Opini�n Info Opinión

�Cooperar en �reas como la innovaci�n, la formaci�n y la digitalizaci�n ha permitido que el sector del mecanizado en Espa�a se fortalezca�

Entrevista a Oriol Caball�, presidente de Aspromec

Esther G�ell28/04/2025

El 29 de marzo de 2010 se constitu�a formalmente la Asociaci�n de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado, Aspromec, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector industrial del mecanizado. 15 a�os trabajando para la divulgaci�n de conocimiento, convirti�ndose en un punto de encuentro entre pymes y otras empresas del sector industrial del mecanizado y trasmitiendo informaci�n de inter�s a las pymes del mecanizado sobre mercados, innovaci�n y cooperaci�n en un segmento industrial, el mecanizado, que ha vivido importantes cambios desde sus inicios, como nos apunta su actual presidente y tambi�n, CEO de Kromi Logistik Spain, una de las empresas patrocinadoras de Aspromec.

Aspromec ha alcanzado los 15 a�os de vida. �C�mo ha cambiado el mundo del mecanizado en las �ltimas d�cadas? �Han cambiado mucho las prioridades de las empresas mecanizadoras respecto a los primeros a�os?

El mundo del mecanizado ha experimentado una transformaci�n significativa en las �ltimas d�cadas. Las prioridades de las empresas han evolucionado desde la mera fabricaci�n y competencia hacia la cooperaci�n y la innovaci�n.

La digitalizaci�n, la automatizaci�n y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para mantenerse competitivos en un mercado global din�mico. Las empresas ahora buscan integrar tecnolog�as avanzadas y adaptarse r�pidamente a los cambios del mercado.

Por �ltimo, existe un reto may�sculo relativo a la gesti�n de personal, atracci�n de talento y desarrollo de perfiles profesionales que encajen con la demanda del Trabajo actual como futuro.

Caballé expone como objetivo de Aspromec “seguir siendo útiles para los mecanizadores y poner en valor el trabajo y la aportación de este sector al...
Caball� expone como objetivo de Aspromec �seguir siendo �tiles para los mecanizadores y poner en valor el trabajo y la aportaci�n de este sector al desarrollo industrial y tecnol�gico del pa�s�.

Uno de los objetivos iniciales de la asociaci�n era crear sinergias entre las empresas, que se conocieran en un segmento muy disperso y aprendieran a cooperar adem�s de competir. �Cree que lo han logrado? �Hasta qu� punto la competencia global ha forzado estas colaboraciones?

S�, aunque a�n quede un campo muy amplio de desarrollo y mejora, creo que hemos logrado crear sinergias significativas entre las empresas del sector. La competencia global ha sido un catalizador importante para fomentar la colaboraci�n. Las empresas han entendido que, para ser competitivas, es esencial cooperar en �reas como la innovaci�n, la formaci�n y la digitalizaci�n. Esto ha permitido que el sector del mecanizado en Espa�a se fortalezca y se adapte mejor a los desaf�os del mercado internacional. Aun as�, todav�a existe una amplia diferencia respecto a ratios de cooperaci�n en Europa u otros continentes. Todav�a prevalece la sensaci�n de �juntos s�, pero no revueltos�.

Digitalizaci�n, Industria 4.0, Big data, IOT, IA� �C�mo se introducen estos conceptos a las empresas dedicadas al mecanizado?

Estos conceptos se introducen a trav�s de iniciativas como el Congreso del Mecanizado, la Ruta del Mecanizado y los Observatorios del Metal. En estos eventos, se presentan las �ltimas tendencias y tecnolog�as, y se ofrecen talleres y debates para que los profesionales del sector puedan entender y aplicar estas innovaciones en sus empresas.

Adem�s, Aspromec, a trav�s de contenidos propios y nuestra �newsletter� proporciona formaci�n y recursos para facilitar la transici�n hacia la Industria 4.0.

�Y c�mo afrontan las normativas medioambientales?

Las empresas del sector del mecanizado est�n cada vez m�s comprometidas con la sostenibilidad y el cumplimiento de las normativas medioambientales. Aspromec apoya a las empresas en la implementaci�n de pr�cticas sostenibles y en la adaptaci�n a las regulaciones ambientales. Esto incluye la promoci�n de tecnolog�as limpias, la eficiencia energ�tica y la gesti�n responsable de los recursos. La sostenibilidad es un aspecto clave para la competitividad y el desarrollo del sector.

Aspromec cuenta tambi�n con un espacio para mecanizadores, en constante crecimiento. �Qu� ofrece esta Plataforma a los profesionales?

La Plataforma de Mecanizadores de Aspromec es el primer directorio online del mecanizado, dise�ado para facilitar el acceso a informaci�n detallada sobre empresas y servicios espec�ficos del sector. La Plataforma de los Mecanizadores ofrece una amplia gama de recursos y herramientas para los profesionales del sector. La plataforma es un espacio donde los mecanizadores pueden compartir experiencias, aprender de otros y encontrar soluciones a sus desaf�os cotidianos.

Adem�s, para complementar la plataforma, estamos trabajando en soluciones de empleo y formaci�n para ayudar a solventar la demanda de perfiles adecuados para el sector.

Uno de los eventos que organiza la asociaci�n es el Congreso del Mecanizado, que lleva ya cuatro ediciones. �Cu�l ser�a su valoraci�n de estas jornadas y c�mo reciben las empresas su participaci�n?

