En Vollmer, �nomen est omen�: como adici�n a las jornadas VDays, el especialista alem�n en afilado presenta un nuevo nombre para sus afiladoras y m�quinas de electroerosi�n para herramientas rotativas. La renovada imagen de marca trae consigo m�s claridad y comprensibilidad internacional. La V de VGrind y VPulse hace referencia a Vollmer, mientras que la segunda parte describe la funci�n y la tecnolog�a de la m�quina. Grind significa afilar, lo que quiere decir que la VGrind es una afiladora para herramientas de metal duro. En el caso de las nuevas m�quinas de erosi�n por hilo VPulse, pulse se refiere al proceso de erosi�n por impulsos. Adem�s, Vollmer completa su imagen de marca con un dise�o unificado de sus m�quinas.
VGrind y VPulse: los logos de las m�quinas de Vollmer en el �rea de herramientas rotativas se unifican en cuanto a nombre y dise�o.
�Con la V al frente: esta es nuestra manera de posicionar de forma m�s clara y comprensible en todo el mundo nuestras m�quinas para herramientas rotativas�, afirma Ingo Wolf, director de Marketing de Vollmer. �La V hace referencia a Vollmer, la segunda parte del nombre designa la tecnolog�a de la m�quina, y el n�mero designa la longitud m�xima que pueden tener las piezas de trabajo en cada m�quina. La nueva imagen de marca deja claro de un vistazo qui�n ha fabricado la m�quina y lo que esta hace�.
La V hace referencia a Vollmer
Con la V al frente, los nuevos nombres de los productos apuntan al origen alem�n de las m�quinas, mientras que el t�rmino en ingl�s determina la tecnolog�a. El comienzo del nuevo concepto de los nombres lo marcaron las afiladoras VGrind 160 y VGrind 360, que permiten mecanizar herramientas de metal duro con una longitud de hasta 160 o 360 mil�metros, respectivamente. Las piezas de trabajo de hasta 500 mil�metros se pueden mecanizar con la nueva m�quina de erosi�n por hilo VPulse 500, una versi�n mejorada de las m�quinas de electroerosi�n Vollmer de la serie QWD, presentadas por primera vez en las jornadas VDays en Biberach.
De la Q a la V: la nueva generaci�n de m�quinas de erosi�n por hilo de Vollmer se llama VPulse 500 y sustituye a la serie QWD anterior.
Comprensibles en todo el mundo y con el mismo dise�o
La nueva imagen de marca tambi�n facilita a Vollmer la puesta en el mercado de las afiladoras para herramientas rotativas. Ya sea en EE UU, China o Brasil, el nombre se entiende en todo el mundo y hace referencia a la funci�n y a la tecnolog�a de la afiladora. Con 14 sucursales fuera de Alemania, Vollmer cada vez da m�s importancia a los negocios en el extranjero: de hecho, alrededor del 80% de su facturaci�n proviene de otros pa�ses.
Pero las m�quinas de Vollmer no solo se unifican en cuanto al nombre, sino tambi�n en cuanto al aspecto. Con un dise�o similar y los mismos elementos de mando, las m�quinas VGrind y VPulse contribuyen a homogeneizar la imagen de marca del especialista alem�n en afilado y electroerosi�n. A partir de ahora, Vollmer utilizar� esta nueva imagen para todas las m�quinas en el �rea de herramientas rotativas, mientras que en las �reas de productos para sierras circulares y de cinta se mantendr�n las designaciones tradicionales.
Con la afiladora VGrind 360 para herramientas de metal duro, Vollmer ha desarrollado la siguiente generaci�n de afiladoras para su producci�n en serie.
Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos
Joan Franc�s, CEO de Siemens Digital Industries Software para Espa�a y Portugal, repasa los principales hitos de la empresa y retos de futuro en la Pen�nsula Ib�rica
�Cooperar en �reas como la innovaci�n, la formaci�n y la digitalizaci�n ha permitido que el sector del mecanizado en Espa�a se fortalezca