AITIIP Centro Tecnol�gico - Noticias

Foto de AsorCAD y Creaform presentan su tecnología en los Aitiip Tech Days 2025

AsorCAD y Creaform presentan su tecnolog�a en los Aitiip Tech Days 2025

El centro tecnol�gico Aitiip organizar� el pr�ximo jueves 29 de mayo una nueva edici�n de los Aitiip Tech Days 2025, que mostrar� c�mo las soluciones en escaneado 3D y fabricaci�n aditiva est�n redefiniendo la eficiencia industrial. Este evento contar� con la participaci�n de Daniel Eguillor, director comercial de AsorCAD, e I�aki Mart�nez, Account manager en Creaform Iberia, quienes compartir�n su experiencia en la aplicaci�n de estas tecnolog�as en entornos reales de producci�n... [+]
Foto de Aitiip impulsa avances clave en el reciclaje sostenible del poliuretano a través del proyecto Recipol

Aitiip impulsa avances clave en el reciclaje sostenible del poliuretano a trav�s del proyecto Recipol

Aitiip Centro Tecnol�gico, uno de los actores m�s destacados del consorcio Cervera Recipol, ha alcanzado logros notables en el desarrollo de tecnolog�as avanzadas para el reciclaje sostenible del poliuretano. Gracias a su liderazgo y compromiso con la econom�a circular, Aitiip est� marcando el camino hacia soluciones innovadoras que reducen el impacto ambiental y fomentan la reutilizaci�n de este material en sectores industriales clave.
[+]
Foto de Eco-Aero hace una jornada demostrativa sobre digitalización y sostenibilidad en el sector aeroespacial

Eco-Aero hace una jornada demostrativa sobre digitalizaci�n y sostenibilidad en el sector aeroespacial

Desde el ecosistema de innovaci�n Eco-Aero, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovaci�n a trav�s del Centro para el Desarrollo Tecnol�gico Industrial (CDTI), se organiza el 18 de marzo una jornada demostrativa bajo el t�tulo �Nuevas tecnolog�as para la digitalizaci�n y sostenibilidad en el sector aeroespacial�. Este evento se celebrar� en el Centro Tecnol�gico Aitiip (Zaragoza) y reunir� a los principales actores del sector para analizar los retos y oportunidades clave en innovaci�n y sostenibilidad... [+]
Foto de Programar robots con un gesto, primer paso de la revolución en programación robótica

Programar robots con un gesto, primer paso de la revoluci�n en programaci�n rob�tica

En el mundo de la fabricaci�n avanzada, la programaci�n de robots sigue siendo uno de los principales retos para la automatizaci�n industrial. Tradicionalmente, programar un robot requiere conocimientos en c�digo y configuraciones complejas, limitando su uso a especialistas. Pero �y si programar un robot fuera tan sencillo como dibujar un movimiento con las manos? Esa es la propuesta de Robomimic, un innovador sistema de programaci�n por imitaci�n que cambia por completo las reglas del juego desarrollado por Aitiip Centro Tecnol�gico... [+]
Foto de Los centros tecnológicos aragoneses lideran el 25% de la innovación en bioeconomía en Europa

Los centros tecnol�gicos aragoneses lideran el 25% de la innovaci�n en bioeconom�a en Europa

Los centros tecnol�gicos aragoneses Circe y Aitiip han sido reconocidos como l�deres en innovaci�n europea en bioeconom�a con la adjudicaci�n de siete proyectos financiados por el programa Circular Bio-based Europe Joint Undertaking (CBE JU). Estos proyectos, que representan un 25% del total de las iniciativas seleccionadas, consolidan el papel de Arag�n como motor de desarrollo sostenible e innovaci�n en Europa.
[+]
Foto de Aitiip automatiza sus operaciones de postprocesado con la S1 de AM Solutions

Aitiip automatiza sus operaciones de postprocesado con la S1 de AM Solutions

El centro tecnol�gico Aitiip, que cuenta con uno de los laboratorios de desarrollo de fabricaci�n aditiva m�s grandes de Europa, ha adquirido una m�quina S1 de AM Solutions � 3D post processing technology para automatizar la operaci�n de postprocesado que realizaba de forma manual. �El resultado ha sido una mayor eficiencia operativa, una mejor calidad y un aumento de la capacidad de producci�n�, explican desde AM Solutions.
[+]
Foto de Aitiip organiza una nueva jornada de los Aitiip Tech Days con tecnología de Tebis y Moldino

