AITIIP Centro Tecnol�gico - Hemeroteca

Foto de Nuevas tecnologías de modificación molecular de materiales termoestables para hacerlos reciclables

Nuevas tecnolog�as de modificaci�n molecular de materiales termoestables para hacerlos reciclables

Los materiales compuestos termoestables han ganado popularidad a escala industrial en los �ltimos a�os, debido a las interesantes propiedades que presentan (alta resistencia mec�nica, buena resistencia qu�mica, durabilidad, ligereza y resistencia a la corrosi�n). Sin embargo, el final de su vida �til sigue present�ndose como un problema medioambiental. [+]
Foto de Aitiip coordina un proyecto europeo para biodegradar plásticos con enzimas y reciclar aviones

Aitiip coordina un proyecto europeo para biodegradar pl�sticos con enzimas y reciclar aviones

Tras 18 meses en activo, el proyecto Bizente, coordinado por Aitiip Centro Tecnol�gico, contin�a desarrollando desarrollado una tecnolog�a pionera que permitir� biodegradar compuestos termoestables, hasta ahora no reciclables, mediante el uso de enzimas. El objetivo es recuperar la fibra de carbono y la resina, que despu�s podr�n reutilizarse. Bizente llega como una soluci�n innovadora y sostenible, que ayudar� a reducir en un 40% la emisi�n de pl�sticos termoestables no biodegradables al medioambiente, evitando su destino actual: almacenamiento en vertederos y combusti�n... [+]
Foto de Tres voces de mujer en la fabricación aditiva

Tres voces de mujer en la fabricaci�n aditiva

Como homenaje a tantas y tantas mujeres dedicadas a sectores STEM, contamos la historia de tres grandes profesionales en su campo dentro de la fabricaci�n aditiva: ingenier�a, comercial e investigaci�n.
[+]
Foto de Química verde y enzimas: apostando por un reciclaje de plásticos más sostenible

Qu�mica verde y enzimas: apostando por un reciclaje de pl�sticos m�s sostenible

Las resinas termoestables reforzadas con fibras, habitualmente de vidrio y carbono, dan lugar a materiales ligeros y muy resistentes que resultan de gran atractivo en sectores estrat�gicos como el aeron�utico (5,3% CAGR 2018-2023), energ�a e�lica (4,7% CAGR 2018-2023), automoci�n (3,8% CAGR 2018-2023) o la construcci�n (4,0% CAGR 2018-2023) debido a sus altas prestaciones. La demanda en estos sectores seguir� impulsando su crecimiento en los pr�ximos a�os... [+]
Foto de AITIIP concluye el proyecto Heron dedicado a reducir las emisiones de CO2 de los aviones del futuro

AITIIP concluye el proyecto Heron dedicado a reducir las emisiones de CO2 de los aviones del futuro

El transporte a�reo representa cerca del 2% de las 36 mil millones de toneladas de CO2 generadas al a�o por la actividad humana. Teniendo en cuenta estas cifras, Europa ha sellado su compromiso con el nuevo paradigma de sostenibilidad y econom�a circular que debe regir los procesos de producci�n aeron�uticos, empezando por el desarrollo de tecnolog�as, materiales y piezas m�s eficientes en t�rminos de rentabilidad energ�tica y econ�mica... [+]
Foto de Leitat se capacita gracias a READI, la Red de excelencia en Fabricación Aditiva

Leitat se capacita gracias a READI, la Red de excelencia en Fabricaci�n Aditiva

La Red de excelencia en Fabricaci�n Aditiva (READI) es mucho m�s que un proyecto de I+D, nace del compromiso de los centros tecnol�gicos Idonial, Aimen, Aitiip y Leitat, con la voluntad de aunar su experiencia y fortalecer sus capacidades en el �mbito de la fabricaci�n aditiva... [+]
Foto de Aitiip participa en el desarrollo de la plataforma BioeconomyVentures: punto de encuentro de la bioeconomía

Aitiip participa en el desarrollo de la plataforma BioeconomyVentures: punto de encuentro de la bioeconom�a

El centro tecnol�gico Aitiip participa en el proyecto europeo BioeconomyVentures, que tiene como objetivo desarrollar una plataforma digital que se convierta en el espacio de referencia del sector de la bioeconom�a en Europa. Esta nueva plataforma digital se encuentra alineada con la Estrategia Europea de Bioeconom�a (2018)1 as� como con la estrategia definida por el Consorcio Europeo de Industrias Biobasadas (BIC)2 .
[+]
Foto de Aitiip participa en la producción de un ala de avión híbrida y sostenible

