Tecnolog�a Info Tecnología

Tres soluciones innovadoras contribuir�n a reducir el impacto medioambiental de los envases, sin disminuir su funci�n de preservar los alimentos

Crean envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios

Redacci�n Interempresas03/07/2024
Reducir el impacto ambiental de los envases convencionales y minimizar el desperdicio alimentario es uno de los desaf�os actuales de la industria alimentaria. Para abordar esta problem�tica, el proyecto PrevencPack, desarrollado por Ainia en colaboraci�n con varias empresas, se ha centrado en el desarrollo de tres soluciones innovadoras: recubrimientos comestibles para alimentos, envases comestibles y recubrimientos para envases de cart�n.

Recubrimientos comestibles para alimentos que retrasan la maduraci�n de frutas

Los recubrimientos comestibles son capas finas de materiales naturales que, aplicadas sobre alimentos, pueden prolongar la vida �til de las frutas y hortalizas para mantener su calidad durante m�s tiempo. En este proyecto se ha trabajado aplicando biopol�meros naturales en fresas, porque presentan mayor sensibilidad a ataques f�ngicos, y en champi�ones, por sus problemas de oxidaciones o p�rdidas de humedad.

La aplicaci�n de biopol�meros naturales ha conseguido retrasar la maduraci�n, reducir la tasa de respiraci�n y minimizar la p�rdida de peso en estas frutas y hortalizas.

Imagen

Envases comestibles termosellables a partir de residuos agroalimentarios

Los envases comestibles, desarrollados a partir de residuos agroalimentarios, ofrecen una soluci�n innovadora para la sostenibilidad. Estos envases, adem�s de ser biodegradables, pueden consumirse junto con el alimento, eliminando completamente los residuos.

PrevencPack ha desarrollado envases comestibles termosellables que son aplicables en el envasado de alimentos de baja humedad. Su producci�n a partir de subproductos agroindustriales supone una utilizaci�n eficiente de recursos renovables, contribuyendo a la econom�a circular y a la reducci�n de residuos pl�sticos.

Imagen

Recubrimientos en envases de cart�n

Los envases de cart�n, especialmente aquellos utilizados para frutas y hortalizas, requieren protecci�n adicional contra la humedad. En el marco del proyecto PrevencPack, se han desarrollado recubrimientos para envases de cart�n, basados en alginatos aplicados sobre sustratos celul�sicos, que mejoran la barrera contra el vapor de agua hasta en un 35%, lo que preserva la integridad del envase y la frescura del contenido.

foto

Empresas o entidades relacionadas

Ainia Centro Tecnológico

Comentarios al art�culo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

�LTIMAS NOTICIAS

OPINI�N

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS

OSZAR »