Aitiip organiza una nueva jornada de los Aitiip Tech Days con tecnolog�a de Tebis y Moldino

El centro tecnol�gico Aitiip organizar� el pr�ximo 16 de enero en sus instalaciones de Zaragoza una nueva jornada de los Aitiip Tech Days, una serie de eventos especializados, dise�ados para conectar a las principales empresas del sector con las tecnolog�as m�s avanzadas de impresi�n 3D industrial... [+]
Foto de Prusa presenta en los Aitiip Tech Days sus innovadoras soluciones

Prusa presenta en los Aitiip Tech Days sus innovadoras soluciones

El centro tecnol�gico Aitiip organiza el pr�ximo 5 de diciembre en sus instalaciones de Zaragoza�la �ltima jornada de los Aitiip Tech Days, una serie de eventos especializados, dise�ados para conectar a las principales empresas del sector con las tecnolog�as m�s avanzadas de impresi�n 3D industrial... [+]
Foto de Envases sostenibles que reducen residuos y prolongan la frescura de los alimentos

Envases sostenibles que reducen residuos y prolongan la frescura de los alimentos

Los envases de alimentos est�n en el centro de una transformaci�n enfocada a proteger los productos y respetar el medio ambiente. La innovaci�n, encabezada por empresas como Tecnopackaging en el marco del proyecto Crescere, plantea un enfoque pionero: recubrimientos protectores y tintas elaboradas con prote�nas vegetales provenientes de residuos de leguminosas... [+]
Foto de Wood4plastic: transformando residuos agroforestales en bioplásticos sostenibles

Wood4plastic: transformando residuos agroforestales en biopl�sticos sostenibles

Este pasado mes de septiembre comenz� una nueva y prometedora iniciativa, Wood4plastic, con el objetivo de abordar la necesidad de alternativas sostenibles en la industria de los biopl�sticos. El proyecto europeo, que tiene una duraci�n de 36 meses y est� financiada por el Programa LIFE con un presupuesto cercano a los 3 millones de euros, se centrar� en utilizar residuos agroforestales para desarrollar biopl�sticos innovadores y rentables... [+]
Foto de La fabricación aditiva abre nuevas fronteras para el plástico en Europa

La fabricaci�n aditiva abre nuevas fronteras para el pl�stico en Europa

El sector del pl�stico en Europa, y particularmente en Espa�a, est� experimentando una transformaci�n significativa, impulsada por las presiones regulatorias orientadas a conseguir una mayor sostenibilidad. La innovaci�n tecnol�gica, encabezada por avances en fabricaci�n aditiva (FA), biopl�sticos y reciclaje qu�mico, est� revolucionando c�mo se producen, usan y reciclan los pl�sticos.
[+]
Foto de Nuevos materiales biobasados que transforman los productos plásticos de altas prestaciones

Nuevos materiales biobasados que transforman los productos pl�sticos de altas prestaciones

En los �ltimos a�os, las alternativas sostenibles al pl�stico han pasado de ser una promesa lejana a convertirse en una realidad palpable en muchos sectores industriales. Sin embargo, mientras que la atenci�n se ha centrado principalmente en productos de un solo uso, como bolsas y envases, existe otro frente crucial en esta batalla: los productos pl�sticos con estructuras m�s complejas y prestaciones m�s altas... [+]
Foto de 3DZ protagoniza la segunda jornada de los Aitiip Tech Days

3DZ protagoniza la segunda jornada de los Aitiip Tech Days

El centro tecnol�gico Aitiip, en Zaragoza, ultima los preparativos para la segunda jornada de Aitiip Tech Days, que tendr� lugar en sus instalaciones el pr�ximo 3 de octubre. En esta ocasi�n, participar� la empresa 3DZ con varias de sus representadas: Formlabs, Nexa 3D y�Markforged.
[+]
Foto de Nikon SLM Solutions presenta su tecnología para la impresión 3D en metal en los Aitiip Tech Days

