Rebuild 2025: el papel de la ventana y el cerramiento en la nueva construcci�n
Rebuild 2025 ha sido, una vez m�s, el foro central de la construcci�n industrializada en Espa�a. Celebrado del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid, el Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcci�n 4.0 ha sido la columna vertebral de la muestra. Asimismo, la oferta ferial se ha orientado tambi�n en la presentaci�n de soluciones constructivas compatibles con las nuevas tendencias de la industria de la construcci�n.
En esta edici�n de Rebuild ha tenido especial protagonismo el anuncio del esperado PERTE de la Industrializaci�n de la Vivienda, que fue presentado por el presidente del Gobierno, Pedro S�nchez, y por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodr�guez. Este proyecto para la recuperaci�n y transformaci�n econ�mica supondr� una inversi�n p�blica de 1.300 millones de euros en diez a�os, con el objetivo de impulsar la industrializaci�n y dar respuesta a la urgente necesidad de vivienda del pa�s.
En este contexto, la industrializaci�n se ha perfilado como la v�a para solucionar los actuales retos sociales, clim�ticos y del sector de la construcci�n. De esta manera, Rebuild, con el Congreso y la muestra de materiales de construcci�n, congreg� a cerca de 29.000 profesionales y m�s de 630 empresas expositoras, seg�n datos de Nebext, empresa organizadora del evento.

La ventana y el cerramiento, soluciones para un nuevo paradigma de la construcci�n
Las soluciones constructivas presentadas en el marco de exposici�n de Rebuild ten�an como hilo argumental su encaje con la construcci�n industrializada. El sector de la ventana y el cerramiento, por sus propias cualidades como productos de construcci�n, se adapta perfectamente a las exigencias demandadas por esta tendencia y, por ello, cada vez son m�s los actores que dise�an y fabrican soluciones compatibles.
En Rebuild hubo una importante representaci�n de propuestas de nuestro sector. A continuaci�n, ofrecemos una miscel�nea de algunas de ellas.
- Alugom
La firma Alugom, especializada en el dise�o y fabricaci�n de sistemas de carpinter�a de aluminio o PVC, expon�a en Rebuild algunas de sus m�s recientes novedades. Una de ellas fue Nova, un nuevo sistema de divisi�n de interiores de aluminio, de dise�o minimalista, que apuesta por l�neas limpias y modernas que crean ambientes funcionales y est�ticamente atractivos, con una vista frontal de 26,5 mm en el marco y de 35 mm en los travesa�os. Otra de las innovaciones de Alugom es ALG Slide, corredera con cruce minimalista, con rotura de puente t�rmico y capaz de adaptarse a las construcciones m�s exigentes, dada su versatilidad para ser instalada sobre cercos de 2 carriles con 65 o 75 mm de profundidad. Completa la gama de cercos en 3 y 4 carriles. El galce m�ximo de acristalamiento es de 28 mm.
- Aluval
La firma Aluval se presentaba por tercera vez en Rebuild con el objetivo de consolidar la marca dentro del segmento de la prescripci�n. En esta ocasi�n, acud�a con diversas soluciones, como una nueva y simplificada soluci�n de fachada estructural, Aluprom 54, que permite abaratar los costes tanto en su fabricaci�n como en su instalaci�n, as� como su corredera minimalista Slide, con sistema de deslizamiento mediante imanes, opci�n que elimina los problemas de fricci�n y desgaste de los rodamientos.
- Blindbox
Blindox acud�a a Rebuild con SystemBlock, un sistema integral para el hueco de la ventana que evita puentes t�rmicos, gracias a la incorporaci�n de tecnolog�as como la motorizaci�n, sus componentes aislantes y su perfecto acoplamiento a las necesidades de la obra. Se trata de una soluci�n completa en obra para resolver el encuentro de la envolvente t�rmica con los huecos. Su sistema de montaje exclusivo combina el premarco, la entrega con la fachada y la protecci�n solar, con el complemento de la motorizaci�n. Todo ello optimiza el tiempo en obra y favorece la estanqueidad.
- Consorcio Passivhaus
Una vez m�s el Consorcio Passivhaus demostr� su fortaleza como asociaci�n representativa de la nueva construcci�n pasiva. En Rebuild hubo una representaci�n de las empresas que forman parte de este colectivo, que defiende el derecho del ser humano por habitar espacios saludables, con un consumo eficiente y responsable.
Una de las empresas representadas en este stand conjunto fue Persax, que acud�a al certamen dando a conocer su proyecto Civiae, un servicio para la creaci�n de precercos fabricados a medida sobre proyectos concretos dirigido a la prescripci�n y a ingenier�as de la construcci�n. Tambi�n expuso su nuevo caj�n de persiana Passiv 2.0, nueva versi�n de su caj�n certificado Passivhaus.
