Entrevista a Rafael Soto, Senior Technical Sales Manager de Faccin Group
A lo largo de 2024, el Grupo Faccin ha introducido una serie de innovaciones con el objetivo de cumplir los m�s altos est�ndares de calidad y eficiencia energ�tica, reducir los tiempos de producci�n y mejorar la automatizaci�n. Esto es posible gracias a su departamento de I+D altamente calificado, un pilar clave para garantizar que la maquinaria se adapte a las necesidades espec�ficas de cada cliente y sector, as� como a una producci�n verticalmente integrada. Repasamos con Rafael Soto algunas de estas novedades.

Una de las novedades m�s recientes es una nueva consola todo en uno, dise�ada para poder gestionar la laminaci�n desde cualquier lugar. �Qu� ventajas aporta una consola con comando inal�mbrico en el curvador de chapas y qu� le aporta a un taller esta flexibilidad de trabajo?
La nueva consola ergon�mica de la marca Faccin ha sido dise�ada para redefinir las operaciones de curvado, permitiendo a los operarios gestionar f�cilmente la laminaci�n desde cualquier lugar gracias a su control inal�mbrico. El control inal�mbrico, adem�s, facilita la gesti�n de los accesorios de la m�quina, proporcionando una flexibilidad sin precedentes. F�cil de utilizar, es una herramienta clave para optimizar la automatizaci�n.
Su dise�o ha sido cuidadosamente desarrollado para incrementar la productividad y la precisi�n. Se compone de tres elementos fundamentales: la consola, un control remoto inal�mbrico y el nuevo software PGS-Absolute�.
- Consola: dise�ada ergon�micamente para mayor comodidad del operario, incorpora una pantalla giratoria color Siemens de alta resoluci�n de 19 pulgadas y un panel de control simplificado con menos botones para facilitar su uso.
- Comando remoto inal�mbrico completo: incluido como est�ndar, cuenta con joysticks m�s grandes y menos botones, simplificando las operaciones. Su funcionalidad inal�mbrica completa permite a los operarios manejar el proceso de curvado de forma eficiente y sin esfuerzo desde cualquier lugar, sin necesidad de mover la consola principal.
- Software PGS-Absolute�: con una interfaz intuitiva, este software est� dise�ado para potenciar la automatizaci�n, mejorar el rendimiento y garantizar la consistencia de las chapas curvadas. Sus principales ventajas incluyen facilidad de programaci�n, creaci�n de formas complejas y herramientas avanzadas para la gesti�n de la producci�n. Adem�s, ofrece funciones de automatizaci�n completa, herramientas mejoradas de medici�n y correcci�n, y diagn�sticos avanzados.

�Puede instalarla cualquier taller o est� pensada para trabajos espec�ficos? �Necesitan algunos requisitos b�sicos para ello?
La nueva consola ergon�mica Faccin se encuentra disponible en dos versiones, cuya diferencia principal radica en la capacidad de gestionar los accesorios del comando remoto inal�mbrico, ofreciendo as� un modelo compacto y otro de mayor tama�o. Dise�ada espec�ficamente para aplicaciones en la deformaci�n del metal, esta consola resulta una herramienta de gran utilidad en cualquier taller.
Su instalaci�n no requiere equipamiento adicional; �nicamente se necesita una conexi�n el�ctrica. El cuadro el�ctrico necesario para su funcionamiento es suministrado directamente por Faccin.
Uno de los comerciales expertos del Grupo Faccin se encargar� de evaluar detenidamente las necesidades del cliente y realizar� la recomendaci�n m�s adecuada, ya sea para la adquisici�n de una nueva cilindradora con consola o para la actualizaci�n de una consola existente.
Faccin ha desarrollado tambi�n una nueva l�nea de cilindradoras a tracci�n el�ctrica directa. �Para qu� tareas est� especialmente dise�ada?
La l�nea se compone de dos series: la 4EDL, con gu�as lineales, y la 4EDP, con gu�as planetarias.
Dise�adas espec�ficamente para la producci�n de cilindros met�licos y conos, ambas series ofrecen un rendimiento excepcional. La 4EDL puede curvar chapas de hasta 30 mm de espesor y 4.000 mm de longitud m�xima, mientras que la 4EDP es capaz de trabajar con chapas de 15 a 40 mm de espesor, manteniendo la misma longitud m�xima de 4.000 mm.
La elecci�n del modelo m�s adecuado depender� de las necesidades espec�ficas de producci�n de cada cliente. Para garantizar la mejor soluci�n, el Grupo Faccin cuenta con un equipo de comerciales expertos que colaboran estrechamente con el departamento de investigaci�n y desarrollo, altamente calificado y clave para ofrecer soluciones personalizadas que se adapten a las exigencias de cada sector. De este modo, el cliente recibir� una propuesta de una cilindradora con gu�as lineares o planetarias dependiendo de sus necesidades espec�ficas.
Todo el proceso de ingenier�a y fabricaci�n se gestiona internamente y est� sujeto a estrictos controles, lo que garantiza la durabilidad y fiabilidad de la nueva l�nea de cilindradoras con tracci�n el�ctrica directa.