Aitiip participa en la producci�n de un ala de avi�n h�brida y sostenible

El compromiso europeo para con el medioambiente requiere, cada vez con mayor exigencia, un viraje en los sistemas de producci�n de la industria aeron�utica, por considerarse uno de los sectores con mayor implicaci�n en las emisiones de CO2 a escala mundial. El proyecto europeo Heron, liderado por el centro tecnol�gico Aitiip, ha desarrollado un conjunto de tecnolog�as innovadoras para fabricar los utillajes que despu�s ser�n empleados para fabricar el demostrador de un ala de avi�n m�s sostenible... [+]
Foto de Tecnologías y materiales pioneros que revolucionarán la industria aeronáutica

Tecnolog�as y materiales pioneros que revolucionar�n la industria aeron�utica

Una de las l�neas principales de investigaci�n y desarrollo en el centro tecnol�gico Aitiip ha sido la mejora de materiales termopl�sticos para aplicaciones industriales. Estas mejoras est�n basadas en materiales con mayores prestaciones y menor peso, por lo que uno de los sectores con mayos inter�s ha sido el sector aeron�utico, donde la reducci�n del peso es y ha sido un caballo de batalla del sector. En este sentido, los materiales termopl�sticos y la mejora de los procesos de transformaci�n relacionados van a revolucionar la industria aeron�utica... [+]
Foto de Aitiip desarrollará turbinas termoplásticas de refrigeración para el sector aeronáutico 100% reciclables

Aitiip desarrollar� turbinas termopl�sticas de refrigeraci�n para el sector aeron�utico 100% reciclables

Aitiip lidera, junto a la multinacional Liebherr, el proyecto europeo INN-PAEK, cuyo objetivo es desarrollar una tecnolog�a propia que permita la fabricaci�n de turbinas para los sistemas de refrigeraci�n del sector aeron�utico con materiales 100% reciclables y contribuir, as�, a mejorar la sostenibilidad de la industria de la aviaci�n. Se trata de una investigaci�n pionera en el mundo que se llevar� a cabo a lo largo de tres a�os (hasta julio de 2023), y que cuenta con un presupuesto de 739.125 euros... [+]
Foto de La fabricación aditiva revoluciona la industria

La fabricaci�n aditiva revoluciona la industria

La Fundaci�n Aitiip ha sido referente en Impresi�n 3D desde el a�o 2000 cuando apost� por las tecnolog�as de fabricaci�n aditiva, integrando una de las primeras impresoras 3D (SLS) en Espa�a. Un largo camino desde entonces ha permitido afianzar una l�nea de investigaci�n en tecnolog�as aditivas. La aceleraci�n tecnol�gica, que la digitalizaci�n y la fabricaci�n inteligente est�n catalizando, ha permitido que la fabricaci�n aditiva sea una de las puntas de lanza de las pol�ticas europeas... [+]
Foto de AITIIP desarrollará una tecnología ecológica para reciclar piezas termoestables en aeronáutica, construcción y naval

AITIIP desarrollar� una tecnolog�a ecol�gica para reciclar piezas termoestables en aeron�utica, construcci�n y naval

El centro tecnol�gico aragon�s AITIIP lidera el proyecto europeo VIBES, que tiene como objetivo desarrollar una tecnolog�a ecol�gica, innovadora y rentable para resolver los problemas derivados del final del ciclo de vida �til de los materiales compuestos pl�sticos termoestables y reducir en al menos un 40% la cantidad de pol�meros no biodegradables desechados o abandonados en el medio ambiente. [+]
Foto de Sostenibilidad y economía circular en el Horizonte Europeo

Sostenibilidad y econom�a circular en el Horizonte Europeo

Sostenibilidad. Los retos mundiales del cambio clim�tico y la degradaci�n del medio ambiente reclaman una respuesta mundial ya que representan una amenaza existencial para Europa y el mundo. Para superar este reto, Europa necesita una nueva estrategia de crecimiento que transforme la Uni�n en una econom�a moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva. En esta nueva Europa se espera eliminar las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, promoviendo que el crecimiento econ�mico no dependa del uso de recursos y en la que no se desatienda a ning�n ciudadano o regi�n... [+]
Foto de Un consorcio de centros de investigación europeos logra desarrollar bolsas de plástico, jabones y alimentos con residuos de champiñón