Otra empresa asociada presente en Rebuild fue ISO-Chemie Iberia, que presentaba su cinta de sellado ISO-Bloco 600 Maxibond, de gran fuerza adhesiva y alta elasticidad que ofrece un encaje perfecto por ambos lados de la junta. Tambi�n presentaba las membranas herm�ticas inteligentes Varioflex, aplicables en interior o exterior.
Por su parte, Gealan, de la mano de Consorcio Passivhaus, acud�a por vez primera a Rebuild. En este escenario presentaba su serie�Gealan-Linear, con hoja Gealan-Lumaxx, que combina un dise�o minimalista, eficiencia t�rmica y m�xima captaci�n de luz natural. Su transmitancia de tan solo 1,0 W/m2K convierten este sistema en una opci�n ideal para proyectos nZEB y construcciones Passivhaus. Tambi�n expuso Gealan-acrylcolor, acabado de superficie exclusivo de la firma.
Tambi�n en el stand del Consorcio, Griesser cont� con la presencia de su p�rgola bioclim�tica con zip incorporado. Adem�s, se presentaba la garant�a de seis a�os que la firma ofrece en todos sus productos, avalada por certificaciones de su red de �partners� e instaladores.
- Deceuninck
En un evento como Rebuild, escaparate de la nueva construcci�n industrializada, no pod�a faltar el �Hueco Perfecto Industrializado�, una iniciativa de Deceuninck desarrollada junto a Viguetas Navarra y OnHaus. Se trata de una propuesta innovadora de sistema de montaje industrializado de ventanas, que pudo apreciarse en los stands de Build:Inn y de Nasuvinsa. Durante los tres d�as del evento, se realizaron diversas demostraciones del montaje y desmontaje, en segundos de una ventana sobre �el hueco perfecto industrializado�. Con estas demostraciones, Deceuninck mostr� c�mo sus perfiles de PVC y con sus soluciones ThermoFibra se adaptan a las necesidades actuales en el proceso de la construcci�n industrializada.
- Itesal
Itesal particip� en la feria Rebuild demostrando su compromiso con la innovaci�n y la sostenibilidad. As�, present� sus �ltimas soluciones en perfiles de aluminio elaborados con la aleaci�n Eternalum, fabricada con un 100% de aluminio postconsumo. Dise�ada para reducir la huella de carbono, permite fabricar productos m�s sostenibles sin comprometer la resistencia ni la calidad. En el marco del Congreso, Ren� P�rez, director de Relaciones Institucionales, Sopstenibilidad y Econom�a Circular de Grupo Itesal, particip� en la mesa redonda �Criterios ESG y nuevos est�ndares de sostenibilidad. Contexto e impacto en el sector residencial�. Por su parte, Francisco Javier Merino, gestor de Proyectos en Andaluc�a, present� el proyecto de ampliaci�n de la Escuela de Filosof�a y Letras de Zaragoza, donde el aluminio de Itesal ha tenido gran protagonismo en t�rminos de sostenibilidad.
- Next by Gaviota
Uno de los principales valores de Rebuild es ser nexo de uni�n entre la industria de la construcci�n y los profesionales de la prescripci�n. Con este objetivo, Gaviota Group presentaba en Madrid Next by Gaviota, un estudio especializado en el desarrollo de proyectos de rehabilitaci�n de edificios residenciales. David Mart�nez, director de Operaciones de Next by Gaviota, imparti� una ponencia en el marco del congreso, con el t�tulo �Rehabilitaci�n Integral de Edificios para crear nuevos espacios m�s eficientes y sostenibles�. Asimismo, en el propio stand de la firma, representantes de diferentes �mbitos del sector de la construcci�n impartieron varias conferencias sobre la creaci�n de redes profesionales.
- Persycom
En esta edici�n, Persycom expuso su sistema Persyvex, persiana exterior apilable con gran capacidad de regulaci�n de luz natural. La versatilidad de esta soluci�n le permite su adaptaci�n tanto a proyectos residenciales como terciarios. Persyvex se presentaba en Madrid con nuevas versiones y posibilidades, como el accionamiento mediante motor tubular y el funcionamiento mediante energ�a solar.
- Portalum
Esta firma valenciana especializada en la fabricaci�n de puertas de aluminio, participaba por vez primera en Rebuild. En su stand, Portalum cont� con una puerta enrollable de limpio dise�o y funcional, que permite maximizar el espacio sin renunciar a la est�tica ni a la seguridad. Otro de sus productos expuesto fue una puerta corredera de estructura robusta y movimiento fluido, con un acabado elegante. Otro de las soluciones que Portalum expon�a era un vallado vertical, capaz de otorgar seguridad con el m�ximo estilo.
