Tecnolog�a Info Tecnología

El desarrollo de estos materiales y avances tecnol�gicos en impresi�n 3D han permitido desarrollar prototipos funcionales para automoci�n y construcci�n

El proyecto Barbara fabrica piezas a partir de nuevos materiales biobasados con desperdicios alimentarios

Redacci�n Interempresas09/10/2020
Cuatro a�os despu�s de su inicio, el proyecto europeo Barbara ha culminado la investigaci�n y creaci�n de nuevos materiales biobasados de altas prestaciones a partir de desperdicios alimentarios con los que ha fabricado prototipos para los sectores de la automoci�n y la construcci�n, logrando as� su objetivo. Gracias a los avances tecnol�gicos desarrollados para la tecnolog�a de deposici�n de filamento fundido (FFF, Fused Filament Fabrication), la m�s extendida para la impresi�n 3D o fabricaci�n aditiva, se han obtenido piezas de aplicaci�n industrial con funcionalidades innovadoras y propiedades de alto valor a�adido.
Salpicadero de coche

Salpicadero de coche.

Este trabajo multidisciplinar ha supuesto el desarrollo de prototipos demostradores como embellecedores de puertas de autom�viles, frentes de salpicaderos o moldes y utillajes para fabricar nudos para celos�as de vigas y estructuras como las que se utilizan en construcci�n. Estas piezas se procesaron con �xito a partir de ocho nuevos materiales con los que se fabricaron varias bobinas de filamento adecuadas para esta tecnolog�a de impresi�n 3D. Los materiales conten�an como pol�meros principales poli�ster y poliamida mezclados con polisac�ridos obtenidos del ma�z, as� como aditivos principales procedentes de la granada (pigmentos y mordantes), pigmento y fragancia de lim�n y c�scara de almendra, que confieren a los materiales diferentes colores, fragancias y texturas con propiedades antimicrobianas y antioxidantes.
Aunque los resultados de Barbara sean tambi�n de inter�s para otros sectores, los dos escogidos, construcci�n y automoci�n, tienen caracter�sticas que los hacen muy interesantes para un proyecto como este que liga investigaci�n en qu�mica b�sica (procesos de biorefiner�a), ingenier�a de materiales e Industria 4.0. Se han elegido estos sectores por el alto impacto, mercado y potencial de crecimiento y negocio, as� como porque re�nen las necesidades de productos tecnificados y de moldes y utillajes avanzados, ambas soluciones validadas en Barbara. El proyecto permite crear nuevas cadenas de valor impulsando la impresi�n 3D m�s all� de su uso exclusivo para prototipos, siendo capaces de obtener piezas finales de gran calidad que comienzan a ser una realidad en el veh�culo el�ctrico, as� como los moldes y utillajes que cada vez m�s se utilizan dentro del concepto de fabricaci�n h�brida. Esta iniciativa har� posible, adem�s, el crecimiento de las industrias dedicadas a esta actividad en el marco del sector europeo de la bioeconom�a y la econom�a circular.
Embellecedor de puerta
Embellecedor de puerta.

Barbara (�Biopolymers with advanced functionalities for building and automotive parts processed through additive manufacturing�, Biopol�meros con funcionalidades avanzadas para piezas de automoci�n y
construcci�n desarrolladas mediante la impresi�n 3D) ha contado con un presupuesto de 2,7 millones de euros, de los que la Comisi�n Europea, a trav�s del Biobased Bioindustries Joint Undertaking (BBI), ha aportado una gran parte. Se trata de un proyecto de investigaci�n que re�ne a 10 socios de Espa�a, Italia, Suecia y B�lgica, de 42 meses de duraci�n y enmarcado en el programa multianual de investigaci�n e innovaci�n de la Uni�n Europea Horizonte 2020).

Molde 3D para construcción
Molde 3D para construcci�n.

El proyecto ha sido coordinado por la entidad espa�ola Aitiip Centro Tecnol�gico, que tambi�n es responsable del desarrollo de un nuevo proceso de impresi�n 3D y de la fabricaci�n de los prototipos demostradores para la industria de la automoci�n y la construcci�n. En cuanto al resto de los socios, Fecoam ha sido el proveedor de desperdicios alimentarios; Celabor, KTH y la Universidad de Alicante han desarrollado los procesos qu�micos de extracci�n de las mol�culas funcionales y polisac�ridos; Nurel ha sido el proveedor de los biopol�meros comerciales; la Universidad Italiana di Perugia ha desarrollado el material a nivel de laboratorio y Tecnopackaging a nivel piloto, adem�s de fabricar las bobinas de material para impresi�n; y Acciona Construcci�n y Centro Ricerche FIAT han sido los socios industriales encargados de validar los prototipos.

El pr�ximo objetivo del consorcio Barbara es llevar las investigaciones a desarrollo experimental mediante un proyecto de demostraci�n que permita escalar los materiales biobasados y tecnolog�as de procesado a nivel semiindustrial. Con ello se lograr� ampliar el campo de aplicaci�n, incluyendo nuevos materiales, sectores y aplicaciones. Para ello, se requerir� una inversi�n de 3 millones de euros, con la consecuente generaci�n de al menos 13 puestos de trabajo cualificado y un retorno de 4 millones de euros en 5 a�os.
Barbara es un proyecto europeo coordinado por Aitiip
Barbara es un proyecto europeo coordinado por Aitiip.

Empresas o entidades relacionadas

AITIIP Centro Tecnológico

Suscr�base a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrase�a

Marcar todos

Autorizo el env�o de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el env�o de comunicaciones de terceros v�a interempresas.net

He le�do y acepto el Aviso Legal y la Pol�tica de Protecci�n de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    15/05/2025

  • Newsletter Plástico

    08/05/2025

ENLACES DESTACADOS

Enfriadoras Inteco, S.L.U.Easyfairs Iberia - MetalBarcelona

�LTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINI�N

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS

OSZAR »