Opini�n Info Opinión

�Las personas est�n en el centro de la digitalizaci�n�

Entrevista a Georg K�stle, CIO y CDO en la planta de Vollmer en Biberach

Redacci�n Interempresas17/01/2023

El sector de la fabricaci�n mediana sigue inmerso en la transformaci�n digital. Georg K�stle conoce el camino que lleva de las innovaciones digitales a los productos de �xito econ�mico. Lleva m�s de tres d�cadas en el mundo de las TI, trabaja como profesor en la RWU (Universidad de Ciencias Aplicadas de Ravensburg-Weingarten) y, desde principios de 2022, es CIO (Chief Information Officer) y CDO (Chief Digital Officer) en la planta de Vollmer en Biberach an der Ri�, Alemania.

Lleva impartiendo clases en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ravensburg-Weingarten desde la d�cada de 1990, y ha creado programas de grado en inform�tica empresarial y empresa digital, entre otros. �Cu�les son los temas que m�s le interesan actualmente como profesor?

Fundamentalmente, nuestro trabajo en la RWU consiste en transmitir a los j�venes los fundamentos de la inform�tica y demostrar c�mo se relaciona con la econom�a y la industria. Para nosotros es muy importante preparar a los estudiantes tanto en la teor�a como en la pr�ctica. Para ello hemos creado, por ejemplo, el Laboratorio Digital. All� ense�amos c�mo se pueden crear ofertas concretas a partir de innovaciones digitales. Las start-ups pueden poner a prueba sus ideas en el Laboratorio Digital y comprobar si son comercializables. En la RWU tambi�n apoyamos al sector de las medianas empresas, que aqu� en Alta Suabia es muy amplio y que no pocas veces es uno de los �campeones ocultos� del mundo. Actualmente, la digitalizaci�n ofrece a las medianas empresas un enorme potencial de mercado, pero tambi�n conlleva grandes retos.

Georg Kästle es profesor en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ravensburg-Weingarten (RWU)...
Georg K�stle es profesor en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ravensburg-Weingarten (RWU), y desde principios de 2022 es CIO y CDO en las plantas de Vollmer en Biberach.

�D�nde se encuentra el sector de la mediana empresa en comparaci�n con las grandes empresas o los Grupos de actuaci�n global en lo que respecta a la digitalizaci�n?

En este caso no es posible una respuesta global, ya que en ambos lados hay empresas que son l�deres en este camino o que van a la zaga del mercado. Los sectores que dominan las TI, como los desarrolladores de software o los fabricantes de electr�nica, est�n m�s avanzados per se que, por ejemplo, la artesan�a o el comercio. No obstante, hay que decir que la digitalizaci�n no es un proceso que se complete nunca, para ninguna empresa. Actualmente, en el sector de las empresas medianas, vemos que casi todas las empresas han iniciado esta

transformaci�n, pero solo en contadas ocasiones las TI se han unido realmente a los productos y servicios. Los grandes grupos suelen ir ya un paso por delante en este aspecto.

�Qu� deber�a hacer el sector de las medianas empresas para avanzar en la transformaci�n digital?

Como en la vida real, aprender de las �grandes empresas� sin cometer los mismos errores. Sin embargo, existen diferencias entre ambas, ya que el sector de tama�o medio a menudo carece de las capacidades o los especialistas necesarios para llevar a cabo esta transici�n de forma coherente. Los grupos con grandes departamentos de TI y centros inform�ticos propios parten con ventaja en este aspecto. Por ello, las empresas m�s peque�as deben intentar crear sinergias lo m�s sensatas posible. Puede tratarse de la cooperaci�n con otras empresas o de la colaboraci�n con centros de investigaci�n independientes como la RWU. En el Laboratorio Digital ya mencionado, sondeamos los servicios y productos digitales desde el punto de vista de sus posibilidades en el mercado, y apoyamos a las medianas empresas en el desarrollo ulterior de aplicaciones basadas en IoT (Internet de las cosas).

�Existen tambi�n ventajas del sector mediano frente a las grandes empresas?

