Tecnolog�a Info Tecnología

El vac�o conserva los alimentos

Liofilizaci�n con ayuda de la tecnolog�a de vac�o

Busch Vacuum Solutions07/04/2025
Existen varios modos de ampliar la conservaci�n de los alimentos. Uno de los m�todos m�s antiguos junto con el ahumado y la salaz�n es el secado, que se utilizaba mucho antes de la congelaci�n, el hervor o el envasado al vac�o. La liofilizaci�n es una extensi�n moderna de los m�todos de secado tradicionales para evitar durante m�s tiempo que los alimentos se echen a perder. Este proceso es posible exclusivamente gracias a la tecnolog�a de vac�o moderna, porque la liofilizaci�n de los alimentos se lleva a cabo bajo vac�o. FrostX fabrica este tipo de liofilizadores con unas dimensiones reducidas que los hacen id�neos para restaurantes, aunque permite liofilizar muchos tipos de carne, as� como frutas, verduras, hierbas, setas e incluso platos preparados.

El proceso de liofilizaci�n

La liofilizaci�n es un proceso puramente f�sico que utiliza el principio de sublimaci�n. Debido al vac�o de la c�mara de secado, el agua congelada se sublima y se convierte en vapor de agua. El hielo se salta la fase l�quida y pasa directamente de estado s�lido a gaseoso.

Antes del proceso de secado real, el producto debe someterse a una congelaci�n profunda. El producto congelado se secar� despu�s. Tras la congelaci�n, el propio proceso de secado se lleva a cabo en la c�mara herm�tica reduciendo la presi�n del aire mediante una bomba de vac�o hasta alcanzar un vac�o de entre 1 y 0,5 mbar. Ahora el proceso de evaporaci�n del agua congelada se inicia a una temperatura de -40 �C. El vapor de agua es aspirado hacia el exterior de la c�mara de secado mediante la bomba de vac�o y llevado hasta un condensador. En esta �trampa de hielo� refrigerada hasta unos -50 �C, el vapor de agua se sublima y se condensa en forma de hielo en la bobina de enfriamiento. En este paso del proceso, se elimina la mayor parte de la humedad del producto.

Durante la sublimaci�n, la energ�a t�rmica se extrae de la c�mara de secado. Esto significa que la temperatura de la c�mara baja durante el proceso. Por tanto, es necesario calentar la c�mara. Hay que tener cuidado para garantizar que solo se a�ada la cantidad de energ�a que se pierde del agua durante la sublimaci�n para mantener una temperatura constante o permitir un ligero aumento en la temperatura.

A continuaci�n, la c�mara de secado se ventila hasta alcanzar la presi�n atmosf�rica y el producto secado, con un contenido de agua de entre un uno y un cuatro por ciento, se extrae para continuar con su procesado. En la ventilaci�n se utiliza aire seco o un gas inerte para que el producto secado no pueda absorber la humedad del aire ambiente.

Liofilizador FrostX con tecnología de vacío de Busch
Liofilizador FrostX con tecnolog�a de vac�o de Busch.

Liofilizador FrostX con tecnolog�a de vac�o de Busch

Los liofilizadores FrostX son m�s peque�os que un frigor�fico est�ndar y permiten liofilizar al vac�o muchos tipos de frutas, verduras, hierbas, setas, carne e incluso platos preparados. Todo ello manteniendo todas las cualidades nutricionales y gustativas de los alimentos. La liofilizaci�n tambi�n ayuda a evitar el desperdicio de alimentos y facilita su conservaci�n, ya que la durabilidad de los alimentos liofilizados es mucho mayor. Sus dimensiones compactas permiten su instalaci�n incluso en cocinas o panader�as peque�as, y su bajo nivel de ruido y sus reducidos costes de funcionamiento aportan a�n m�s ventajas.

Los liofilizadores de FrostX est�n equipados con bombas de vac�o de paletas rotativas ZEBRA de Busch Vacuum Solutions. Estas bombas de vac�o son robustas y fiables en su funcionamiento y permiten un caudal estable incluso en el rango de baja presi�n. La bomba de vac�o en s� tiene un nivel de ruido muy bajo y se puede reparar f�cilmente si es necesario.

Incluso los restaurantes con estrellas Michelin utilizan liofilizadores

FrostX acaba de entregar uno de sus liofilizadores a un restaurante con tres estrellas Michelin en Viena, Austria. Este ejemplo demuestra que el proceso de liofilizaci�n ha llegado a los restaurantes y permite una forma totalmente nueva de cocinar y degustar. Y todo ello sin p�rdida de nutrientes ni de sabor.

Empresas o entidades relacionadas

Busch Ibérica, S.A.

Comentarios al art�culo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscr�base a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrase�a

Marcar todos

Autorizo el env�o de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el env�o de comunicaciones de terceros v�a interempresas.net

He le�do y acepto el Aviso Legal y la Pol�tica de Protecci�n de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria Cárnica

    08/05/2025

  • Newsletter Industria Cárnica

    30/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Fórum Ibérico 2025IComMST 2025Food 4 Future World Summit 2025

�LTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINI�N

Entrevista a Tobias Richter, CSO de Multivac

�Nuestro objetivo es garantizar la calidad y el alto rendimiento y, sin duda, unirnos con grandes empresas referentes en Europa es el camino que escogemos desde Multivac�

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS

OSZAR »