Aldakin gana el premio europeo a la innovaci�n en m�quinas-herramienta de Cecimo
Aldakin, empresa asociada de AFM Cluster, fue reconocida por la Asociaci�n Europea de Tecnolog�as de Fabricaci�n, Cecimo, con el MTI Award, el premio europeo a la innovaci�n en m�quinas-herramienta, por su �excepcional� proyecto denominado �Eliminaci�n de la exposici�n humana a polvos potencialmente cancer�genos y aumento del rendimiento de los robots en el mecanizado de piezas compuestas�.
En el evento internacional, la firma navarra se impuso a los dos finalistas que la acompa�aron en el cuadro de honor: la alemana Trumpf, reconocido fabricante de m�quina-herramienta; y el Instituto Fraunhofer.
El director de Innovaci�n de Aldakin, Ibai Inziarte, fue el encargado de recoger el primer premio y, en la ceremonia de entrega, celebrada en Bruselas, la delegaci�n navarra estuvo acompa�ada por el director general de Acci�n Exterior del Gobierno de Navarra, Sergio P�rez.

El MTI Innovation Award es un premio de reciente creaci�n y busca premiar las mejores innovaciones del sector de m�quina herramienta. En esta primera edici�n, concurrieron m�s de 30 proyectos, de los cuales un panel de expertos internacionales seleccion� tres como finalistas. Los premios Cecimo MTI son, seg�n la organizaci�n, �un importante paso adelante para la industria y sientan las bases para reconocer las contribuciones pioneras dentro del sector de la m�quina herramienta�. En ese sentido, �la industria europea est� a la vanguardia de la fabricaci�n sostenible, y la Comisi�n est� comprometida a apoyar la adopci�n de tecnolog�as limpias y soluciones de fabricaci�n avanzadas. Cecimo es una gran oportunidad para ver a los innovadores europeos trabajando�, coment� Kerstin Jorna, directora general de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisi�n Europea, durante la ceremonia.
En la final se enfrentaron el Instituto Fraunhofer alem�n (instituci�n de investigaci�n de referencia en Alemania), Trumpf (reconocido fabricante de m�quina-herramienta de de �mbito internacional) y Aldakin.
El proyecto ganador, realizado en colaboraci�n con el centro tecnol�gico Ideko, consiste en un robot para mecanizado, cuyo objetivo para el mecanizado de composites es sustituir las fresadoras convencionales por un robot seguro, preciso y rentable. El robot es capaz de aspirar el 98% del polvo generado y alcanzar impresionante precisi�n de +/- 0,15 mm. Este nivel de precisi�n es tres veces superior al de los robots convencionales y supera los requisitos de tolerancia del sector aeroespacial, que es inferior a +/- 0,25 mm.