Rebuild 2025 situar� la industrializaci�n como motor indispensable de la nueva edificaci�n
Rebuild 2025, la cumbre pionera de la construcci�n industrializada en Espa�a, volver� a Ifema Madrid del 23 al 25 de abril bajo el lema �It�s time: industrialize for sustainability�. En un contexto de cambio de paradigma como el que experimenta la edificaci�n actual, el evento busca consolidar la construcci�n industrializada como la respuesta a los desaf�os actuales, tales como la falta de vivienda asequible, la necesidad de descarbonizaci�n y la incorporaci�n de nuevas tecnolog�as.
En este contexto, representantes de las empresas de referencia del sector, de las administraciones p�blicas y los principales stakeholders, se han reunido en el primer Consejo Asesor de Rebuild 2025, con el objetivo de sentar las bases del cambio al modelo industrializado y presentar las novedades de la nueva edici�n del evento. La cumbre, que plantea el reto de acelerar la transici�n sostenible y digital de la construcci�n, prev� batir r�cord de asistencia y ocupaci�n de su �rea expositiva en la que ser� ya su octava edici�n.
Al respecto, David Mart�nez, presidente de Rebuild, ha destacado que �es el foro que sirve para poner en com�n todas las iniciativas relacionadas con la edificaci�n en general. Pero este a�o, queremos incidir en el sector residencial debido a la enorme demanda de vivienda. Si seguimos con esta inercia, es un problema puede generar una fractura social y nuestro deber para abordar este reto es avanzar en la construcci�n industrializada, que es lo que impulsamos en Rebuild desde su primera edici�n�.

A su vez, Gema Traver�a, directora de Rebuild, ha subrayado que �es un evento reconocido por todo el sector de la edificaci�n tras el gran �xito de sus anteriores ediciones, en tanto que supone el punto de encuentro ideal para generar transacciones y oportunidades de negocio. Con la campa�a de este a�o vamos un paso m�s all�, hemos planteado un call to action, una llamada a todos los agentes implicados en la cadena de valor, porque el momento de la transformaci�n del sector es ahora�.
Rebuild 2025 constituir� el escenario en el que se congregar�n los l�deres del sector para establecer y debatir las mejores pr�cticas, en aras de impulsar la nueva era que se est� alzando en la construcci�n. As�, Madrid se convertir� en el epicentro de la edificaci�n avanzada e industrializada, reuniendo a de m�s de 600 firmas expositoras y m�s de 25.000 profesionales para descubrir las �ltimas innovaciones en productos y tecnolog�as capaces de promover la descarbonizaci�n del parque edificado.
Rebuild 2025 definir� la hoja de ruta de la construcci�n industrializada
Durante la celebraci�n de Rebuild tendr� lugar un a�o m�s el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcci�n 4.0, que se posiciona como el mayor espacio de conocimiento que se celebra en Europa para los profesionales de la edificaci�n. En esta l�nea, los distintos escenarios del congreso albergar�n diferentes foros dedicados a segmentos concretos de la industria, como vivienda, oficinas, hoteles, sociosanitario, retail o la administraci�n p�blica; y agendas por perfil profesional, como el BIM Forum, el Foro de Instaladores, el Studio Interiors Summit, el Summit de Compras de promotoras o de Construcci�n en Madera.
En este sentido, m�s de 700 ponentes de primer nivel presentar�n las tendencias de edificaci�n que emerger�n en 2025 y expondr�n diversos casos de �xito basados en metodolog�as y materiales disruptivos que ya est�n viendo su aplicaci�n en la actualidad.
Por su parte, Ignasi P�rez, director del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcci�n 4.0, ha apuntado que �este a�o ten�amos el reto de reinventar el congreso, aunque conservando siempre los tres ejes principales que caracterizan el evento: industrializaci�n, sostenibilidad y digitalizaci�n. Adem�s, en esta edici�n nos enfocaremos en dar respuesta a los principales retos que afectan al sector sobre el mercado inmobiliario, la tensi�n en los precios de la vivienda, las nuevas necesidades sociales, la financiaci�n de los proyectos industrializados y la mejora de los espacios para la vida de las personas. Asimismo, mantendremos los foros espec�ficos para cada �rea profesional�.