere producir hasta 60 MW de potencia nuevos a trav�s de energ�a fotovoltaica, de forma que acelerar� la descarbonizaci�n de las Illes. As�, se pasar� del 2,4% actual de renovables en la Administraci�n p�blica a cubrir hasta el 34,4% con estas instalaciones.

El Plan de Autoconsumo de la CAIB est� previsto para el periodo 2022-2026 y tambi�n tiene la previsi�n de reducir cerca de 52.000 toneladas de CO2/a�o. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar la descarbonizaci�n de la Administraci�n p�blica y, por este motivo, las instalaciones se centrar�n en varias �reas de actuaci�n, dando prioridad a este tipo de acciones en entornos urbanos para acelerar la transici�n energ�tica. En total, se llevar�n a cabo 166 instalaciones de placas solares: el 84,9% en Mallorca; el 7,1% en Menorca; el 6,6% en Ibiza, y el 1,4 % en Formentera.

Comentarios al art�culo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscr�base a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrase�a

Marcar todos

Autorizo el env�o de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el env�o de comunicaciones de terceros v�a interempresas.net

He le�do y acepto el Aviso Legal y la Pol�tica de Protecci�n de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    22/05/2025

  • Newsletter Energía

    15/05/2025

ENLACES DESTACADOS

Terrapinn Holdings LtdISMX 2025Net Zero Tech 2025Asociación de Empresas de Eficiencia EnergéticaiClima 2025IFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraAsociación Empresarial EólicaAsociación de Empresas de Energías RenovablesSolar Promotion International GmbH

�LTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINI�N

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS

OSZAR »