Nikon SLM Solutions presenta su tecnolog�a para la impresi�n 3D en metal en los Aitiip Tech Days

El fabricante de impresoras 3D Nikon SLM Solutions, representado en Espa�a por Delteco, present� su innovadora tecnolog�a para la fabricaci�n aditiva en metal en la primera jornada de los Aitiip Tech Days, celebrada el pasado 19 de septiembre en las instalaciones del centro tecnol�gico Aitiip, en Zaragoza. Dirigido a empresas y profesionales del sector, el evento cont� tambi�n con la participaci�n de expertos de Delteco y del propio centro.
[+]
Foto de Aitiip acerca la tecnología 3D más innovadora en los Aitiip Tech Days

Aitiip acerca la tecnolog�a 3D m�s innovadora en los Aitiip Tech Days

El centro tecnol�gico Aitiip organizar� los Aitiip Tech Days, una serie de jornadas especializadas, dise�adas para conectar a las principales empresas del sector con las tecnolog�as m�s avanzadas de impresi�n 3D industrial. A lo largo de estas sesiones, el visitante tendr� la oportunidad de conocer de cerca las innovaciones que est�n transformando la fabricaci�n aditiva, escuchar casos de �xito directamente de sus protagonistas, y descubrir c�mo estas tecnolog�as pueden potenciar la eficiencia y competitividad en su sector... [+]
Foto de Envases inteligentes y sostenibles: hacia un futuro sin desperdicio alimentario

Envases inteligentes y sostenibles: hacia un futuro sin desperdicio alimentario

Hoy en d�a, aproximadamente el 33% (en peso) de las partes comestibles de los alimentos producidos para el consumo humano se desperdicia, lo que equivale a alrededor de 1.300 millones de toneladas de p�rdida y desperdicio de alimentos (por sus siglas PDA) por a�o. Adem�s de tener un enorme impacto �tico y social, esto es medioambientalmente insostenible afectando negativamente a la calidad del aire, el suelo y el agua y, en consecuencia, a la biodiversidad y el clima. [+]
Foto de Aitiip recuperará residuos de avión y automóvil para fabricar nuevos productos con el proyecto COMPASS

Aitiip recuperar� residuos de avi�n y autom�vil para fabricar nuevos productos con el proyecto COMPASS

Aitiip Centro Tecnol�gico ha suscrito su participaci�n dentro del proyecto COMPASS. Una iniciativa enmarcada en el programa Horizonte Europa, y que abordar� el reto de la recuperaci�n de materiales de alto valor del sector aeron�utico y de automoci�n, con el objetivo de fabricar nuevos productos, reduciendo as� el desperdicio del 30% de los residuos generados en los procesos de producci�n de aviones o coches. Es el caso, por ejemplo, de chapas met�licas o paneles de material pl�stico compuesto (composites), que hasta ahora terminaban en vertederos... [+]
Foto de Aitiip apuesta de nuevo por la economía circular y lidera Cubic, un proyecto europeo que desarrollará nuevos materiales sostenibles

Aitiip apuesta de nuevo por la econom�a circular y lidera Cubic, un proyecto europeo que desarrollar� nuevos materiales sostenibles

Aitiip Centro Tecnol�gico, referente en innovaci�n y desarrollo de materiales, contin�a inmerso en el reto de liderar el proyecto Cubic, una iniciativa de investigaci�n e innovaci�n financiada por el partenariado Circular-Bio-based Europe � Joint Undertaken (CBE-JU) en el marco de Horizonte Europa, el Programa Marco de Investigaci�n e Innovaci�n de la Uni�n Europea.
[+]
Foto de Cuatro centros tecnológicos crean la Red MARFIL para aumentar el uso de plásticos de fuentes renovables

Cuatro centros tecnol�gicos crean la Red MARFIL para aumentar el uso de pl�sticos de fuentes renovables

