Mewa presenta en Motortec su nueva soluci�n de limpieza sostenible para talleres industriales
En el marco de la feria internacional de la Industria y Posventa de la Automoci�n, Motortec, celebrada del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, Mewa Espa�a y Portugal present� sus �ltimas innovaciones en soluciones de limpieza industrial. La presentaci�n estuvo a cargo de Javier Fern�ndez, el jefe de ventas de la compa��a para ambos pa�ses, quien destac� la gran afluencia de p�blico y el dinamismo experimentado en la primera jornada del evento. Entre las novedades, se presentaron alfombrillas absorbentes de aceite, pa�os de limpieza y la High-Pressure Classic, una m�quina que apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia en la limpieza de piezas industriales.
La High-Pressure Classic emplea una soluci�n biol�gica compuesta por bacterias capaces de eliminar residuos como grasas o carbonilla. �Permite limpiar piezas en unos 15 o 20 minutos, dej�ndolas listas para su reutilizaci�n�, explic� Fern�ndez. Adem�s, subray� que, gracias a la buena acogida del mercado, la compa��a ya cuenta con m�s de 6.000 clientes activos en Espa�a, lo que confirma su consolidaci�n y crecimiento.
Este equipo trabaja con una presi�n regulable de hasta 90 bares y una temperatura ajustable de hasta 40 grados. Su tecnolog�a se basa en una combinaci�n de bacterias activadas por un emisor de ox�geno que mantiene las condiciones ideales para su supervivencia, lo cual permite una limpieza eficiente sin da�ar el medio ambiente. Seg�n Fern�ndez, este l�quido limpiador incluso desprende un aroma a manzana, haciendo la experiencia m�s agradable para los operarios.

Para optimizar el uso de pa�os reutilizables, Mewa�emplea un sistema de codificaci�n por colores.
Otra de las innovaciones mostradas fue una versi�n tipo lavavajillas centr�fuga de la m�quina, pensada para optimizar a�n m�s el proceso. Ambos equipos est�n disponibles bajo un modelo de servicio renting, adaptado al volumen de trabajo de cada taller. Mewa se encarga de la instalaci�n, ofrece un periodo de prueba, y programa un mantenimiento peri�dico �generalmente cada ocho semanas� en el que t�cnicos especializados revisan filtros, limpian el sistema y garantizan su correcto funcionamiento.
El jefe de ventas subray� que uno de los pilares de Mewa es evitar el modelo de �usar y tirar�, apostando firmemente por la econom�a circular y la reutilizaci�n de materiales. �Para ir al futuro no podemos seguir por el camino del desperdicio�, afirm�. Tras 117 a�os alquilando pa�os y mantas industriales, la empresa identific� una v�a de evoluci�n que incluye incorporar nuevos productos sin dejar de lado su esencia.
En esa l�nea, Mewa mantiene su compromiso de recoger textiles sucios, reponer material limpio, y tratar los residuos mediante un sistema de trece canales de lavado y separaci�n por cascada del lodo, que luego se reutiliza con fines de eficiencia energ�tica. �Esto es lo que nos avala en el mercado�, asegur� Fern�ndez.

La High-Pressure Classic emplea una soluci�n biol�gica compuesta por bacterias capaces de eliminar residuos como grasas o carbonilla.
Adem�s, desde 2024, la compa��a se encarga de fabricar sus propios contenedores. Est�n homologados, construidos con pl�stico resistente al fuego, equipados con ruedas y tienen una capacidad de 220 litros.
En cuanto al sistema de pa�os reutilizables, Mewa gestiona un volumen anual de lavado que alcanza los 998 millones de unidades, contribuyendo significativamente a la reducci�n del impacto ambiental. Para optimizar su uso, la empresa emplea un sistema de codificaci�n por colores: rojo para grasas y aceites, azul para residuos met�licos con virutas, y verde para el sector gr�fico, donde predominan pinturas y disolventes.
Javier Fern�ndez tambi�n hizo hincapi� en la importancia de tomar conciencia sobre las implicaciones legales y ambientales del uso inadecuado de materiales desechables. �He visto multas de hasta 16.000 euros por tener un cart�n impregnado de aceite en el suelo�, advirti�, reiterando la necesidad de adoptar pr�cticas m�s responsables.
Finalmente, el representante de Mewa expres� que la empresa continuar� expandiendo su cat�logo en un modelo h�brido de adaptaci�n, manteni�ndose fiel a su filosof�a: �No vamos a abandonar lo que es Mewa. En cualquier sitio hay suciedad, y donde hay suciedad, podemos estar nosotros�.