La FEPPMA cambia sus �rganos de gobierno garantizando la continuidad de su acci�n
Desde el pasado d�a 16 de diciembre, la Fundaci�n Espa�ola de los Pl�sticos para la Protecci�n del Medio Ambiente (FEPPMA) cuenta con una nueva c�pula directiva, en la persona de Miguel C�zar, de Elf Atochem, que sustituye a Fernando Galbis, de Repsol Qu�mica, quien pasa a ostentar (ver noticia en esta misma secci�n) la presidencia de ANAIP (Confederaci�n Espa�ola de Empresarios de Pl�sticos). Por lo dem�s, y en sustituci�n de Ramiro Casta��n - v�ase Pl�sticos Universales n 27/28, p�g. 104 - desde el pasado oto�o ocupa la direcci�n general Jes�s Baeza, procedente de Repsol Qu�mica. Todo ello ha conformado un nuevo equipo aunador de voluntades entre los socios y capaz de proseguir la misma l�nea de seriedad y de credibilidad que ha venido caracterizando a la FEPPMA desde su creaci�n. El nuevo director general afirma su intenci�n de proseguir las l�neas ya establecidas con respecto a los residuos pl�sticos, a fin de mejorar su tratamiento y reducir su impacto medioambiental.
Uno de los proyectos m�s atractivos es la pronta introducci�n a los centros de ense�anza, tambi�n EGB y BUP, de una peque�a m�quina de inyecci�n demostrativa, patentada por la Fundaci�n, y cuyo desarrollo fue encargado al Taller de Inyecci�n de la Industria de los Pl�sticos (TIIP) de la Universidad de Zaragoza, cuya finalidad es mostrar a los escolares la realidad del reciclado de pl�sticos. El pl�stico a utilizar es el de botellas blancas de leche, f�cilmente identificables por los estudiantes, que ven as� un ejemplo directo de aprovechamiento de sus residuos pl�sticos habituales. La m�quina incorpora la menor automatizaci�n posible, a fin de que sean los propios escolares quienes realicen directamente el reciclado y, de forma inmediata, puedan comprobar los resultados.
Actualmente, la Fundaci�n eval�a alternativas para el dise�o de unidades did�cticas que incorporen la m�quina en un m�dulo de reciclado experimental de pl�sticos.