El Instituto Tecnol�gico del Pl�stico Aimplas, la Fundaci�n para la Investigaci�n y el Desarrollo del Transporte y la Energ�a (Cidaut) y los centros tecnol�gicos AITIIP y Gaiker han constituido la Red MARFIL. El objetivo de la misma es incrementar la utilizaci�n de biopl�sticos, aditivos y refuerzos procedentes de fuentes renovables como materiales innovadores en sectores clave.
[+]
Foto de Europa impulsa el proyecto Terrific para dar el salto definitivo a los envases biobasados y circulares

Europa impulsa el proyecto Terrific para dar el salto definitivo a los envases biobasados y circulares

Aitiip, junto a su spin-off Moses Productos, participa activamente en el proyecto europeo Terrific, coordinado por Novamont y financiado por la Alianza Empresarial Circular Biobasada Europea (CBE JU), una iniciativa p�blico-privada entre la Uni�n Europea y el Consorcio de Industrias de Base Biol�gica (BIC). Terrific es un proyecto flagship, es decir, uno de los buques insignia dentro del programa al que se destinan grandes recursos para el desarrollo de innovaciones �nicas en su g�nero a escala industrial en el mercado europeo... [+]
Foto de Entrevista a Pablo Murillo, director de Desarrollo de Negocio de Aitiip

Entrevista a Pablo Murillo, director de Desarrollo de Negocio de Aitiip

Informe del sector de la impresi�n 3D / fabricaci�n aditiva 2024
[+]
Foto de Aitiip, el dinamizador de la I+D+i de los plásticos y la fabricación aditiva

Aitiip, el dinamizador de la I+D+i de los pl�sticos y la fabricaci�n aditiva

Aitiip Centro Tecnol�gico, situado en Zaragoza, centra sus esfuerzos en la investigaci�n en torno a los pl�sticos y a la fabricaci�n aditiva, principalmente. Como el resto de los 52 centros tecnol�gicos integrados en Fedit, la Federaci�n Espa�ola de Centros Tecnol�gicos, es un organismo de investigaci�n sin �nimo de lucro que genera conocimiento tecnol�gico. Muchos de ellos estar�n en MeetechSpain 2024, un evento que reunir� al ecosistema espa�ol de innovaci�n el 13 y 14 de junio en Madrid... [+]
Foto de Combatir la contaminación en ríos y océanos desde la I+D+i

Combatir la contaminaci�n en r�os y oc�anos desde la I+D+i

El agua, recurso vital para los ecosistemas, los organismos y las actividades humanas, ha sufrido un progresivo deterioro. Debido a la contaminaci�n y un uso inadecuado de los recursos, se ha producido una r�pida degradaci�n (40% desde 1992) de los ecosistemas marinos y fluviales, un empobrecimiento de la biodiversidad y un descenso en la disponibilidad de agua potable o de calidad , tendencia insostenible y que requiere acciones efectivas... [+]
Foto de Expertos internacionales debaten en Zaragoza sobre el presente y futuro de los productos biobasados

Expertos internacionales debaten en Zaragoza sobre el presente y futuro de los productos biobasados

El futuro de la sostenibilidad e innovaci�n de los materiales biobasados ha sido el eje central de la II Conferencia 'Retos, tendencias y soluciones en el desarrollo y procesamiento de productos de base biol�gica' que se ha celebrado durante dos d�as en Zaragoza y que ha reunido a decenas de expertos internacionales que han debatido sobre este tipo de materiales y cu�les son los retos del futuro en cuanto a reciclaje y aprovechamiento. �Actualmente tenemos un grave problemas de materiales que se desechan en los vertederos... [+]
Foto de Expertos nacionales e internacionales analizarán en Zaragoza los avances y retos en los productos biobasados

Expertos nacionales e internacionales analizar�n en Zaragoza los avances y retos en los productos biobasados

El presente y futuro de los productos de base biol�gica ser� el eje central de la II Conferencia 'Retos, tendencias y soluciones en el desarrollo y procesamiento de productos de base biol�gica', que se celebrar� en Zaragoza los d�as 14 y 15 de mayo. Un encuentro que se enmarca en el proyecto IPPT_TWINN, cuya finalidad es reforzar la excelencia cient�fica y la capacidad de innovaci�n en el �mbito de las tecnolog�as de procesado de pol�meros en FTPO (Facultad de Tecnolog�a de Pol�meros-Eslovenia)... [+]
Foto de Aitiip organiza la II Conferencia Internacional para analizar retos, tendencias y nuevas soluciones en biopolímeros y biocomposites