Nueva cilindradora de 4 rodillos con Rotaci�n Directa El�ctrica, modelo 4EDL de Faccin.
�Qu� aporta respecto a los modelos anteriores?
En respuesta a la creciente preocupaci�n por el medio ambiente, la necesidad de eficiencia energ�tica y una mayor productividad, la nueva l�nea de cilindradoras de tracci�n el�ctrica directa de 4 rodillos de Faccin representa un importante avance hacia la fabricaci�n sostenible, superando a los modelos anteriores.
- Eficiencia energ�tica mejorada: dise�adas para reducir el consumo de energ�a sin comprometer la potencia de curvado.
- Rendimiento optimizado: ofrecen mayores velocidades de curvado y un funcionamiento silencioso.
- Rentabilidad: los menores costes de operaci�n convierten a estos modelos en una opci�n atractiva para las empresas con visi�n de futuro.
Cada d�a m�s las empresas demandan m�quinas de bajo consumo y que les permitan reducir sus emisiones y los residuos generados. �Estos desarrollos van en esta l�nea? �C�mo ayuda Faccin a sus clientes a cumplir con las normativas medioambientales?
La sostenibilidad no es solo un objetivo, sino un principio fundamental que impulsa tanto el dise�o energ�ticamente eficiente de los productos del Grupo Faccin como la optimizaci�n de sus procesos operativos. Las nuevas cilindradoras de tracci�n el�ctrica no solo reducen significativamente el consumo de energ�a, sino que tambi�n destacan por su durabilidad y robustez. Con un proceso de ingenier�a y fabricaci�n completamente gestionado internamente, bajo estrictos controles de calidad, el Grupo garantiza los m�s altos est�ndares.
La nueva l�nea de cilindradoras de tracci�n el�ctrica directa permite ahorros de hasta un 35% en los costes totales de energ�a operativa, adem�s de una reducci�n significativa de entre 50 y 70% en la cantidad de residuos de aceite, lo que disminuye considerablemente las emisiones en comparaci�n con una cilindradora hidr�ulica convencional. Asimismo, permite una operaci�n silenciosa, reduciendo el ruido entre 10 y 15 dB.
Dise�ada ergon�micamente y con una estructura de componentes simplificada, garantiza un mantenimiento f�cil y eficiente. Sin duda, esta nueva maquinaria tendr� un impacto significativo al facilitar una producci�n industrial m�s sostenible.
Faccin ha desarrollado un nuevo sistema hidr�ulico de las cilindradoras, junto con un fabricante l�der en el sector hidr�ulico, �C�mo surgi� este proyecto y a qu� trabajo est� destinado?
El papel de los componentes es clave para garantizar tanto la eficiencia funcional como energ�tica de la maquinaria. El Grupo Faccin junto con un fabricante l�der en el sector hidr�ulico colaboran estrechamente desde hace a�os, para elevar el est�ndar de rendimiento de las cilindradoras y otras m�quinas destinadas a la deformaci�n de la chapa.
Esta colaboraci�n ha permitido llevar la eficiencia de las cilindradoras a niveles nunca antes alcanzados. Este nuevo avance implica que las nuevas cilindradoras Faccin est�n equipadas con bombas y v�lvulas innovadoras, capaces de alcanzar el m�s alto nivel tecnol�gico disponible en la actualidad con el objetivo de hacer que la m�quina sea m�s ecol�gica y sostenible.

�Cu�les son las principales ventajas de este nuevo sistema hidr�ulico de las cilindradoras?
En los sistemas tradicionales, si la bomba se detiene, la cilindradora deja de estar operativa, lo que genera todos los inconvenientes asociados al tiempo de inactividad. Con la nueva soluci�n hidr�ulica, en cambio, la m�quina sigue funcionando incluso cuando una de las bombas est� en mantenimiento, lo que representa una enorme ventaja. Para garantizar esta redundancia, cada m�quina cuenta siempre con al menos dos bombas, permitiendo realizar el mantenimiento sin necesidad de detener el sistema.
Adem�s del mantenimiento, los usuarios de la m�quina muestran un gran inter�s en la identificaci�n temprana de posibles problemas. Al concentrar los elementos de control en un �nico bloque distribuidor, es posible supervisar el estado de las v�lvulas y analizar el comportamiento de la distribuci�n, lo que permite intervenir directamente mediante el servicio t�cnico cuando sea necesario.
De hecho, hemos eliminado el cableado tradicional de las v�lvulas, que ahora se controlan a trav�s de un bus de campo, lo que ofrece todas las ventajas de la gesti�n remota. Adem�s, hemos implementado estrategias de mantenimiento predictivo basadas en algoritmos de an�lisis de los datos del sistema, desarrollados a partir de a�os de experiencia y un extenso conjunto de par�metros optimizados.

Nuevo Sistema Hidr�ulico Faccin: A izq., bomba de pistones con control de carga sensible (load sensing) y control de potencia. A dcha., distribuidor deslizante proporcional con cableado simplificado.