Arranca en Mil�n el proyecto Biocomplack de envases flexibles biobasados
El pasado dia 5 de julio de 2016, se celebr� en Mil�n el comienzo del proyecto Biocomplack, en el que participa la pyme espa�ola Tecnopackaging.
Actualmente, el envasado de los alimentos tiene dos retos: reducir el gran impacto medioambiental que originan toneladas de restos de envases y conseguir una mayor duraci�n de los alimentos que contienen. El proyecto Biocomplack tiene como objetivo lograr envases alimentarios biobasados, biodegradables, y compostables mejorando las propiedades de barrera en 100 veces en comparaci�n con otros envases biobasados. Esto permite alargar en un 300% el tiempo de conservaci�n de los alimentos contenidos en su interior, ampliando su vida �til.
Lo innovador de estos envases es que est�n confeccionados con una estructura multicapa de PLA, reforzada con arcillas org�nicas que aportan conservantes naturales al alimento, y con nanocristales de celulosa para lograr excelentes propiedades de barrera al ox�geno y al vapor de agua.

Biocomplack es una clara alternativa de futuro a los envases biobasados, que traer� beneficios para los consumidores, el medio ambiente y las empresas que lo implementen en sus productos.
En este proyecto del programa Fast Track to Innovation de Horizonte 2020 toman parte cinco entidades de �mbito europeo, que colaborar�n juntas durante 30 meses en un proyecto de 2,7 M� de presupuesto. Tecnopackaging es la �nica entidad espa�ola participante.