Aitiip organiza la II Conferencia Internacional para analizar retos, tendencias y nuevas soluciones en biopol�meros y biocomposites

Aitiip centro tecnol�gico organiza los pr�ximos 14 y 15 de mayo la II Conferencia Internacional biopol�meros y biomateriales, junto con el proyecto europeo IPP-TWINN, y la colaboraci�n con Composiforum.
[+]
Foto de Aitiip recoge en China el premio QIA internacional por sus innovaciones en tecnologías de reciclaje químico-enzimático y materiales biobasados

Aitiip recoge en China el premio QIA internacional por sus innovaciones en tecnolog�as de reciclaje qu�mico-enzim�tico y materiales biobasados

Aitiip Centro Tecnol�gico ha sido seleccionado como ganador de los Quality Innovation Award 2023 por sus l�neas de investigaci�n en materiales biobasados y tecnolog�as de reciclaje qu�mico-enzim�tico para la separaci�n de pl�sticos complejos. Se trata de un prestigioso galard�n que reconoce las mejores l�neas de I+D+i a nivel internacional en distintas categor�as. El jurado, que ha evaluado a m�s de 500 proyectos desarrollados de 14 pa�ses de todo el mundo, ha otorgado a Aitiip el premio a la �Innovaci�n de econom�a circular y huella de carbono cero�... [+]
Foto de Renfe comienza a fabricar piezas de recambio para su flota de trenes mediante impresión 3D

Renfe comienza a fabricar piezas de recambio para su flota de trenes mediante impresi�n 3D

Renfe incorpora en su �rea industrial un servicio integral avanzado de fabricaci�n aditiva (impresi�n 3D), para suministrar componentes de ferrocarril, atendiendo as� las necesidades de fabricaci�n de piezas para la flota de trenes de Renfe, bien sean de nueva producci�n, o recambios de aquellos elementos que hayan quedado obsoletos o deban ser sustituidos al presentar alg�n da�o. Durante todo el proceso productivo, Renfe se apoya en las capacidades tecnol�gicas de Aitiip, centro de referencia a nivel nacional y europeo en fabricaci�n aditiva... [+]
Foto de Test de toxicidad con lombrices para evaluar efectos de resinas y productos degradadores de plásticos

Test de toxicidad con lombrices para evaluar efectos de resinas y productos degradadores de pl�sticos

El proyecto europeo Bizente, coordinado por Aitiip Centro Tecnol�gico, se embarca de lleno en sus �ltimos meses de trabajo. Una investigaci�n de tres a�os en los que un consorcio internacional conformado por una decena de socios ha desarrollado una innovadora tecnolog�a para reciclar pl�sticos. El objetivo es hacer viable la recuperaci�n de materiales estrat�gicos y darles una segunda vida. Mediante ingenier�a de prote�nas, Bizente modifica molecularmente enzimas y resinas, haci�ndolas aptas para la biodegradaci�n controlada en un biorreactor... [+]
Foto de Contenedores de hidrógeno y asientos de automóvil 100% reciclables, los innovadores desarrollos del proyecto europeo Cubic

Contenedores de hidr�geno y asientos de autom�vil 100% reciclables, los innovadores desarrollos del proyecto europeo Cubic

Aitiip Centro Tecnol�gico lidera Cubic, un nuevo proyecto europeo que busca mejorar la sostenibilidad y circularidad de productos considerados complejos, por estar fabricados a partir de estructuras compuestas hasta ahora no reciclables. Para ello, Cubic investigar� el desarrollo de nuevos materiales de base biol�gica, principalmente a partir de lignina y aceites vegetales, para dise�ar nuevos productos intermedios 100% reciclables. Estos, a su vez, conformar�n las estructuras de dos prototipos sostenibles: un contenedor para almacenar gas hidr�geno y un asiento de autom�vil... [+]
Foto de Aitiip fabrica una turbina aeronáutica termoplástica 100% reciclable mediante inyección

