�InnBrew es el lugar donde presentarse como proveedor, ideal para mostrar innovaci�n, participar y formar parte del �nico sal�n profesional exclusivamente cervecero del sur de Europa�
Entrevista a Judit C�rtex, directora de InnBrew
Judit C�rtex es uno de esos nombres que todo el mundo conoce en el sector de la cerveza artesana. Con un recorrido por distintas empresas referentes en la elaboraci�n de este tipo de bebida, desde hace unos a�os es la directora de InnBrew, la �nica feria B2B dedicada a satisfacer en exclusiva las necesidades del sector de la cerveza artesana. La pr�xima edici�n, que se celebra junto a la Barcelona Beer Festival el 11 y 12 de abril en Fira de Barcelona � Montju�c, Hall 2, promete reunir a m�s de 1.000 profesionales para potenciar y mejorar sus procesos productivos, de gesti�n, comunicaci�n, marketing, ventas e insumos. Y, adem�s, ser� el espacio ideal para formarse.
Antes de hablar de la feria, hablemos del sector. En los �ltimos a�os, la cuota de mercado de la cerveza artesana no ha crecido como se esperaba, representando hoy en d�a alrededor del 1% del mercado cervecero. �Cu�les dir�a que son los mayores frenos/retos a los que se enfrentan los elaboradores?
Realmente el auge del sector qued� truncado con la pandemia, como pas� en muchos otros sectores, pero lo cierto es que tampoco era normal un crecimiento anual positivo de m�s del 30% tantos a�os consecutivos. Digamos que tras un incre�ble 2019, se esperaba un 2020 dorado y, evidentemente, no se pudo dar. Y a partir de all�, la recuperaci�n: lenta pero certera. Y ahora s� que ya lo podemos decir: los h�bitos sociales, el ocio y la forma de �salir� han cambiado mucho, ya sea en qu� productos se consumen, los horarios, los formatos y las maneras.
La cuota de mercado de la cerveza artesana cay� hasta el 1% justo tras la crisis de las energ�ticas y la materia prima,�post-pandemia, pero actualmente no hay ning�n estudio serio que pueda aseverar esta cuota. Muy lentamente, pero siempre en ascendente, se va recuperando el sector, por lo que seguramente estamos medio punto arriba, pero es intuici�n.
Como tambi�n es subjetiva y propia la opini�n que es justo ahora cuando hay que trabajar dura e incansablemente para volver a enamorar al gran p�blico, al consumidor: deber�amos volver a dotar nuestras partidas de marketing y pensar nuevas ideas de c�mo presentamos el producto al consumidor, ajust�ndonos a sus nuevos h�bitos saludables y a las nuevas formas de vivir las experiencias y consumo. Para ejemplificar: los consumidores actualmente viven m�s preocupados por la salud y la forma f�sica: aqu� est� teniendo un gran recorrido la cerveza sin alcohol. Ahora se llevan m�s las experiencias: m�s sesiones pr�cticas directamente con el consumidor, ya sea a nivel catas tem�ticas como a nivel tur�stico en f�brica. Se detecta que a los j�venes les atrae cualquier tema siempre y cuando est� �gamificado�: les presentaremos, pues, la cerveza en formato �retos� o juegos. Lo hemos hecho en Barcelona Beer Festival y funciona.
Y, de nuevo, sacando pecho y autoestima: nuestra pasi�n, saber hacer, nuestros mimos hacia el producto y la capacidad de innovaci�n nos hacen realmente �nicos.

�Cree que el recorrido de los peque�os productores es demasiado complicado en un mercado dominado por las grandes empresas?
Es muy complicado para un peque�o productor artesanal si quiere jugar con las mismas estrategias que los grandes grupos. Pero es que, adem�s, es un error. El cervecero artesanal es creativo, apasionado y muy comprometido con el producto, pero tambi�n con la sociedad. Debe seguir su camino, volc�ndose en la selecci�n de la mejor materia prima, estando encima de cada paso del proceso productivo y meter toda el alma en lo emocionante que es crear, innovar.
�Los grandes canales de distribuci�n dan el espacio que se merece a la cerveza artesana?
Sinceramente, todav�a no. Hay algunos buenos ejemplos, pero es lo de siempre: en estos canales masivos, quien manda realmente es el consumidor. Y hasta que no convenzamos al consumidor a que, por lo menos, pruebe la diferencia, ser� complicado. Tambi�n topamos con la forma de tratar a la cerveza artesanal en estos canales, que entra en contradicci�n con nuestras consciencias: ya sea en la �batalla� por el precio, as� como la forma de �conservar� nuestro producto fresco y natural.
De todas formas, pienso que cualquier punto de venta es bueno para una cerveza artesanal, sencillamente debe haber una adaptaci�n entre los dos mundos.

