Actualidad Info Actualidad

Los participantes fueron testigos directos del papel de la fabricaci�n aditiva en la industria del presente y del futuro, aprendiendo sus m�ltiples aplicaciones en distintos sectores estrat�gicos, como la automoci�n o la aeron�utica

Estudiantes e investigadores reciben formaci�n avanzada en fabricaci�n aditiva en la escuela Readi

Redacci�n Interempresas04/11/2022

Forjar profesionales de altas capacidades en el �mbito de la impresi�n 3D como valor diferencial para la industria del futuro. Es una de las claves de la estrategia de Readi, la Red de excelencia en Fabricaci�n Aditiva, que conforman los cuatro centros tecnol�gicos Idonial, Aimen, Aitiip y Leitat. Con este objetivo, una treintena de estudiantes universitarios e investigadores predoctorales se sumaron como alumnos a la Summer School de Readi, en la que recibieron formaci�n avanzada en fabricaci�n aditiva durante toda una semana lectiva intensiva, en las instalaciones de Leitat y IAM3DHub, en DFactory Barcelona.

Imagen

La escuela se desarroll� a lo largo de cinco jornadas te�rico-pr�cticas, en las que los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de la mano de profesionales de los cuatro centros tecnol�gicos miembros de la red las �ltimas tendencias en impresi�n 3D e Industria 4.0 a lo largo de toda la cadena de valor.

Durante la semana formativa, los expertos trasladaron sus conocimientos sobre dise�o y simulaci�n, materiales y tecnolog�as monitorizaci�n y posprocesado, estandarizaci�n y sostenibilidad. Los participantes fueron testigos directos del papel determinante de la fabricaci�n aditiva en la industria del presente y el futuro, aprendiendo sus m�ltiples aplicaciones en distintos sectores estrat�gicos, como la automoci�n, la aeron�utica, qu�mica, bienes de equipo y de consumo. Adem�s, no faltaron tampoco las charlas de empresas l�der, las visitas a los laboratorios o el desarrollo de casos pr�cticos, que se someter�an a una posterior presentaci�n y entrega de obsequios.

En palabras de los propios profesores y los alumnos, esta iniciativa ha resultado �muy enriquecedora� para todos, pues han surgido de ella trascendentales debates y ense�anzas que, sin duda, traccionar�n el progreso de las actuales y futuras generaciones del sector.

Readi tiene un presupuesto de casi cuatro millones de euros y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovaci�n y el Centro para el Desarrollo Tecnol�gico Industrial, dentro del programa Cervera. Los objetivos de la red se centran en la capacitaci�n de los centros en cada una de las etapas que integran la cadena de valor de la fabricaci�n aditiva, desde el desarrollo de nuevos materiales hasta el dise�o de estructuras multifuncionales y modelos innovadores de econom�a circular.

Imagen

Nuevos procesos avanzados para una nueva generaci�n de profesionales

Investigadores de Idonial, coordinador de la red, lideraron una interesante sesi�n sobre las diferentes tecnolog�as y procesos de fabricaci�n aditiva con las que se trabaja actualmente en el mercado, y en la que se analizaron los retos y oportunidades que presenta la impresi�n 3D para la industria. Un sector que adquiere cada vez mayor protagonismo, y que se ha convertido en una de las claves de para lograr una alta competitividad industrial.

Asimismo, se abordaron los posprocesos que la tecnolog�a puede requerir, desde tratamientos t�rmicos, mecanizados, recubrimientos, para finalmente mostrar diferentes casos de �xito llevados a cabo por el centro tecnol�gico Idonial, empleando esta tecnolog�a. El �ltimo de los temas abordados fue el de las implicaciones de la fabricaci�n aditiva en la sostenibilidad de la actividad productiva, abordando su capacidad para intervenir en todas y cada una de las etapas del ciclo de vida de producto.

Por su parte, en el marco de la escuela Readi, investigadores de Leitat condujeron las visitas a los laboratorios, las ponencias sobre 'Dise�o y simulaci�n en FA', 'Monitorizaci�n y posprocesado', 'Tecnolog�as VAT y BJ', 'Tecnolog�as PBF pol�mero' y las actividades pr�cticas.

