Info

Una edici�n especial para celebrar un hito hist�rico

Edici�n especial del DAF XG⁺ para celebrar 75 a�os de producci�n de camiones

Redacci�n Interempresas28/08/2024

DAF Trucks presenta la edici�n especial del modelo DAF XG+ con caracter�sticas premium para celebrar los 75 a�os de producci�n de camiones. Una edici�n especial para celebrar un hito hist�rico.

DAF se fund� en 1928 como la f�brica de maquinaria de Hub van Doorne. La empresa produjo sus primeros y revolucionarios semirremolques ligeros unos a�os m�s tarde. A partir de ah�, el desarrollo del primer cami�n de DAF, que vio la luz del d�a en 1949, fue un paso l�gico. El veh�culo no era mucho m�s que un chasis con un motor, una parrilla, frenos y un mecanismo de direcci�n. En los primeros a�os, los clientes tuvieron que adquirir la cabina de empresas especializadas en la producci�n de autocares.

Hoy en d�a, el panorama no puede ser m�s diferente. Los camiones de Nueva Generaci�n DAF m�s recientes no solo son los camiones m�s eficientes y seguros del mercado, sino que sus cabinas destacan por su comodidad y amplitud. El XG+ es, sin duda, el buque insignia de DAF, con un volumen de cabina m�nimo de 12,5 m3.

El DAF XG+ constituye la base del modelo Special Edition, que celebra los 75 a�os de DAF en el sector de producci�n de camiones. El cami�n cuenta con un potente motor PACCAR MX-13 (480 hp/355 kW) que puede equiparse opcionalmente con el freno motor MX, conocido por ser el freno motor m�s potente del sector.

Imagen

Para una eficiencia �ptima, cada veh�culo est� equipado con un kit aerodin�mico completo, que incluye deflectores, guardabarros y faldones laterales. La inclusi�n de serie de DAF Digital Vision System y Corner Eye garantiza la mejor aerodin�mica y la mayor eficiencia energ�tica.

Para ofrecer la m�xima comodidad, el modelo Special Edition est� equipado con lujosos asientos giratorios calefactados con tapicer�a de piel. El sistema de audio de gama alta con 8 altavoces incluye un subwoofer para una experiencia auditiva sin precedentes. Y, por supuesto, la magn�fica cama Relax de 80 cent�metros de ancho tambi�n se incluye de serie en este exclusivo XG+.

Cada unidad de esta serie viene equipada con el atractivo Driver Package, que incluye, entre otras comodidades, el bloqueo nocturno de puertas DAF, microondas, un juego completo de alfombrillas de lujo y una bolsa de obsequio bien llena.

La edici�n especial que celebra los 75 a�os DAF en el sector de producci�n de camiones viene en un elegante color plateado metalizado, con las exclusivas franjas negras y amarillas. Las llantas Alcoa Dura-Bright le dan un distintivo acabado.

Imagen

75 a�os de camiones desde Eindhoven

Este a�o, DAF Trucks conmemora sus 75 a�os de fabricaci�n de camiones. Un hito en una larga serie de logros impulsados por la innovaci�n, las tecnolog�as revolucionarias y el dise�o inteligente. Estos mismos pilares sientan las bases de la Nueva Generaci�n de camiones DAF que, al igual que hicieran sus predecesores en su tiempo, se han convertido en el referente en cuanto a eficiencia, seguridad y comodidad para el conductor.

Los cimientos de DAF se establecieron en 1928. En los primeros a�os, se conoc�a a la empresa en Eindhoven como 'la f�brica de m�quinas Van Doorne'. Cuando Hub y Wim introdujeron los remolques/semirremolques en el mercado a principios de la d�cada de los 30, empezaron a perfilarse las l�neas generales de DAF tal y como la conocemos actualmente. A diferencia de otros veh�culos del mercado, el chasis no estaba remachado, sino soldado, lo que los hac�a mucho m�s ligeros de lo habitual, y fueron un gran �xito. La f�brica de m�quinas cambi� de enfoque y se convirti� Van Doorne�s Aanhangwagenfabriek, o DAF, abreviado.

El primer cami�n

DAF comenz� a subir de marcha r�pidamente cuando la demanda de transporte se dispar� durante la reconstrucci�n de Europa. Se cre� una l�nea de producci�n para remolques y semirremolques y se realizaron planes concretos para la construcci�n de una f�brica de camiones.

En 1949, se lanz� el A30: un cami�n de 3 toneladas destinado principalmente al mercado nacional. La parrilla ten�a siete rayas cromadas caracter�sticas.

Unos meses m�s tarde, el primer modelo sali� de la l�nea de producci�n, seguido r�pidamente por el A50 (de 5 toneladas) y el A60 (de 6 toneladas) para trabajos m�s pesados. En 1950 se incorpor� a la gama un cami�n de reparto, el A10 de una tonelada, con un modelo 'pick-up' derivado, el A107, algo m�s tarde. El n�mero de modelos aument� r�pidamente, incluyendo veh�culos con chasis especial para camiones de basura y volquetes, y una serie de veh�culos militares. En un breve espacio de tiempo, DAF se hab�a convertido en una marca de camiones que pasar�a a ser una parte inconfundible del paisaje.

En ese momento, todos los camiones sal�an de la l�nea de producci�n como un chasis con motor y parrilla; la construcci�n de cabinas estaba todav�a en manos de los carroceros. Todo esto cambi� en 1953, cuando DAF comenz� a fabricar sus propias cabinas. En 1955, la f�brica celebr� la producci�n de su chasis n�mero 10 000, una ocasi�n que se hizo a�n m�s especial gracias a un pedido del ej�rcito holand�s de 3600 veh�culos. Poco despu�s, DAF tambi�n empezar�a a desarrollar y fabricar sus propios motores (di�sel). DAF se convertir�a en el primer fabricante en a�adir un turbocompresor a la fuente de alimentaci�n de sus camiones para obtener m�s potencia y una mayor eficiencia.