Ahora s�, centr�monos en InnBrew: �qu� novedades encontrar� el asistente este 2025?
M�s que novedades (como se suele decir, �lo que funciona, no lo toques mucho�), habr� gratas sorpresas, y una de las que me hace mucha ilusi�n es la presentaci�n de la nueva y flamante Malteria Arbequina, una nueva malter�a que nace para servir exclusivamente a las cerveceras artesanales. Tambi�n nos orgullece mucho atraer a nuevas marcas muy importantes en el sector que vendr�n por primera vez a exponer sus soluciones para las cerveceras. Repetiremos el Hall 2 de Fira de Barcelona � Montju�c porque result� muy c�modo, log�sticamente impecable, ideal para las empresas.
�Nos podr�a avanzar algunas de las tem�ticas que se tratar�n en las ponencias y mesas redondas?
�Por supuesto! En las mesas redondas, siempre en el escenario InnTlaks, abordaremos discusiones de sector con paneles de ponentes muy estudiados. Evitando la pol�mica pero s� calentitos, que la diversidad de opini�n siempre hace avanzar. Y las tem�ticas de las ponencias ser�n en formato breve pero constante, abordando temas m�s t�cnicos, algunas experienciales que ilustran y nos abren la mente y tambi�n algunas motivacionales, como por ejemplo la gente de Vinyataires Lliures, que nos vendr�n a explicar a trav�s de su experiencia, su lucha con las administraciones y con su propio sector. Observamos muchos paralelismos con los �artesanos� del vino, y quiz� junt�ndonos para explicarnos experiencias y ayudarnos, esto nos inspire a todas. No olvidemos que el s�bado por la ma�ana ocupar�n el escenario InnTalks nuestros incansables colaboradores de la AETCM y la ESCYM con las tem�ticas m�s t�cnicas y a la vez innovadoras.
Y a nivel de expositores, �qu� perfiles de empresas participan?
Para InnBrew25 la verdad es que nos sorprende la gran variedad de expositores que se han interesado en el sal�n: tendremos m�s maquinaria que nunca, ya sean brewhouses, fermentadores, CIPS y/o enlatadoras/embotelladoras (�es muy buena se�al!), materia prima alimentaria (maltas, l�pulos y levaduras) y no alimentaria (botellas y gran variedad de barriles y barricas), aromatizantes, equipos de dispensaci�n para hosteler�a y taprooms pero tambi�n para el hogar, artes gr�ficas, utillajes de medici�n, soluciones legales, soluciones de marketing. �Habr� para entretenerse, desde luego!
Tras una pasada edici�n bastante positiva, �este a�o las expectativas son m�s ambiciosas?
La pasada edici�n fue maravillosa en cuanto a actitud de trabajo que se respir� all�. Somos la parte B2B del BBF y celebramos los festivales en paralelo y esto hace que haya mucha posibilidad de �distracci�n�, pero el sector demostr� ser maduro y profesional y vino realmente a trabajar. Nuestra ambici�n es esta: ser la plataforma, el hub, el lugar-espacio-tiempo para el encuentro y que el sector conecte, interact�e, se exprese y crezca.
Queremos acompa�ar al sector, crecer org�nicamente con los productores, no sobredimensionar pero estar bien alerta a la innovaci�n e intercambio de ideas.

Para terminar, �qu� mensaje enviar�a a las empresas y proveedores de la industria cervecera artesana para que se animen a participar y asistir a InnBrew?
Desde aqu� me gustar�a invitar a cualquier persona profesional de la cerveza, ya sea elaborador o proveedor/solucionador y a todas sus marcas a participar del �nico sal�n profesional exclusivamente cervecero del sur de Europa, este es InnBrew: The Brewers Convention los d�as 11 y 12 de abril de 2025 en Fira de Barcelona � Montju�c, Hall 2.
All� encontraran el sector reunido, debatiendo y aportando, intercambiando, aprendiendo, avanzando. Haciendo negocio. Trabajando. Es el lugar d�nde presentarse como proveedor, ideal para presentar innovaci�n, participar y formar parte.