Deceuninck de cerca: nueva campa�a centrada en el punto de venta y el apoyo al profesional de la ventana
Deceuninck acaba de lanzar su �ltima campa�a de comunicaci�n, �Deceuninck de cerca�, con el objetivo de motivar la visita al punto de venta, defendi�ndolo como el �nico lugar donde obtener informaci�n profesional ante una decisi�n de compra dif�cil, cambiar las ventanas. Adem�s, por la compra de perfiles Deceuninck a lo largo del periodo de campa�a, el usuario podr� optar a un m�ximo de 1.000 euros en el coste de la luz durante un a�o.�
Cambiar las ventanas es una decisi�n �nica en la vida y m�s compleja de lo que puede parecer. Por ello, la mejor forma de estar bien informado es acudir a un punto de venta cercano y preguntar por un profesional, en este caso de Deceuninck, empresa puntera en soluciones sostenibles para puertas y ventanas en Europa.
En base a esta idea, la compa��a belga presenta su nueva campa�a de comunicaci�n en Espa�a, �Deceuninck de cerca�, con un doble objetivo: generar tr�fico al punto de venta, �nico lugar donde poder informarse correctamente sobre una decisi�n que no resulta sencilla, cambiar las ventanas y apoyar al profesional de la ventana, al que la marca quiere dirigirse como un partner efectivo para su negocio. Con todo, la campa�a ayuda a crear un ecosistema compartido con la distribuci�n, y con ella, Deceuninck decide apostar por territorios diferentes que aportan valor al negocio del distribuidor y ponen el foco en la importancia de su profesi�n.

Asimismo, presenta al profesional Deceuninck como una figura capacitada no s�lo para ofrecer el mejor asesoramiento t�cnico especializado con las m�ximas transparencia, claridad y proximidad, sino tambi�n para informar acerca de las subvenciones que ya pueden solicitarse de cara a una rehabilitaci�n de la vivienda. La campa�a estar� activa del 29 de mayo al 22 de diciembre de 2023 en todos los puntos de venta autorizados del territorio nacional.
�
Un a�o de luz gratis con Deceuninck de cerca
Adem�s, con el objetivo de fomentar el uso de perfiles de alta eficiencia energ�tica, Deceuninck, en el marco de la campa�a, ha dise�ado una promoci�n por la que el usuario podr� optar a un m�ximo de 1.000 euros en el coste de la luz durante un a�o (si el importe supera los 300 euros, estar� sujeto a la retenci�n por IRPF; �nicamente se cubrir�n las facturas de luz correspondientes al a�o 2023).
La promoci�n est� dirigida a todas las personas mayores de 18 a�os y residentes legales en Espa�a. El requisito para participar es demostrar haber comprado una ventana con perfiles Deceuninck en alguno de los distribuidores autorizados del �mbito nacional. El proceso de inscripci�n y la confirmaci�n de la compra se realizar�n a trav�s de la landing page de la campa�a, cumplimentando el formulario y exhibiendo la factura correspondiente y su abono.
El sorteo (que tendr� un solo ganador, a quien se notificar� el premio v�a email y telef�nica) se realizar� el 22 de diciembre de 2023 en la sede de Deceuninck en Espa�a, donde tambi�n se ubica su showroom, un lugar perfecto para ver y tocar el producto, conocer de primera mano las soluciones para puertas y ventanas Deceuninck y dejarse asesorar bien, muy en l�nea con la campa�a.

Perfiles duraderos
Si cambiar las ventanas es una decisi�n de compra reflexiva y a muy largo plazo, tiene a�n m�s sentido contar con asesoramiento profesional en el caso de perfiles duraderos, como los que fabrica Deceuninck. Todas sus soluciones en PVC para puertas y ventanas suman versatilidad, alta tecnolog�a, confort, estanqueidad y eficiencia energ�tica. Entre ellas, destaca la serie Elegant, cuyos perfiles esbeltos y modernos permiten combinar diferentes marcos y hojas gracias a la tecnolog�a iCOR, dando como resultado un estilo �nico.
Por �ltimo, elegir cualquiera de los productos presentes en el portfolio actual de Deceuninck supone apostar por la sostenibilidad y la econom�a circular. La compa��a lleva a�os innovando en sus sistemas de reciclaje (en los �ltimos a�os, ha cuadruplicado su capacidad de reciclaje a 45.000 toneladas al a�o), consiguiendo que las materias primas recuperadas permitan fabricar nuevos perfiles con las mismas prestaciones que si hubieran sido producidos con materia prima virgen.