Herramientas afiladas para el arranque de viruta en metal de la mano de Vollmer, en la EMO 2017
El especialista suabo en afilado Vollmer no faltar� a la EMO Hannover y, con el lema �Hablemos de precisi�n�, la empresa presentar� su gama de productos y servicios. Las m�quinas de Vollmer de afilado y de electroerosi�n permiten afilar y mecanizar sierras circulares y de cinta, as� como herramientas rotativas. En la edici�n de este a�o Vollmer centrar� su atenci�n en la nueva m�quina de erosi�n por hilo VPulse 500, con la que los fabricantes de herramientas podr�n afilar diferentes herramientas de diamante como fresas, brocas o escariadores. Adem�s, los visitantes de la EMO tendr�n la ocasi�n de ver la m�quina de electroerosi�n QXD 250 con una actualizaci�n nueva del software. En cuanto a la afiladora VGrind 360, ideal para el mecanizado de herramientas de metal duro, Vollmer ha a�adido nuevos sistemas de automatizaci�n.
Vollmer participa en la feria del sector del metal EMO 2017 de Hannover con el fin de mostrar su liderazgo tecnol�gico en el sector de las m�quinas de afilado, erosi�n y mecanizado. Los visitantes de la feria podr�n comprobar c�mo las m�quinas de Vollmer fabrican herramientas rotativas, sierras circulares y sierras de cinta de forma eficiente y personalizada. Los fabricantes de herramientas utilizan las m�quinas de Vollmer para fabricar brocas, fresas y otras herramientas para el arranque de viruta, desde lotes del tama�o 1 hasta series grandes, tanto con recubrimiento de metal duro como de PCD (diamante policristalino).
Actualmente, en la industria manufacturera existe una elevada demanda de herramientas de diamante rectas, ya que estas presentan unos ciclos de vida �til muy altos cuando se utilizan para el mecanizado de metal y para el arranque de viruta en materiales combinados muy abrasivos. Las industrias metal�rgicas emplean cada vez con mayor frecuencia materiales de construcci�n ligeros de fibras de carbono o de vidrio para producir, por ejemplo, autom�viles o aviones m�s eficientes desde el punto de vista energ�tico, o palas de rotor resistentes para centrales e�licas.

Mecanizaci�n exacta de herramientas de diamante
La t�cnica de la erosi�n sin contacto es apropiada para el mecanizado de herramientas de PCD, ya que permite un arranque de material exacto con precisi�n microm�trica. Para ello, Vollmer ha desarrollado la nueva m�quina de erosi�n por hilo VPulse 500, la sucesora de la acreditada serie QWD. Est� equipada con el nuevo generador de electroerosi�n y la tecnolog�a m�s moderna para poder fabricar herramientas de PCD en grandes series. La moderna cinem�tica de la m�quina aporta una alta precisi�n de los perfiles en la producci�n y el mantenimiento. El manejo de la VPulse 500 es muy sencillo e intuitivo: la pantalla t�ctil permite programar y controlar la m�quina de forma sencilla para trabajar sin que se produzcan interrupciones ni fallos.
Con la m�quina de electroerosi�n por disco QXD 250 se pueden mecanizar tambi�n de forma precisa herramientas de PCD. Gracias al generador redise�ado y a la ampliaci�n de funciones de programaci�n, la nueva QXD 250 permitir� a los fabricantes de herramientas acelerar sus procesos de afilado. El dep�sito de rotaci�n de pal�s HC 5 permite ampliar la m�quina de electroerosi�n hasta 28 puestos de piezas de trabajo. En la EMO, Vollmer tambi�n presentar� su nuevo software, con el que se ha logrado una mayor seguridad de proceso, m�s precisi�n y m�s flexibilidad.

Con la afiladora VGrind 360 para herramientas de metal duro, Vollmer ha desarrollado la siguiente generaci�n de afiladoras para su producci�n en serie.
Afilado de herramientas de metal duro las 24 horas del d�a
En el sector del mecanizado del metal, las herramientas de metal duro como brocas, fresas o escariadores son las m�s habituales para el arranque de viruta. Para desarrollar estas herramientas, Vollmer ha dise�ado la afiladora VGrind 360, disponible en dos variantes: con dos husillos dispuestos en vertical para muelas abrasivas, o con un husillo de muelas abrasivas m�s un husillo de alta frecuencia (husillo AF). En la feria EMO podr� contemplarse la segunda variante y comprobar c�mo se pueden mecanizar cajeras para PCD con el husillo AF. Otra novedad es la soluci�n de automatizaci�n HC 4, de tama�o compacto y que incluye un almac�n de cadenas con 39 puestos para herramientas HSK 63-A normalizadas (cono de fuste hueco). Esto significa que se pueden colocar all� cuerpos principales donde poder mecanizar cajeras para PCD gracias al husillo AF.
La automatizaci�n permite a los fabricantes de herramientas configurar la VGrind 360 para producir durante las 24 horas del d�a. El almac�n de pal�s HP 160 facilita la alimentaci�n de hasta 272 piezas de trabajo para el mecanizado sin intervenci�n humana. De forma opcional se puede incorporar el robot de brazo flexible HPR 250, que permite fabricar autom�ticamente herramientas de metal duro de diferentes di�metros de v�stago a un ritmo tres veces mayor y con mucha m�s flexibilidad.
