La soluci�n est� dise�ada para abordar los puntos d�biles m�s comunes
Kardex Analytics proporciona a los gestores de almacenes datos �tiles para la toma de decisiones
Kardex, empresa de soluciones de almacenamiento y recuperaci�n automatizados (ASRS), presenta Kardex Analytics, una soluci�n avanzada de an�lisis de datos. Ofrece informaci�n en tiempo real, informes hist�ricos completos y permite a los responsables de almacenes tomar decisiones basadas en datos.
�Con Kardex Analytics, capacitamos a nuestros clientes para que tomen decisiones r�pidas y fundamentadas, proporcion�ndoles las herramientas esenciales y los datos en tiempo real que necesitan�, afirma Athena Listin, directora de producto de Kardex. �En lugar de depender de informes manuales, los responsables de almac�n disponen ahora de una forma sencilla de acceder a datos hist�ricos y en tiempo real, lo que les ayuda a optimizar los procesos, reducir las ineficiencias y planificar con mayor eficacia�.

Convertir los datos en acciones
Desarrollado con la colaboraci�n de los principales actores del sector, Kardex Analytics ofrece un potente conjunto de funciones dise�adas para mejorar la eficiencia del almac�n:
- Informes automatizados: elimina la necesidad de extraer datos manualmente al proporcionar informes programados y automatizados.
- Alertas y notificaciones en tiempo real: los usuarios reciben actualizaciones peri�dicas por correo electr�nico para mantenerse informados sobre las m�tricas de rendimiento clave.
- An�lisis de datos hist�ricos: permite a los responsables de almac�n analizar tendencias pasadas y tomar decisiones operativas basadas en datos.
- Consultor�a de optimizaci�n (desarrollo futuro): las pr�ximas mejoras ofrecer�n recomendaciones basadas en datos para mejorar los procesos del almac�n.
Resolver los principales retos del almac�n con informaci�n basada en datos
Mejora de la productividad: identifica los picos de procesamiento y los cuellos de botella, lo que ayuda a las empresas a optimizar los flujos de trabajo y mejorar la eficiencia.
Supervisi�n del rendimiento: realiza un seguimiento de m�tricas clave, como los tiempos de cumplimiento de los pedidos, las tasas de error y la utilizaci�n de las m�quinas, para garantizar un funcionamiento fluido.
Equilibrio de las m�quinas: garantiza una distribuci�n uniforme de la carga de trabajo entre los equipos, lo que evita el uso excesivo y mejora la longevidad.
Previsi�n de pedidos: analiza los patrones hist�ricos de pedidos para predecir la demanda y ajustar los niveles de inventario, lo que reduce el exceso de stock y minimiza la escasez.
Optimizaci�n del uso del almacenamiento: ayuda a reorganizar las zonas del almac�n para garantizar que los art�culos de alta rotaci�n se coloquen de manera eficiente para una recuperaci�n m�s r�pida.
Mejor planificaci�n de la plantilla: proporciona informaci�n para optimizar los niveles de personal y la programaci�n de turnos en funci�n de las tendencias hist�ricas de la demanda.