Imagen

Transporte internacional

En 1957, DAF present� el DO, un cami�n con un dise�o caracter�stico y un eje trasero de 10 toneladas desarrollado especialmente para esta serie. Estas caracter�sticas hac�an que el DO fuera especialmente adecuado para el transporte pesado e internacional, un sector cuya importancia iba en aumento. La segunda generaci�n de DO incluso dispon�a de una rudimentaria cama, toda una novedad en ese momento.

A principios de la d�cada de los 60, el fabricante de camiones holand�s volvi� a sorprender a todo el mundo, esta vez con el DAF 2600, un cami�n que estaba dirigido a�n m�s directamente al transporte internacional que el DO. La cabina era revolucionaria. Su forma cuadrada maximizaba el espacio habitable y la comodidad del conductor, que a veces ten�a que pasar semanas lejos de casa. La cabina ten�a espacio para una cama e incluso una litera si era necesario. Las grandes ventanas dejaban entrar mucha luz y proporcionaban una visibilidad sin igual, lo que mejor� notablemente la seguridad. La serie 2600 pasa a conocerse como 'la madre del transporte internacional'.

Referente en innovaci�n

En 1970, DAF lanz� las series F1600 � F2200. Los veh�culos inclu�an una cabina basculante, lo que convert�a a DAF en uno de los primeros en presentar este avance. Las ventajas de la cabina basculante fueron revolucionarias: facilitaba el mantenimiento a los mec�nicos, adem�s de permitirles trabajar mejor y m�s r�pido, y ofrec�a al conductor un espacio de trabajo mucho m�s silencioso, ya que el motor estaba alojado en la cabina.

El revolucionario 2600 dio paso en 1973 al completamente nuevo 2800 (y m�s tarde a los 3300 y 3600). El 2800 no ten�a una, sino dos camas, y, gracias a su incre�ble comodidad, se convirti� en el cami�n n�mero uno para largas distancias. DAF tambi�n fue el primer fabricante en lanzar el turbo intercooler para obtener m�s par, m�s potencia y un menor consumo de combustible.

En la d�cada de los 80, DAF dio un nuevo impulso al transporte de larga distancia y el transporte pesado con la introducci�n del DAF 95, que tambi�n pod�a equiparse con un techo extraalto para proporcionar al conductor una comodidad sin igual: la Space Cab. Incluso le sigui� una Super Space Cab, la m�xima expresi�n en espacio y lujo. Para el transporte regional y nacional, DAF present� los DAF 65/75/85.

Imagen

La sostenibilidad, pilar fundamental

En los a�os siguientes, esta serie de veh�culos �y sus sucesores, el CF y el XF� se labraron un nombre en Europa, y tambi�n se hicieron cada vez m�s populares en otros continentes. Lo mismo sucedi� con la nueva serie LF, que se lanz� a principios de siglo y estaba destinada a la distribuci�n regional y local. En 2010, DAF fue el primer fabricante en introducir un cami�n h�brido en el mercado. El LF Hybrid redujo el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en un 20 % gracias al uso de un motor el�ctrico en zonas urbanas. El LF Hybrid ejemplific� la posici�n de DAF a la cabeza en lo que respecta a lograr una mayor sostenibilidad del transporte por carretera, una posici�n que qued� a�n m�s consolidada con la introducci�n en 2018 del DAF CF Electric, el primer cami�n totalmente el�ctrico fabricado por una empresa europea.

Nueva Generaci�n DAF

Durante estos a�os, la Uni�n Europea hab�a estado elaborando nuevas normativas para los pesos y dimensiones de los camiones. Cuando entraron en vigor a finales de 2020, DAF fue el primer fabricante de camiones en estar preparado para trabajar conforme a ellas. Esto hizo que los camiones DAF de Nueva Generaci�n que se lanzaron en 2021 fueran tan revolucionarios como los famosos DO, 2600, 2800 y XF hab�an sido en su �poca.

Las normativas ofrecen a los fabricantes de camiones la oportunidad de alargar ligeramente sus cabinas, siempre que la longitud adicional sea beneficiosa para el medio ambiente, la seguridad del veh�culo y el hombre o la mujer al volante. Los camiones de Nueva Generaci�n DAF ofrecen mucho m�s espacio al conductor, son significativamente m�s eficientes gracias a su dise�o optimizado y, con sus l�neas de cintura extremadamente bajas y sistemas de c�maras inteligentes, se han dise�ado para maximizar la seguridad en la carretera. Los modelos XF, XG y XG+ de DAF para trabajos pesados y transporte de larga distancia, y la serie XD (para distribuci�n nacional y regional) han ganado el premio 'International Truck of the Year' (Cami�n internacional del a�o) dos veces seguidas.

El XD y el XF tambi�n est�n disponibles con una cadena cinem�tica totalmente el�ctrica y ofrecen una autonom�a de hasta 500 kil�metros sin emisiones con una sola carga. Los XD y XF Electric se fabrican en la l�nea de montaje de camiones el�ctricos, una l�nea de producci�n completamente nueva que entr� en funcionamiento en 2023 en la f�brica de DAF en Eindhoven. DAF tambi�n ha introducido una versi�n totalmente el�ctrica para distribuci�n urbana, el DAF XB de Nueva Generaci�n, que est� siendo fabricado por Leyland Trucks en Gran Breta�a.

Empresas o entidades relacionadas

DAF Vehículos Industriales, S.A.

Comentarios al art�culo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

�LTIMAS NOTICIAS

OPINI�N

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS

OSZAR »