- Rehau
Entre las soluciones que Rehau expuso en Rebuild 2025 figuraba su sistema Artevo Terra, que combina PVC bioatribuido en su capa exterior y PVC reciclado en el n�cleo del perfil, con lo que se reduce de manera significativa la emisi�n de CO2. Asimismo, las correderas Slinova y Slinova X tuvieron un especial protagonismo por su est�tica minimalista y su alto rendimiento en aislamiento t�rmico y ac�stico. Adem�s, en la parte congresual, la firma intervino con la ponencia �Innovaci�n en ventanas: tecnolog�a y materiales sostenibles�.
- Renson
La firma belga Renson acud�a a Rebuild presentando una selecci�n de su gama de soluciones en protecci�n solar, revestimiento de fachadas, ventilaci�n y dise�o exterior.� Linarte Wood es su �ltima innovaci�n en revestimiento de fachadas, en madera, un dise�o moderno, con una fusi�n entre est�tica y funcionalidad. En soluciones de protecci�n solar Renson expuso su screen XL, que puede alcanzar hasta los 7 metros en una sola pieza, un metro adicional, ya sea delante de la ventana como en una disposci�n independiente. Finalmente, Amani es una soluci�n inspirada en la naturaleza para expandir la vivienda hacia el exterior. Una combinaci�n perfeta de colores, texturas y desarrollo continuo para disfrutar al m�ximo del espacio vital al aire libre.
- Saxun
La alicantina Saxun cont� en Rebuild con una selecci�n de sus soluciones, como su p�rgola bioclim�tica P-150, completada con la cortina de cristal corredera Iras, y sus sistemas de control solar exterior Wind Screen Neo, con registro interior. Tambi�n se expusieron las celos�as de aluminio Serie V y Serie R, el toldo Kiara y los cajones de persiana certificados por el instituto Passive House Eurodecor y Eurostand. La presencia de Saxun en Rebuild se vio reforzada por la ponencia de Antonio Pascual, director de Proyectos, sobre la protecci�n solar en envolventes arquitect�nicas.
- Soudal
En esta ocasi�n, Soudal presentaba en Rebuild, bajo el lema �Hacemos f�cil tu Trabajo�, su nuevo sistema de pegado Click&Spray, un pack que, con una aplicaci�n muy sencilla, reduce los tiempos de instalaci�n materiales de materiales aislantes. El sistema consigue mayor productividad en menos tiempo, con un rendimiento de hasta 250 m2/d�a, una aplicaci�n m�s limpia y sin desperdicios, adem�s de evitar los puentes t�rmicos y ganando mayor eficiencia energ�tica. �Click & Spray� se orienta, sobre todo, a obras de rehabilitaci�n o peque�os proyectos.
- Tecnalia
El laboratorio Tecnalia presentaba en Rebuild diversas propuestas destinadas a la industrializaci�n, como un balc�n modular industrializado para rehabilitaci�n, as� como un nuevo concepto de fachada modular indsutrializada con materiales biobasados, fabricada offsite para garantizar mayor eficiencia, precisi�n y un ensamblaje seguro, sencillo y r�pido onsite. El sistema puede desmontarse, tanto para su mantenimiento como para un uso posterior en ciclos cerrados de materiales circulares.
- Veka
La firma Veka estuvo presente en Rebuild bajo el lema �Veka, innovaci�n para un futuro m�s sostenible�. En su stand cont� con la presencia de sus sistemas deslizantes Vekamve 76, Vekamotion 82 y Vekaslide Hi-5, con amplias superficies acristaladas y grandes aperturas. Adem�s, Veka tambi�n tuvo protagonismo en el programa del congreso, con la presencia de Daniel Morales, responsable de RSC, en la mesa redonda �Optimizaci�n de procesos en la fabricaci�n de materiales de la construcci�n con criterios de sostenibilidad�, y de Jes�s Bona, responsable de Prescripci�n, con la ponencia �Sistemas de PVC para la arquitectura moderna�.
- Ventanas K�Line
El sistema practicable KL-FHP fue una de las novedades exhibidas por Ventanas K�Line en Rebuild. Con doble y triple vidrio y con un coeficiente de transmisi�n t�rmico de 0,7 y una reducci�n ac�stica de hasta 44 dB, el sistema est� indicado para proyectos exigentes. Tambi�n cont� en su stand con una serie corredera Minima Slide, con elementos fijos que se empotran en todo tipo de paramentos y un marco muy fino que elimina pr�cticamente la frontera visual entre interior y exterior.