Tecnolog�a Info Tecnología

Empresas referentes en el sector, como AMADA Maquinaria Ib�rica, est�n adoptando tecnolog�as avanzadas para mantenerse a la vanguardia

El papel de la digitalizaci�n y la automatizaci�n en el futuro de la industria metal�rgica

Redacci�n Interempresas28/03/2025

En un contexto de cambios acelerados y desaf�os crecientes, la capacidad de adaptaci�n y la apuesta por la tecnolog�a ser�n determinantes para el �xito de la industria metal�rgica en los pr�ximos a�os. Yerai Roque, director comercial de AMADA Maquinaria Ib�rica, comparte sus impresiones sobre los retos a los que nos enfrentaremos en la industria.

El sector del metal es fundamental en la industria manufacturera global, desempe�ando un papel clave en �reas como la automoci�n, la construcci�n y la maquinaria industrial. Sin embargo, en 2024, el sector enfrent� un leve descenso con una ca�da del 0,2% en la producci�n industrial del metal en Espa�a, seg�n datos de Confemetal (Acermetal).

Un descenso que puede explicarse por una serie de razones concretas, como la falta de mano de obra cualificada, la creciente necesidad de digitalizaci�n, el impacto de los costes energ�ticos en la producci�n y las distintas exigencias regulatorias en materia de sostenibilidad, como la reducci�n de emisiones de CO2 y la gesti�n eficiente de residuos.

En este contexto, empresas referentes en el sector, como AMADA Maquinaria Ib�rica, especializada en soluciones tecnol�gicas innovadoras para el sector del metal, est�n adoptando tecnolog�as avanzadas para mantenerse a la vanguardia. La automatizaci�n, la digitalizaci�n y la sostenibilidad se han convertido en tendencias clave que no solo resuelven problemas actuales, sino que tambi�n abren nuevas oportunidades de crecimiento.

“En AMADA, el desarrollo tecnológico parte de una escucha activa del mercado”, afirma Yerai Roque...

�En AMADA, el desarrollo tecnol�gico parte de una escucha activa del mercado�, afirma Yerai Roque. �Ponemos un fuerte �nfasis en comprender los nuevos desaf�os a los que se enfrentan nuestros clientes y mantenemos un enfoque proactivo para dise�ar soluciones innovadoras que respondan a sus necesidades futuras�, explica�Yerai Roque, director comercial de la firma.

Tendencias tecnol�gicas para responder a las necesidades del sector

El desarrollo de maquinaria m�s productiva, sistemas de control m�s precisos y herramientas de software basadas en inteligencia artificial est�n redefiniendo los est�ndares industriales. La transici�n hacia la Industria 4.0, caracterizada por la interconectividad, la robotizaci�n y la anal�tica de datos en tiempo real, permite a las empresas optimizar sus cadenas de suministro y anticiparse a posibles fallos operativos. 

1. Automatizaci�n y rob�tica industrial: la automatizaci�n se ha convertido en una soluci�n imprescindible para enfrentarnos a la escasez de operarios cualificados. En este sentido, soluciones de automatizaci�n como los robots de plegado o los dispositivos de cambio autom�tico de herramientas son capaces de reducir la dependencia de habilidades espec�ficas y mejorar la calidad del proceso. Una tendencia en auge seg�n Yerai, que destaca: �una de cada tres plegadoras que hemos vendido era una plegadora con alg�n tipo de automatismo, ya sea un robot de plegado, o un dispositivo de cambio autom�tico de herramienta. Por ello, podemos ver que, para minimizar el impacto de la cualificaci�n del operario en el proceso, las empresas deben invertir en tecnolog�a m�s avanzada�.

