Industria y Turismo anuncia la puesta en marcha del Perte Vec IV dotado con 1.250 M de euros
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado durante el acto de entrega de los XIII Premios del Motor de El Economista la puesta en marcha de la cuarta convocatoria del Perte del Veh�culo El�ctrico y Conectado, dotada con 1.250 millones de euros (1.000 en pr�stamos y 250 en subvenciones), cuya principal novedad radica en que estar� �ntegramente gestionada por la Sociedad Estatal de Promoci�n Industrial y Desarrollo Empresarial (Sepides).
Pocas semanas tras la publicaci�n de las bases reguladoras en el BOE el 9 de mayo, Sepides lanzar� la convocatoria de la secci�n de bater�as del Perte Vec IV, a la que seguir� posteriormente una segunda dirigida a la cadena de valor.
El Perte Vec IV impulsar� la creaci�n de nuevos establecimientos industriales en todo el pa�s, la ampliaci�n de capacidades productivas en plantas ya existentes, y la reconversi�n de l�neas para fabricar productos innovadores que antes no se produc�an.
Jordi Hereu anima al conjunto del sector a presentar sus proyectos al Perte Vec IV, diciendo que �queremos agotar todos los fondos y seguir impulsando la transformaci�n industrial del pa�s�. Para el ministro el objetivo �no debe ser solo adaptarnos a los cambios, sino anticiparlos. Queremos se hable de Espa�a, no solo como un gran productor de veh�culos, sino como el lugar donde nacen las soluciones de movilidad m�s avanzadas del mundo�.

Jordi Hereu anima al conjunto del sector a presentar sus proyectos al Perte Vec IV, diciendo que �queremos agotar todos los fondos y seguir impulsando la transformaci�n industrial del pa�s�.
Desde su lanzamiento, el Perte del Veh�culo El�ctrico y Conectado ha puesto en marcha hasta ahora tres convocatorias que han movilizado cerca de 2.500 millones de euros, beneficiando a unas 300 empresas que representan toda la cadena de valor de la automoci�n.
Del mismo modo, el ministro ha lanzado un mensaje de apoyo y confianza al sector de la automoci�n, en momentos de incertidumbre arancelaria, y ha puesto en valor el dinamismo y la competitividad del sector espa�ol en plena transformaci�n hacia la movilidad sostenible.
As�, Hereu valora muy positivamente las cifras m�s recientes de matriculaciones de veh�culos, que evidencian una recuperaci�n s�lida y un crecimiento sostenido tanto en fabricaci�n como en venta. Durante el pasado mes de abril, las ventas de turismos crecieron un 7,1%, con cerca de 100.000 unidades vendidas. En el primer cuatrimestre del a�o se ha alcanzado un 12,2% m�s de matriculaciones que en el mismo periodo de 2024, con un avance muy significativo de los veh�culos electrificados que crecen un 80% respecto al a�o anterior.