Alianza del sector de la construcci�n para generar triple impacto positivo, a trav�s de la edificaci�n y promoci�n de viviendas
Woodea, la constructora que apuesta por la construcci�n industrializada en madera y promueve una construcci�n neutra en carbono y eficiente energ�ticamente, present� en Rebuild la triple alianza que ha firmado junto a Zubi Cities, empresa focalizada en el desarrollo urbano, que ofrece viviendas sostenibles, asequibles y saludables; y Distrito Natural, promotora inmobiliaria de viviendas colaborativas sin emisiones.
El objetivo de esta alianza es generar un triple impacto positivo en la sociedad, a trav�s de la promoci�n y construcci�n de viviendas sostenibles, asequibles y saludables, generando un cambio en la forma de construir y habitar las ciudades.

Los encargados de presentar dicha alianza, Octavi Uy�, CEO & Cofundador de Woodea; Aurelio Silveira Gutierrez, CEO de Zubi Cities; e I�aki Alonso, CEO de Distrito Natural Ecovivienda, se han mostrado muy satisfechos con este acuerdo que se formaliz� el jueves 30 de marzo en el Alpac Innovation Theatre en Rebuild, la cumbre tecnol�gica y de innovaci�n para la edificaci�n, que se ha consolidado como el �nico evento para impulsar y promover el cambio de modelo constructivo hacia la industrializaci�n, sostenibilidad y digitalizaci�n.
Presentaci�n del libro �La casa industrializada, seis propuestas para este milenio�
Por otro lado, aprovechando esta cita ineludible para los profesionales que quieren impulsar su actividad al mayor nivel de competitividad e innovaci�n, y llevar sus proyectos de edificaci�n a una nueva dimensi�n, Woodea present� el libro �La casa industrializada, seis propuestas para este milenio�, escrito por Pablo Saiz, CAO y Cofundador de Woodea.
En este nuevo libro, el autor analiza los principios de la producci�n industrial aplicados a la arquitectura y c�mo comenzaron a tomar relevancia en una �poca similar a esta. �Volvemos a pensar que la arquitectura debe dar respuesta a los intereses y problemas de nuestro tiempo, ya no solo sociales, sino adem�s medioambientales, a trav�s de las tecnolog�as disponibles, y para ello, la construcci�n industrializada trae consigo seis propuestas de futuro�, asegura el autor.
Construcci�n en madera para transformar el sector
Woodea nace con el prop�sito de transformar el sector de la construcci�n, actuando como impulsora de un cambio positivo global. Para conseguirlo, entrega eficientemente edificios que a�nan naturaleza, tecnolog�a y rentabilidad y que dan respuesta a las nuevas necesidades residenciales del s. XXI: vivienda asequible y sostenible a un coste equiparable a la construcci�n tradicional, en un plazo de ejecuci�n de obra sustancialmente menor y con menor incertidumbre (de plazos, de control presupuestario y de calidad).