Actualidad Info Actualidad

La implicaci�n del centro en el proyecto es doble: el dise�o de bandejas biobasadas para catering y el dise�o y desarrollo de un sistema rob�tico

Aitiip participa en un proyecto para el desarrollo de un nuevo recubrimiento biodegradable y biobasado para envases pl�sticos

Hoy en d�a tanto la comida fresca como la preparada se comercializa envasada. Las condiciones higi�nicas, los largos periodos de conservaci�n, y la disponibilidad de estos productos envasados representan nuestro nivel de vida. Sin embargo, esta preparaci�n contribuye de manera significativa a incrementar la contaminaci�n ambiental ya que, fundamentalmente, el envasado se realiza con materiales pl�sticos.

Un consorcio europeo compuesto por 12 entidades se ha asociado en el marco del proyecto Hyperbiocoat, formado por diferentes centros de I+D y empresas como Unilever o DuPont. Este proyecto, que comenz� en septiembre de 2016, tiene como objetivo el desarrollo de nuevos recubrimientos h�bridos funcionales (inorg�nicos-org�nicos) para aplicaciones en envases de alimentos, cosm�tico y dispositivos m�dicos.

Estos nuevos recubrimientos se basar�n en el trabajo de Fraunhofer ISC que ha patentado y registrado ORMOCER, unas lacas utilizadas para aplicaciones de recubrimiento con el fin de aumentar las propiedades de barrera de las pel�culas de embalaje.

Imagen

El objetivo del proyecto es sintetizar nuevos materiales de recubrimiento que est�n formados por biopol�meros funcionalizados extra�dos a partir fuentes de biomasa lignocelul�sicas utilizando el proceso de s�ntesis bioORMOCER. En particular, se explotar�n las estructuras polim�ricas de hemicelulosas y poli�steres obtenidos en el proceso de producci�n de zumos de frutos rojos y manzanas. Mediante el uso de estos biopol�meros, los organoalcoxisilanos, que son componentes de las lacas ORMOCER de �ltima generaci�n, se sustituir�n para obtener un material de recubrimiento funcional totalmente biobasado.

Los nuevos bioORMOCER funcionales se aplicar�n sobre sustratos de biopol�meros tanto flexibles como r�gidos usados en la producci�n de envases para distintos sectores. Este recubrimiento, aplicado a los envases biobasados, mejorar� las propiedades barrera del envase biobasado, que actualmente es muy necesario. Con ello se conseguir� incrementar la vida �til del producto y contribuir a reducir el cambio clim�tico, ya que todo el producto se basar� en materiales de origen renovable.

Imagen

El proyecto, coordinado por el Instituto Fraunhofer, ha recibido fondos de la Uni�n Europea a trav�s del programa H2020-BBI en virtud del acuerdo de subvenci�n n� 720736.

En palabras del Dr. Stefan Hanstein, coordinador del proyecto: �El reto de este proyecto es proporcionar propiedades barrera superiores a los materiales de envasado biodegradables. Esta innovaci�n se llevar� a cabo combinando el concepto de alto rendimiento ORMOCER con materia prima de hemicelulosa oligom�trica. El resultado tendr� un impacto seguro sobre la demanda de materiales de envasado biobasados por la industria del packaging�.

El papel de Aitiip en el proyecto

La implicaci�n del centro en el proyecto es doble. Por un lado interviene en el dise�o de bandejas biobasadas para catering, el desarrollo de los materiales biobasados para la producci�n de las bandejas las cuales ser�n fabricadas en las instalaciones del centro aragon�s mediante termoconformado. Para el doctor Pere Castell (Aitiip) este proyecto �supone una nueva oportunidad para los biopl�sticos, pues el trabajo con recubrimientos biobasados permitir�a mejorar las propiedades de estos envases y alcanzar los requerimientos del mercado�.

Por el otro lado, dise�ar� y desarrollar� un sistema rob�tico que aplicar� el recubrimiento en los envases, adapt�ndose a todas las formas y geometr�as del mismo.

Aitiip es un centro tecnol�gico privado y miembro asociado de BBI, con experiencia y conocimientos en biopl�sticos y rob�tica. En ambos temas el centro ha coordinado proyectos europeos que han tenido un impacto global. M�s informaci�n en la web del proyecto y sus redes sociales www.hyperbiocoat.eu

Empresas o entidades relacionadas

AITIIP Centro Tecnológico

Comentarios al art�culo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscr�base a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrase�a

Marcar todos

Autorizo el env�o de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el env�o de comunicaciones de terceros v�a interempresas.net

He le�do y acepto el Aviso Legal y la Pol�tica de Protecci�n de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    15/05/2025

  • Newsletter Plástico

    08/05/2025

ENLACES DESTACADOS

Easyfairs Iberia - MetalBarcelonaEnfriadoras Inteco, S.L.U.

�LTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINI�N

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS

OSZAR »