Aitiip fabrica una turbina aeron�utica termopl�stica 100% reciclable mediante inyecci�n

El equipo de Aitiip Centro Tecnol�gico, en colaboraci�n con la multinacional Liebherr, se despide del proyecto europeo INN-PAEK, que ha coordinado durante tres a�os, tras haber alcanzado prometedores resultados cient�fico-t�cnicos... [+]
Foto de HELACS, el proyecto europeo que optimizará un ciclo integral para el reciclaje de aviones

HELACS, el proyecto europeo que optimizar� un ciclo integral para el reciclaje de aviones

La industria aeron�utica actual se encuentra inmersa en una revoluci�n ecol�gica gracias a la creciente implementaci�n de materiales compuestos. Los materiales compuestos, formados por una matriz y un elemento rigidizador, ocupan un lugar en la historia de la aviaci�n desde el primer vuelo de los hermanos Wright, cuando en 1903 utilizaron tela de muselina reforzada con madera de abeto. Al igual que la propia industria de la aviaci�n, la industria de los materiales compuestos se ha desarrollado hasta los actuales materiales de matriz polim�rica reforzados con fibra de carbono o de vidrio... [+]
Foto de Entrevista a Pablo Murillo, director de Desarrollo de Negocio de Aitiip

Entrevista a Pablo Murillo, director de Desarrollo de Negocio de Aitiip

Sin duda alguna, el sector est� camino a la madurez, tanto en la propuesta de los fabricantes en cuanto a tecnolog�as disponibles y materiales, como en la tendencia de consumo de la industria, la cual, ya apuesta por incluir la fabricaci�n aditiva como una herramienta productiva, y no solamente de prototipado como se ven�a haciendo tradicionalmente... [+]
Foto de Aitiip3D, la propuesta del centro tecnológico para acelerar la incorporación de la fabricación aditiva en la industria

Aitiip3D, la propuesta del centro tecnol�gico para acelerar la incorporaci�n de la fabricaci�n aditiva en la industria

Era finales de 1995 cuando Aitiip dio sus primeros pasos como entidad orientada a la innovaci�n y a la tecnolog�a. Muy poco tiempo despu�s, el centro tecnol�gico apost� por la impresi�n 3D, adquiriendo su primera m�quina de sinterizado l�ser (SLS), con la que pudo confirmar r�pidamente que su apuesta hab�a sido certera. Desde entonces, Aitiip acumula m�s de 20 a�os de experiencia en investigaci�n, desarrollo tecnol�gico e inversiones. Dos d�cadas de crecimiento alrededor del mundo de la fabricaci�n aditiva, que desembocan ahora en su propuesta m�s innovadora: nace Aitiip3D... [+]
Foto de Plásticos con biodegradación enzimática programada para un mundo más sostenible

Pl�sticos con biodegradaci�n enzim�tica programada para un mundo m�s sostenible

Las enzimas pueden ayudar a resolver uno de los problemas ambientales m�s apremiantes en la actualidad: eliminar los residuos pl�sticos. Se ha demostrado que determinadas enzimas tienen el potencial de iniciar y acelerar la degradaci�n de multitud de pl�sticos. Esto permitir�a reducir su impacto ambiental mediante el dise�o de enzimas orientadas adecuadamente al fin de vida del pl�stico: bien por el dise�o de nuevos materiales que integren dichas enzimas y permitan su biodegradaci�n controlada, o bien mediante la recuperaci�n de los flujos pl�sticos y su posterior reciclaje enzim�tico... [+]
Foto de Bio-Uptake desarrollará productos intermedios de base biológica para fabricar plantillas ortopédicas y tapas de contenedor sostenibles

Bio-Uptake desarrollar� productos intermedios de base biol�gica para fabricar plantillas ortop�dicas y tapas de contenedor sostenibles