Las empresas m�s peque�as son innatamente m�s �giles que los grandes grupos. Si consiguen incorporar esta agilidad a la transformaci�n digital, ser� una ventaja trascendental. Pero todos los actores deben ser conscientes de que son las personas las que est�n en el centro de la digitalizaci�n. En efecto, la tecnolog�a la hace posible, pero son las personas las que dan forma a la transformaci�n. En este contexto, los procesos son el todo y el fin, ya que deben ser trazados de forma digital. S�lo las personas est�n en condiciones de comprender los procesos y modelizarlos. Por eso es fundamental que todos los departamentos de la empresa participen en la transformaci�n. La cualificaci�n, el cargo o la edad de los empleados no tienen nada que ver. S�lo si todos forman parte de la tendencia digital y colaboran en una visi�n global, la digitalizaci�n pasar� tambi�n al ADN de una empresa.

En la sede central en Biberach Vollmer tiene su Centro Tecnológico y de Servicios ultramoderno
En la sede central en Biberach Vollmer tiene su Centro Tecnol�gico y de Servicios ultramoderno.

Desde principios de 2022, usted ha estado ayudando a dar forma a la transformaci�n digital como CIO y CDO en Vollmer, el especialista en afilado de Biberach. �En qu� punto de este viaje se encuentra actualmente Vollmer?

Vollmer ha creado un s�lido punto de partida en los �ltimos a�os. Aqu� se podr�a mencionar, por ejemplo, la pasarela IoT para sus m�quinas afiladoras o el n�cleo digital anclado en el sistema ERP con un alto est�ndar SAP. Para hacer un uso m�s eficiente de sus m�quinas afiladoras, erosionadoras o l�ser para el procesamiento de sierras circulares o herramientas rotativas, Vollmer ha puesto en marcha la iniciativa digital V@dison. Actualmente, el objetivo es llenar V@dison de vida adicional. Para ello, Vollmer ha puesto en red a todos los departamentos y �reas, de modo que todos puedan contribuir a dar forma a la transformaci�n. Ahora se trata de pensar de forma a�n m�s hol�stica y de entusiasmar al personal con los proyectos previstos. S�lo con un s�lido planteamiento interno de la digitalizaci�n puede una empresa replicar la fuerza de este planteamiento tambi�n en el exterior para los clientes.

�Cu�les son los pr�ximos pasos en el camino de Vollmer?

Actualmente estamos manteniendo intensas conversaciones con los responsables de TI de nuestros clientes. Esto nos ofrece la oportunidad de dise�ar m�s intensamente nuestras relaciones con los clientes en un marco diferente. El reto central es manejar la enorme variedad de nuevas tecnolog�as, comprenderlas y clasificarlas correctamente en su contexto (entre el cliente y Vollmer). Puede sonar gracioso, pero una de las principales tareas de la transformaci�n digital es que el sector de la mediana empresa tome una decisi�n inteligente sobre lo que no est� haciendo. Si una empresa implanta 100 cosas que est�n muy bien pero que no aportan ning�n beneficio al cliente, nadie avanza en la digitalizaci�n. En Vollmer, hemos creado un equipo digital que trabaja con un radar tecnol�gico, para mantener siempre el foco en la implantaci�n para el cliente. Esto tambi�n significa que algunas cosas no se implementan conscientemente.

Empresas o entidades relacionadas

Vollmer Ibérica, S.L.U.

Comentarios al art�culo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscr�base a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrase�a

Marcar todos

Autorizo el env�o de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el env�o de comunicaciones de terceros v�a interempresas.net

He le�do y acepto el Aviso Legal y la Pol�tica de Protecci�n de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos

REVISTAS

V�DEOS DESTACADOS

  • Máxima estabilidad con MaxiMill

    Máxima estabilidad con MaxiMill

  • Desbarbado en 100 segundos

    Desbarbado en 100 segundos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Metal

    15/05/2025

  • Newsletter Metal

    13/05/2025

ENLACES DESTACADOS

Easyfairs Iberia - MetalBarcelonaMindtechIndustry LIVE

�LTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINI�N

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS

OSZAR »