Climate Farm Demo o c�mo ser clim�ticamente inteligentes
Climate Farm Demo es uno de los proyectos europeos m�s ambiciosos en materia de medioambiente y sector primario. Se trata de una red piloto de productores europeos que implementan y demuestran soluciones clim�ticamente inteligentes para una Europa neutral en carbono. Este proyecto comenz� hace un a�o y Espa�a es uno de los pa�ses participantes con sistemas productivos tanto agr�colas como ganaderos.
La Uni�n Europea (UE) est� apostando claramente por una l�nea muy espec�fica en todas sus pol�ticas: este eje fundamental es la lucha contra el cambio clim�tico. El prop�sito es garantizar que la econom�a europea sea medioambientalmente sostenible. As�, desde hace a�os la Uni�n Europea est� destinando una importante cantidad de recursos, econ�micos y de otra �ndole, a esta materia. El proyecto Climate Farm Demo es una muestra perfecta de esta realidad.
Los proyectos Horizonte y el Climate Farm Demo
El Climate Farm Demo es un proyecto Horizonte Europa, por lo que se enmarca en el programa de investigaci�n e innovaci�n (I+I) de la Uni�n Europea para el periodo 2021-2027. El objetivo de este programa es, seg�n la propia Comisi�n Europea, �alcanzar un impacto cient�fico, tecnol�gico, econ�mico y social de las inversiones de la UE en I+I, fortaleciendo de esta manera sus bases cient�ficas y tecnol�gicas y fomentando la competitividad de todos los Estados Miembros�.
Como su propio nombre indica, el Climate Farm Demo tiene como misi�n principal aumentar, acelerar y difundir la adopci�n de pr�cticas y herramientas agroganaderas �clim�ticamente inteligentes�. El objetivo global es adaptar los sistemas de producci�n agr�cola y ganadera al cambio clim�tico y lograr un sector neutral en carbono para 2050, cumpliendo as� con los objetivos de la estrategia clim�tica de la UE. El proyecto comenz� en octubre de 2022 y finalizar� en septiembre de 2029.
Si ya de por s� los proyectos Horizonte son ambiciosos, nos encontramos con que el proyecto Climate Farm Demo lo es incluso m�s: no s�lo busca generar un impacto a todos los niveles en Europa, sino que pretende implicar a 1.500 productores y a sus correspondientes asesores clim�ticos, en 28 pa�ses diferentes que incluyan todas las zonas edafoclim�ticas mediante un enfoque multiactor. Es m�s, no hay ninguna restricci�n en cuanto a sistema productivo, sino que se incluyen multitud de ellos, desde ganader�a y agricultura tradicionales hasta las ecol�gicas, pasando por todo tipo de sistemas mixtos y cultivos.

Una granja en el Climate Farm Demo
Todas las granjas participantes en el proyecto deber�n contar con alguna pr�ctica o herramienta agroganadera que proporcione beneficios productivos, ambientales y/o de otro tipo. As�, estas granjas son consideradas �clim�ticamente inteligentes� y pueden ser ejemplo para que otros ganaderos y agricultores instauren dichos elementos en sus propias granjas.
La idea es promocionar y difundir la adopci�n de este tipo de t�cnicas y tecnolog�as agroganaderas �clim�ticamente inteligentes�. Para ello, este ambicioso proyecto promueve la transmisi�n del conocimiento y de las experiencias de los propios ganaderos y agricultores. De esta manera, las granjas piloto inmersas en el Climate celebrar�n jornadas de demostraci�n en las que expondr�n y compartir�n sus experiencias y sus pr�cticas con la comunidad agroganadera.
As�, se prev� que en el marco del proyecto se organicen 4.500 eventos demostrativos, en los que primar� el aprendizaje interactivo y entre pares. Las soluciones innovadoras y novedosas del proyecto se crear�n conjuntamente en 10 Living Labs distribuidos en Europa, y las lecciones aprendidas de la innovaci�n de m�ltiples actores se compartir�n y ampliar�n.
La producci�n y sus asesores
Los productores no estar�n solos, sino que formar�n parte de una red que los apoyar� en todo momento. El Climate Farm Demo tiene una estrategia denominada AKIS por sus siglas en ingl�s, Sistemas de Conocimiento e Innovaci�n Agr�cola, basado en un enfoque multiactor.
Qu� son los sistemas AKIS:
- AKIS es un enfoque que se ha desarrollado para mejorar la productividad, sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganader�a a trav�s de la colaboraci�n y la coordinaci�n de diversos actores.
- En un sistema AKIS t�pico, participan varios grupos, como agricultores, ganaderos, instituciones de investigaci�n, organizaciones agr�colas, asesores, organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, etc.
- La finalidad es crear un flujo efectivo de conocimiento y tecnolog�a entre estos actores para abordar desaf�os agr�colas, mejorar las pr�cticas agr�colas y fomentar la innovaci�n en el sector.
Otra de las figuras importantes del Climate Farm Demo que integran ese AKIS es la del Asesor Clim�tico de Fincas (ACFs). Estos asesores apoyar�n a los productores en la implementaci�n de medidas de adaptaci�n y mitigaci�n sugeridas, y les aconsejar�n en todo lo relacionado con mejoras medioambientales. Posteriormente, evaluar�n y realizar�n un seguimiento de su desempe�o ambiental gracias a metodolog�as y herramientas armonizadas. ASOPROVAC participar� como una de las organizaciones proveedoras de este asesoramiento.
Otras organizaciones a nivel nacional que participan en el proyecto son: Ainta (Asesor�a Integral Agroalimentaria S.L.), Intia (el Instituto de Transferencia e Innovaci�n en el Sector Agroalimentario de Navarra), la Universidad de Almer�a, Coexphal (la Asociaci�n de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de la provincia de Almer�a), y la Regeneration Academy, en la Junquera (Murcia).
Y adem�s�
A lo largo del proyecto, se prev� identificar, proponer y demostrar a los AKIS un conjunto de mecanismos de compensaci�n, que, de ser aprobados a nivel legislativo, podr�an incentivar la adopci�n de soluciones de agricultura clim�ticamente inteligentes al tiempo que se garantizan modelos de negocio sostenibles.
Dado que el fin es promocionar la adopci�n de pr�cticas y herramientas agroganaderas �clim�ticamente inteligentes�, ser� imprescindible la propagaci�n y difusi�n tanto de las medidas como de los resultados del proyecto, a nivel nacional y europeo. Se espera generar conocimientos y estrategias a nivel pol�tico y tambi�n a nivel de granja.
D�nde estamos ahora
El Climate Farm Demo ha cumplido su primer a�o y�nos encontramos actualmente en plena fase de reclutamiento de todos aquellos ganaderos que quieran convertirse en Productores Piloto Demostrativos.


�Quiere informarse acerca de c�mo participar? Revise la p�gina web del proyecto (https://climatefarmdemo.eu/es/about-es/#) o contacte con ASOPROVAC�en el email [email protected]