En los �ltimos a�os, los materiales de base biol�gica se han popularizado a nivel industrial por su multifuncionalidad y sus altas prestaciones. En ese contexto, y con el objetivo de mejorar, todav�a m�s, las propiedades de los productos del futuro, el proyecto europeo Bio-Uptake, coordinado por Aitiip Centro Tecnol�gico y financiado por la Uni�n Europea con casi 6 millones de euros, desarrollar� un conjunto de productos intermedios avanzados, que aspiran a cambiar el paradigma de la industria y el consumo... [+]
Foto de El proyecto REMEDIES recogerá 400 t de microplásticos del Mediterráneo para transformarlos en productos sostenibles

El proyecto REMEDIES recoger� 400 t de micropl�sticos del Mediterr�neo para transformarlos en productos sostenibles

El proyecto REMEDIES, financiado por la Uni�n Europea con casi ocho millones de euros, busca crear un nuevo modelo sostenible para frenar el impacto de los micropl�sticos en 8 zonas mediterr�neas, mediante el dise�o de sistemas avanzados para monitorizar, recoger, reciclar y transformar los residuos extra�dos en nuevos productos (biovasos y biobotellas). REMEDIES es el primer proyecto seleccionado del reci�n creado programa Horizonte Misi�n: Oc�anos, mares y aguas, dentro de Horizonte Europa... [+]
Foto de El proyecto Welder de soldadura para aeronáutica concluye en junio de este año

El proyecto Welder de soldadura para aeron�utica concluye en junio de este a�o

El proyecto Welder, en el que participan CT Ingenieros, Aimen, Fundaci�n Aitiip y Dukane IAS, tiene por objetivo dise�ar, desarrollar y desplegar dos soluciones plenamente operativas de soldadura basadas en robots, modulares y flexibles (Plug-and-produce). Dichas soluciones son soldadura ultras�nica y soldadura resistiva end-effectors. Las soluciones desarrolladas en Welder incluyen el utillaje, herramientas y auxiliares necesarios para llevar a cabo el cierre de las junturas del fuselaje de 8 metros de longitud en el demostrador... [+]
Foto de Aitiip, nuevo miembro del Clúster de Aeronáutica de Aragón

Aitiip, nuevo miembro del Cl�ster de Aeron�utica de Arag�n

El Centro Tecnol�gico Aitiip concentra una amplia experiencia y conocimiento en el campo de la innovaci�n aeron�utica. Su equipo de expertos en ingenier�a y desarrollo de materiales avanzados lidera m�ltiples proyectos europeos para dar soporte tecnol�gico a la industria de la aviaci�n, en plena transici�n verde. En este sentido, Aitiip coordina iniciativas circulares enmarcadas en el campo del reciclaje y la recuperaci�n de materiales compuestos, que aspiran a revolucionar el futuro de la aeron�utica... [+]
Foto de Aragón lidera un proyecto europeo de I+D para recuperar resinas de piezas de aeronaves mediante tecnología enzimática

Arag�n lidera un proyecto europeo de I+D para recuperar resinas de piezas de aeronaves mediante tecnolog�a enzim�tica

El proyecto europeo Bizente, coordinado por Aitiip Centro Tecnol�gico y financiado por la Comisi�n Europea con casi tres millones de euros, contin�a desarrollando una tecnolog�a pionera que permitir� biodegradar compuestos termoestables, hasta ahora no reciclables, mediante el uso de enzimas. La investigaci�n, que acaba de cumplir treinta meses en curso, y en la que colaboran una decena de socios europeos, permitir� recuperar componentes de alto valor (mon�meros de las resinas), para despu�s ser reutilizados y reintroducidos en el mercado... [+]
Foto de Científicos debaten en Zaragoza sobre el reciclaje de los materiales compuestos del futuro

Cient�ficos debaten en Zaragoza sobre el reciclaje de los materiales compuestos del futuro

Un futuro m�s sostenible gracias al reciclaje de los composites se debati� el 17 de noviembre en Zaragoza en la III edici�n de Composiforum, un foro internacional que re�ne a cient�ficos y expertos de centros de investigaci�n, universidades y compa��as punteras de varios pa�ses europeos. Desde la estructura de un avi�n, de aerogeneradores, la fabricaci�n de coches o solo de una simple raqueta de p�del o un esqu�. Todo pasa por la utilizaci�n de los materiales compuestos, basados en pl�sticos... [+]
Foto de El futuro de la aeronáutica, a debate en el foro internacional Composiforum 2022