El Congreso del Mecanizado organizado por Aspromec es un evento de referencia nacional para el sector del mecanizado. Este congreso se celebra anualmente y este a�o alcanzara su quinta edici�n, consolid�ndose como un punto de encuentro exclusivo para mecanizadores, empresas tractoras, entidades y asociaciones del sector metalmec�nico.

La valoraci�n de estas jornadas por parte de las empresas es muy positiva. Los asistentes valoran que el congreso ponga en el foco p�blico y medi�tico un sector tan importante como el mecanizado. Valoran que haya una asociaci�n que se preocupa por poner voz al sector y que se interesa por difundir conocimiento, siempre en b�squeda de ofrecer una visi�n enfocada a la mejora de la competitividad de las empresas que forman el sector.
Durante el congreso tambi�n se celebra la entrega de los premios Aspromec, que reconocen el talento y el excelente trabajo de las empresas y organizaciones del sector.

El Congreso del Mecanizado es una plataforma para la discusi�n y la colaboraci�n, y una celebraci�n de los logros y la dimensi�n de la industria del mecanizado en Espa�a.

A medida que los participantes se sumergen en estas horas de aprendizaje y conexi�n, salen con un conocimiento y comprensi�n m�s profunda, con posibles oportunidades de negocio y una red m�s fuerte.

En resumen, estas jornadas ofrecen una oportunidad �nica para debatir sobre temas actuales, compartir conocimientos y establecer conexiones valiosas. La participaci�n de destacados profesionales y empresas l�deres en el congreso ha enriquecido las discusiones y ha proporcionado perspectivas �tiles para la actividad cotidiana de los mecanizadores

Adem�s del Congreso �anteriormente los Encuentros� Aspromec ha puesto en marcha la Ruta del Mecanizado. �Qu� buscan estas visitas? �Cu�l ser�a el valor a�adido para la empresa y sus visitantes?

La Ruta del Mecanizado es una iniciativa de Aspromec que tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer la industria del mecanizado. Estas visitas permiten a los profesionales del sector conocer de primera mano las mejores pr�cticas y tecnolog�as disponibles en diferentes empresas.

Durante esta visita, los participantes pueden observar c�mo la empresa ha implementado tecnolog�as avanzadas de mecanizado y optimizaci�n de procesos.

El valor a�adido para las empresas y los visitantes radica en la posibilidad de identificar oportunidades de mejora, establecer contactos y fomentar la colaboraci�n. Estas visitas son una herramienta clave para el an�lisis y la toma de decisiones estrat�gicas, ya que permiten a los participantes aprender de las experiencias y pr�cticas exitosas de otras empresas del sector.

�Contin�an con la iniciativa de los Observatorios del Metal? �Cuentan ya con una planificaci�n para este a�o?

S�, continuamos los Observatorios del Metal, que se han consolidado como un espacio crucial para debatir y analizar los desaf�os y oportunidades del sector metalmec�nico. Estas iniciativas ayudan a las empresas a interpretar las macrotendencias que influyen en el sector y a atender sus demandas y debilidades.

Estos observatorios proporcionan un foro de discusi�n sobre temas de actualidad y tendencias en la industria del mecanizado. Por ejemplo, en algunos de ellos se han debatido temas como la subida de precios de la energ�a y de las materias primas, la falta de profesionales j�venes cualificados, y la competencia con los pa�ses asi�ticos.

Para este a�o, tenemos planificadas varias sesiones que abordar�n temas clave como la digitalizaci�n, la sostenibilidad y la gesti�n del talento. En el mes de marzo realizamos un primer observatorio en San Sebasti�n en las instalaciones de AFM y en el mes de mayo nos trasladaremos a Andaluc�a, que actualmente es un foco crucial de industrias en auge como son la aeroespacial y defensa.

Para finalizar, �cu�l cree que debe ser el papel de la asociaci�n en un futuro pr�ximo?

En el futuro pr�ximo, Aspromec debe continuar siendo un referente en la promoci�n de la competitividad y la cooperaci�n en el sector del mecanizado. Debemos seguir apoyando a las empresas en su transici�n hacia la Industria 4.0, fomentar la innovaci�n y la sostenibilidad, y proporcionar recursos y formaci�n para enfrentar los desaf�os del mercado global. Nuestro objetivo es seguir siendo �tiles para los mecanizadores y poner en valor el trabajo y la aportaci�n de este sector al desarrollo industrial y tecnol�gico del pa�s.

Nuestro objetivo es poner en primer plano al sector y conseguir que el mismo tenga un foco de representatividad y uni�n.

Empresas o entidades relacionadas

Aspromec - Asociación de profesionales para la competitividad del mecanizado

Comentarios al art�culo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscr�base a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrase�a

Marcar todos

Autorizo el env�o de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el env�o de comunicaciones de terceros v�a interempresas.net

He le�do y acepto el Aviso Legal y la Pol�tica de Protecci�n de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos

REVISTAS

V�DEOS DESTACADOS

  • Máxima estabilidad con MaxiMill

    Máxima estabilidad con MaxiMill

  • Desbarbado en 100 segundos

    Desbarbado en 100 segundos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Metal

    08/05/2025

  • Newsletter Metal

    06/05/2025

ENLACES DESTACADOS

MindtechEasyfairs Iberia - MetalBarcelonaIndustry LIVE

�LTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINI�N

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS

OSZAR »