Actualidad Info Actualidad

Los ejes vertebradores del OOWC es su estructura colaborativa

La segunda edici�n del Olive Oil World Congress se celebrar� en Lisboa en 2026

Redacci�n Interempresas22/05/2025

El Olive Oil World Congress (OOWC) contin�a avanzando en camino durante este a�o, 'En Ruta hacia el OOWC 2026', participando en el marco de Expoliva 2025, que se celebr� del 14 al 16 de mayo en Ja�n. En un contexto de m�xima especializaci�n y alta participaci�n de expertos nacionales e internacionales, el OOWC aprovech� esta plataforma de primer nivel para dar a conocer los �ltimos avances del proyecto, fomentar el di�logo entre actores clave del sector y, especialmente, poner en valor el papel fundamental de los patrocinadores y colaboradores en el desarrollo de este ambicioso congreso mundial.

Imagen

Durante el primer d�a del Simposio Internacional Cient�fico T�cnico, el coordinador general del OOWC, Ricardo Miguel��ez, present� los principales hitos y l�neas estrat�gicas del congreso, que celebrar� su segunda edici�n en 2026 y que tiene como objetivo posicionarse como el gran punto de encuentro del sector ole�cola a nivel global.

Miguel��ez destac� que el Olive Oil World Congress es un proyecto participativo y abierto, al que ya se sumaron numerosas entidades p�blicas y privada, entre otras organizaciones relevantes. En sus palabras: �el OOWC es un proyecto que se construye entre todos, desde la base, con una visi�n integradora, donde el patrocinio no se limita a una cuesti�n econ�mica, sino que representa un compromiso con el futuro del sector, con la innovaci�n, la sostenibilidad y la proyecci�n internacional del aceite de oliva�.

Uno de los ejes vertebradores del OOWC es precisamente su estructura colaborativa, que permite que tanto empresas como asociaciones e instituciones formen parte activa de sus �rganos de decisi�n y planificaci�n. Las empresas y entidades colaboradoras no solo obtienen visibilidad en uno de los foros m�s influyentes del sector, sino que tambi�n tienen la oportunidad de integrarse en los comit�s de trabajo, donde se define la agenda, se dise�an las acciones de promoci�n y se articulan las claves del desarrollo t�cnico y empresarial del congreso.

Esta iniciativa ya cuenta con el respaldo y la participaci�n de destacadas instituciones y empresas, entre ellas el Consejo Ole�cola Internacional (COI), CIHEAM Zaragoza, la Fundaci�n Dieta Mediterr�nea, la Junta de Castilla-La Mancha�a trav�s de su marca Campo y Alma, SOM Gastronom�a de la Generalitat de Catalunya, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci�n mediante 'Alimentos de Espa�a', el Instituto Madrile�o de Investigaci�n y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), adem�s de AgroBank y GEA.

Con esta nueva parada en Ja�n y tras su paso por Estados Unidos, el Olive Oil World Congress sigue consolidando su presencia y su identidad como proyecto de referencia internacional. Y lo hace con la firme convicci�n de que la colaboraci�n entre entidades p�blicas, privadas, acad�micas y sociales es el verdadero motor del crecimiento y visibilidad del sector ole�cola en el mundo.

Suscr�base a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrase�a

Marcar todos

Autorizo el env�o de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el env�o de comunicaciones de terceros v�a interempresas.net

He le�do y acepto el Aviso Legal y la Pol�tica de Protecci�n de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos
OSZAR »