Aitiip recuperar� residuos de avi�n y autom�vil para fabricar nuevos productos con el proyecto COMPASS
Aitiip Centro Tecnol�gico ha suscrito su participaci�n dentro del proyecto COMPASS. Una iniciativa enmarcada en el programa Horizonte Europa, y que abordar� el reto de la recuperaci�n de materiales de alto valor del sector aeron�utico y de automoci�n, con el objetivo de fabricar nuevos productos, reduciendo as� el desperdicio del 30% de los residuos generados en los procesos de producci�n de aviones o coches. Es el caso, por ejemplo, de chapas met�licas o paneles de material pl�stico compuesto (composites), que hasta ahora terminaban en vertederos.
Durante el periodo de ejecuci�n del proyecto, un consorcio de 13 socios internacionales desarrollar� tecnolog�as avanzadas para el desmantelamiento, recuperaci�n y remanufactura de estos componentes. Adem�s, trabajar� en la creaci�n de un pasaporte digital que almacenar� informaci�n detallada de cada pieza, con el objetivo de facilitar el rastreo de los nuevos productos a lo largo de su ciclo de vida.
El valor comercial total ser� del orden de 60 millones de euros al a�o (30.000 toneladas al a�o de chatarra al final de su vida �til y 14.000 toneladas al a�o de chatarra de producci�n) para las aleaciones met�licas y de 500 millones de euros al a�o para los materiales compuestos (10.000 toneladas al a�o) en todo el mundo de aqu� a 2035. Esto supondr� un importante ahorro de recursos y fomentar� un enfoque de econom�a circular en las industrias aeroespacial y de automoci�n.

El proyecto COMPASS aborda el reto cada vez mayor de reciclar y refabricar eficazmente componentes al final de su vida �til. Mediante el empleo de t�cnicas avanzadas de refabricaci�n, prolongar� la vida �til de estos componentes, minimizando la necesidad de extraer materias primas y reduciendo el impacto ambiental de la producci�n de nuevos componentes.
COMPASS introduce un novedoso enfoque basado en datos para la refabricaci�n, aprovechando las herramientas digitales como pasaporte digital de componentes. Las herramientas digitales agilizar�n los procesos de desmontaje, garantizando una extracci�n eficaz de las chapas met�licas y los paneles de composite. El pasaporte tambi�n facilitar� la recopilaci�n de datos pertinentes sobre los componentes, lo que permitir� mejorar el control de calidad y optimizar las operaciones de producci�n circular.
El proyecto re�ne a un variado consorcio de expertos del mundo acad�mico, las instituciones de investigaci�n y la industria, en representaci�n de Austria, Pa�ses Bajos, Espa�a, Italia y Alemania. Esta colaboraci�n reunir� tecnolog�as y conocimientos de vanguardia para desarrollar e impulsar la innovaci�n en los procesos de refabricaci�n.

En COMPASS, el papel de Aitiip Centro Tecnol�gico se centra en la fabricaci�n avanzada y mejoras de procesos para el desarrollo del proceso de remanufactura de materiales termopl�sticos compuestos de altas prestaciones, trabajando principalmente en innovaciones para los sistemas de prensado, calentamiento y utillaje que permitan termo-conformar panales de composite. Gracias a estas innovaciones, la entidad aragonesa es capaz de dar una segunda vida a los paneles desmantelados en los aviones al final de su vida �til mediante el redise�o y fabricaci�n nuevos elementos o piezas que puedan ser utilizadas nuevamente en el sector aeron�utico u otros sectores.
�Los primeros meses han sido muy �tiles para definir los requerimientos del proceso de refabricaci�n de los materiales termopl�sticos compuestos, las especificaciones de las piezas desmanteladas, los dise�os para los productos de demostraci�n y los par�metros y variables necesarias para su incorporaci�n en el pasaporte digital�. Comenta Ana Mar�a L�pez-Sabir�n, gestor del proyecto por parte de Aitiip. �Sentadas las bases, en diciembre de 2024, ya podremos comenzar con las actividades espec�ficas de acondicionamiento y adaptaci�n de procesos�.