El futuro de la aeron�utica, a debate en el foro internacional Composiforum 2022

El futuro de diferentes sectores como la aerona�tica, la construcci�n o la automoci�n se expondr� y debatir� en Zaragoza. La capital aragonesa acoger� el pr�ximo 17 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la tercera edici�n de Composiforum 2022, el foro internacional de la industria e investigaci�n sobre los materiales compuestos y sus aplicaciones.
[+]
Foto de Estudiantes e investigadores reciben formación avanzada en fabricación aditiva en la escuela Readi

Estudiantes e investigadores reciben formaci�n avanzada en fabricaci�n aditiva en la escuela Readi

Forjar profesionales de altas capacidades en el �mbito de la impresi�n 3D como valor diferencial para la industria del futuro. Es una de las claves de la estrategia de Readi, la Red de excelencia en Fabricaci�n Aditiva, que conforman los cuatro centros tecnol�gicos Idonial, Aimen, Aitiip y Leitat... [+]
Foto de El proyecto Mandala abordará en Empack el futuro de los envases multicapa en las industrias farmacéutica y alimentación

El proyecto Mandala abordar� en Empack el futuro de los envases multicapa en las industrias farmac�utica y alimentaci�n

En plena transici�n verde, las nuevas regulaciones est�n obligando a sectores y compa��as vinculados al pl�stico a adoptar modelos de producci�n m�s sostenibles y a desarrollar tecnolog�a de reciclaje innovadoras. Para impulsar este cambio, Aitiip Centro Tecnol�gico y Cl�ster Food + I organizan, en el marco del proyecto europeo Mandala, el evento 'The future of multilayer packaging' en la feria del envase Empack (Ifema Madrid).
[+]
Foto de Composiforum reunirá a expertos europeos para abordar la circularidad de los materiales compuestos en sectores estratégicos

Composiforum reunir� a expertos europeos para abordar la circularidad de los materiales compuestos en sectores estrat�gicos

El Paraninfo de la Universidad de Zaragoza ser� la sede de la tercera edici�n de Composiforum 2022, el foro internacional de la industria e investigaci�n sobre los materiales compuestos y sus aplicaciones.
[+]
Foto de I+D en Europa: Soluciones plásticas innovadoras para packaging y agricultura

I+D en Europa: Soluciones pl�sticas innovadoras para packaging y agricultura

El sector del pl�stico es actualmente uno de los m�s grandes a escala mundial. A pesar del impacto global sufrido por la Covid-19, en Europa el mercado alcanz� un valor estimado de facturaci�n de 15,8 billones de euros en 2020.
[+]
Foto de Integración de tecnologías y procesos avanzados para una industria del futuro sostenible

Integraci�n de tecnolog�as y procesos avanzados para una industria del futuro sostenible

La fabricaci�n aditiva se ha convertido en una de las estrategias clave hacia la transici�n de una Europa digital y verde. Aitiip es consciente de ello, y, por ello, lleva tiempo incorporando procesos de impresi�n 3D en sus l�neas de investigaci�n, convirti�ndose as� en referente a nivel nacional y europeo en estas disciplinas. En el campo de la aditiva se engloban trascendentales avances cient�ficos y tecnol�gicos que lidera el centro tecnol�gico, participando y coordinando diferentes proyectos europeos... [+]
Foto de Dummy Tool, la herramienta de IA de Aitiip para optimizar la colaboración humano-robot en producciones industriales

Dummy Tool, la herramienta de IA de Aitiip para optimizar la colaboraci�n humano-robot en producciones industriales

Entre las distintas l�neas de investigaci�n en las que Aitiip Centro Tecnol�gico se encuentra inmerso, destacan la rob�tica avanzada y el desarrollo de innovadores sistemas cognitivos de precisi�n, destinados a mejorar la automatizaci�n de la producci�n en entornos industriales. En el marco del proyecto Sharky, circunscrito a la convocatoria OC2-Trinity del programa H2020 de la Uni�n Europea, el equipo de ingenieros de Aitiip ha creado una novedosa herramienta ergon�mica llamada Dummy Tool... [+]
OSZAR »