Imagen
Durante las sesiones te�ricas, no solamente se explicaron las principales tecnolog�as, sino tambi�n los desarrollos que se est�n llevando a cabo en el marco del proyecto. Es el caso del desarrollo de un nuevo material met�lico con cer�mica para incrementar la resistencia al desgaste, o de materiales reciclados para moldes de arena. Tambi�n se est� llevando a cabo el desarrollo de modelos de predicci�n de defectos y control de calidad, fabricaci�n h�brida y nuevas estrategias de posprocesado para la mejora de funcionalidades y propiedades de piezas impresas.

El centro tecnol�gico Aimen centr� sus ponencias en la parte de materiales y procesos espec�ficos para fabricaci�n aditiva, y espec�ficamente explic� los procesos de DED, Directed Energy Deposition, como son las tecnolog�as 'LMD, Laser Metal Deposition y WAAM, Wire Arc Additive Manufacturing'. En cuanto aspectos m�s espec�ficos en los que Aimen est� trabajando en el proyecto READI, destaca en la l�nea de materiales el desarrollo de aleaciones de Al y TI nanoaditivadas para mejorar su procesabilidad y propiedades y el desarrollo de componentes multimaterial y con gradiente funcional. En el �mbito del proceso FFF, Fused Filament Fabrication, se est�n desarrollando filamentos con matriz y refuerzo biodegradable, filamentos a partir de materiales reciclados e incluso filamentos reforzados con fibra continua.

En relaci�n con este proceso tambi�n se est� desarrollando un cabezal espec�fico para depositar este tipo de filamento con fibra continua y una celda LFAM (Large Format Additive Manufacturing) para la fabricaci�n de grandes piezas a partir de materiales en diferentes formatos (filamento, pellets). Finalmente, en la misma l�nea de materiales tambi�n se est�n funcionaliz�ndose para hacerlos m�s inteligentes, y para monitorizar la salud estructural y detectar la deformaci�n, mediante aditivos conductores. Por otra v�a se est� trabajando en la inclusi�n de sensores de fibra �ptica en procesos WAAM en aluminio para monitorizar el proceso y sensorizar dichas aleaciones. En t�rminos de monitorizaci�n y control de procesos, la red abarca la simulaci�n por elementos finitos de grandes piezas mediante la utilizaci�n de modelos reducidos, el uso de inteligencia artificial y modelos para predicci�n de defectos y optimizaci�n de par�metros de proceso y finalmente se est�n monitorizando aspectos clave de los procesos DED, como el ba�o fundido, la calidad del flujo de polvo, la distancia de trabajo o las trayectorias para poder corregir el proceso en algunos casos en tiempo real.

Desde Aitiip se realiz� una sesi�n espec�fica de la tecnolog�a m�s extendida tanto a nivel industrial como social FFF (fabricaci�n de filamentos fundidos) en ella se habl� desde equipos y caracter�sticas hasta materiales y ejemplos reales del uso de ella, dando peque�os tips que resultaron de inter�s para el alumnado.

El alumnado mostr� un alto nivel de inter�s en los cabezales de extrusi�n con pellets. Se debati� sobre su funcionamiento, manejabilidad, resultados, equipos que incluyen este tipo de cabezales, as� como de aquellos m�s novedosos, que presentan la opci�n de incorporarse a nivel dom�stico.

Empresas o entidades relacionadas

AITIIP Centro Tecnológico
Leitat IAM 3D Hub - International Advanced Manufacturing 3D Hub

Suscr�base a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrase�a

Marcar todos

Autorizo el env�o de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el env�o de comunicaciones de terceros v�a interempresas.net

He le�do y acepto el Aviso Legal y la Pol�tica de Protecci�n de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    15/05/2025

  • Newsletter Plástico

    08/05/2025

ENLACES DESTACADOS

Easyfairs Iberia - MetalBarcelonaEnfriadoras Inteco, S.L.U.

�LTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINI�N

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS

OSZAR »