2. Digitalizaci�n e Industria 4.0: la implantaci�n de sistemas IoT permite la monitorizaci�n remota de equipos, facilitando diagn�sticos �giles y mantenimiento predictivo. AMADA ha liderado en Europa la implementaci�n de un sistema IoT que accede directamente a la informaci�n de las m�quinas, permitiendo detectar y corregir problemas en remoto. �Nuestro sistema IoT nos permite anticiparnos a posibles incidencias, hacer diagn�sticos de manera muy �gil e incluso reparar alguna m�quina en remoto�, explica Yerai Roque. Adem�s, el uso de software inteligente est� revolucionando la manera en la que se gestionan los procesos productivos. Las soluciones digitales permiten planificar la producci�n en funci�n de la demanda real, optimizando tiempos y recursos.

3. Sostenibilidad y eficiencia energ�tica: el compromiso con la sostenibilidad es una de las prioridades del sector. Una demanda creciente, tanto por parte de la sociedad como de las empresas, que est� impulsando el desarrollo de m�quinas con menor consumo energ�tico y emisiones de CO2. Este factor ha llevado a AMADA a eliminar los sistemas hidr�ulicos en su gama m�s alta de plegadoras, apostando por soluciones 100% el�ctricas que evitan el uso de aceites y filtros contaminantes: �Nuestra gama de plegadoras m�s sofisticada ha evolucionado, dejando atr�s la tecnolog�a hidr�ulica e h�brida, con el lanzamiento de nuestra familia de plegadoras totalmente el�ctricas, dise�adas con una mentalidad m�s sostenible�, destaca Yerai Roque. Por su parte, el nuevo control num�rico AMNC 4ie, permite a los clientes visualizar en tiempo real el ahorro en consumo de CO2, cuantificando su impacto medioambiental.

4. Incremento en la potencia y eficiencia de los equipos: el desarrollo tecnol�gico en la industria del metal ha impulsado la mejora en la capacidad de fabricaci�n y la precisi�n de los equipos industriales. Esto ha permitido optimizar los tiempos de producci�n, minimizar los desperdicios de material y aumentar la eficiencia energ�tica. En particular, el avance en la tecnolog�a l�ser ha resultado clave para mejorar la competitividad del sector, proporcionando cortes m�s r�pidos y precisos que optimizan el aprovechamiento de las materias primas. Las empresas del sector han incrementado la capacidad de sus equipos. Para mejorar la productividad, AMADA ha aumentado la potencia m�xima de su familia de l�seres: el ENSIS-AJ ha pasado de 12 a 15 kW, el REGIUS-AJ de 12 a 26 kW y el VENTIS-AJ de 6 a 9 kW. Estas mejoras permiten incrementar la productividad en algunos rangos de espesores, optimizando los costes de fabricaci�n.

Una respuesta del sector guiada por el desarrollo tecnol�gico de empresas como AMADA

De esta manera, es evidente c�mo el sector del metal est� experimentando una transformaci�n profunda impulsada por la automatizaci�n, la digitalizaci�n y la sostenibilidad. La necesidad de mejorar la eficiencia, reducir costos y mitigar el impacto ambiental ha llevado a la adopci�n de soluciones innovadoras que permiten a las empresas mantener su competitividad en un mercado globalizado.

Un escenario en el que AMADA se ha consolidado como un referente en este proceso de evoluci�n, ofreciendo soluciones tecnol�gicas que responden directamente a las necesidades del sector. Destacando la implementaci�n de sistemas IoT para mantenimiento predictivo y el desarrollo de maquinaria m�s eficiente y sostenible, la compa��a ha demostrado que la innovaci�n es la clave para afrontar los retos del futuro.

Empresas o entidades relacionadas

Amada Maquinaria Ibérica, S.L.U.

Comentarios al art�culo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscr�base a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrase�a

Marcar todos

Autorizo el env�o de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el env�o de comunicaciones de terceros v�a interempresas.net

He le�do y acepto el Aviso Legal y la Pol�tica de Protecci�n de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Metal

    08/05/2025

  • Newsletter Metal

    06/05/2025

ENLACES DESTACADOS

Industry LIVE

�LTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINI�N

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS

OSZAR »