Aefyt celebr� su Jornada T�cnica anual bajo el lema '�Evolucionamos?'
Un a�o m�s, el sector de la refrigeraci�n acude a las Jornadas t�cnicas organizadas por la Asociaci�n de Empresas de Fr�o y sus Tecnolog�as (Aefyt), cita obligada convocada por la asociaci�n que representa a todos los eslabones de la cadena de valor de la industria de la refrigeraci�n. Con el lema '�Evolucionamos?', el pasado 21 de mayo, Aefyt celebr� con �xito su Jornada T�cnica anual, guiada por Maribel Vilaplana.

Mar Bl�zquez, subdirectora adjunta de Eficiencia Energ�tica, de la Direcci�n General de Pol�tica Energ�tica y Minas, fue la encargada de abrir la jornada.
Inaugurada por Mar Bl�zquez G�mez, subdirectora adjunta de Eficiencia Energ�tica, de la Direcci�n General de Pol�tica Energ�tica y Minas, Secretar�a de Estado de Energ�a del Ministerio de Transici�n Ecol�gica y Reto Demogr�fico, y Susana Rodr�guez presidenta de Aefyt, a la jornada asistieron representantes de la Administraci�n y organismos oficiales, asociaciones relacionadas con la actividadde la refrigeraci�n, fabricantes de equipos, distribuidores e instaladores, as� como numerosos usuarios finales de instalaciones.
En este encuentro se trataron los temas que m�s ocupan a las empresas del sector, de la mano de expertos, adem�s de dar visibilidad a casos de instalaciones de �xito de sus empresas asociadas. En esta ocasi�n tambi�n cont� con la intervenci�n de Xavier Laball�s, que destac� la importancia de la formaci�n en ChatGPT e IA y sus beneficios, demostrando c�mo pueden ser aplicados para multiplicar la eficiencia y la productividad en diversos roles profesionales y contextos empresariales pudi�ndose implementar estas soluciones de manera sencilla y efectiva en el d�a a d�a.

La jornada arranc� con la exposici�n del resumen del Nuevo Reglamento F-Gas realizado por Aefyt, donde se concretaron las principales restricciones. Para completar este bloque, se expuso la situaci�n real del mercado en este �mbito y se cerr� con una mesa redonda donde participaron los distintos colectivos que confluyen en la asociaci�n.
En el segundo bloque, tambi�n se trat� un tema relevante para el sector como lo son los Certificados de Ahorro Energ�tico. En la mesa redonda, junto a expertos en este sistema, Aefyt se cont� con la participaci�n de Guillermo L�pez Alonso, consejero t�cnico de la SG de Eficiencia Energ�tica en Ministerio para la Transici�n Ecol�gica y el Reto Demogr�fico. Como antesala a esta mesa redonda, Aefyt tuvo el privilegio de comenzar con un caso pr�ctico que tiene como protagonista al emblem�tico Teatro Real de Madrid que ha sido primera actuaci�n de eficiencia energ�tica en solicitar la emisi�n de un Certificado de Ahorro Energ�tico (CAE) en nuestro pa�s de la mano de directora t�cnica de Infraestructuras Nuria Gallego-Salvador.
La ma�ana se cerr� con un bloque muy pr�ctico para las empresas sobre Inteligencia Artificial donde, previo a la conferencia magistral de Xabier Laball�s, Daniel Anto�anzas D�az de la Rada realiz� un pre�mbulo exponiendo como usar la IA en la actividad del sector de la refrigeraci�n.
Premios Aefyt
Coincidiendo con esta celebraci�n, Aefyt galardon� a figuras y organizaciones destacadas en el sector de la refrigeraci�n en su III edici�n, poniendo de manifiesto el valor de sus aportaciones al sector:
- Premio Aefyt a la entidad Influyente en el sector de la refrigeraci�n: Centro de Referencia Nacional en el �rea profesional de Fr�o y Climatizaci�n de Moratalaz.
- Premio Aefyt al profesional influyente en el sector de la refrigeraci�n: Manuel Sevi�n Vida
- Premio Aefyt a la mujer profesional del sector del fr�o: M� del Mar Pulido Alonso.
- Premio Aefyt a la Innovaci�n: Megodeza SLU.
- Premio Aefyt a una trayectoria profesional ejemplar en el sector de la refrigeraci�n : Salvador Escoda.

El acto concluy� con la intervenci�n de la presidenta de la asociaci�n, Susana Rodr�guez, qui�n afirm� que �para que las empresas puedan evolucionar es fundamental estar bajo un paraguas asociativo, favoreciendo el intercambio de ideas, formaci�n e informaci�n�.
Record� que entre los deberes de Aefyt, adem�s de unir fuerzas para dar visibilidad al sector ante la administraci�n, debe buscar el dinamismo que tan necesario es para las empresas. "Solos no vamos a ning�n sitio, pero juntos podemos conseguir los objetivos comunes�, concluy�.