Un consorcio de centros de investigaci�n europeos logra desarrollar bolsas de pl�stico, jabones y alimentos con residuos de champi��n

�Sab�a que, por cada kilogramo de champi��n cultivado, aproximadamente un 25% se desecha como residuo? El ejemplo m�s claro es el tallo, una parte del hongo que no suele comercializarse pero que, sin embargo, posee mol�culas de alt�simo valor proteico que pueden ser utilizadas como base para crear nuevos bio-productos pl�sticos, cosm�ticos y alimenticios... [+]
Foto de El proyecto europeo Citruspack logra desarrollar "biobotellas" para zumo y cremas hidratantes con residuos cítricos

El proyecto europeo Citruspack logra desarrollar "biobotellas" para zumo y cremas hidratantes con residuos c�tricos

Las naranjas, las mandarinas y otras frutas c�tricas pueden tener una vida mucho m�s larga de lo imaginable. Su existencia no se limita exclusivamente a la alimentaci�n, y no tiene, ni mucho menos, porqu� terminar en un cubo de basura. Las c�scaras y la pulpa, es decir, los residuos c�tricos, pueden transformarse en materia prima esencial para desarrollar nuevos productos sostenibles. Por ejemplo, esos residuos pueden convertirse en botellas de zumo destinadas a albergar el jugo de un nuevo c�trico, e incluso en la base estrella de una crema hidratante 100% natural para el rostro... [+]
Foto de El proyecto europeo Ecoxy desarrolla resinas y fibras de origen “bio” para producir piezas reciclables, reprocesables y reparables

El proyecto europeo Ecoxy desarrolla resinas y fibras de origen �bio� para producir piezas reciclables, reprocesables y reparables

Tras tres a�os y medio de investigaci�n, la sede de Aitiip Centro Tecnol�gico en Zaragoza ha acogido la conferencia final del proyecto europeo Ecoxy, cuyo objetivo ha sido desarrollar materiales termoestables y sostenibles compuestos por resina de origen vegetal y refuerzos de fibra de lino o PLA biobasado, y que ofrecen tres ventajas competitivas: son reparables, reprocesables y reciclables (�3R�). La iniciativa, en la que han participado doce socios de ocho pa�ses, ha contado con un presupuesto de 4,85 millones de euros, aportados en su totalidad por la Uni�n Europea... [+]
Foto de Cuatro centros tecnológicos lanzan READI para potenciar las tecnologías en fabricación aditiva

Cuatro centros tecnol�gicos lanzan READI para potenciar las tecnolog�as en fabricaci�n aditiva

La Red de Excelencia en Fabricaci�n Aditiva (READI) nace del compromiso de los centros tecnol�gicos Idonial, Leitat, Aimen y Aitiip, que a�nan su experiencia y potenciar�n sus capacidades en el �mbito de la fabricaci�n aditiva con el fin de facilitar su implementaci�n a nivel industrial... [+]
Foto de El proyecto Barbara fabrica piezas a partir de nuevos materiales biobasados con desperdicios alimentarios

El proyecto Barbara fabrica piezas a partir de nuevos materiales biobasados con desperdicios alimentarios

Cuatro a�os despu�s de su inicio, el proyecto europeo Barbara ha culminado la investigaci�n y creaci�n de nuevos materiales biobasados de altas prestaciones a partir de desperdicios alimentarios con los que ha fabricado prototipos para los sectores de la automoci�n y la construcci�n, logrando as� su objetivo... [+]
Foto de Recuperar los materiales compuestos termoestables mediante enzimas que degradan los plásticos

Recuperar los materiales compuestos termoestables mediante enzimas que degradan los pl�sticos

Descomponer un 27,5% de los residuos pl�sticos de los materiales compuestos termoestables que han agotado su ciclo de vida �til y reducir un 40% su emisi�n al medioambiente a trav�s de enzimas para obtener productos recuperados, logrando un proceso eficaz y sostenible. Este es el principal objetivo de Bizente, un proyecto pionero financiado por la Uni�n Europea dentro de la iniciativa Horizonte2020 y coordinado por el centro tecnol�gico aragon�s Aitiip... [+]
Foto de El centro tecnológico Aitiip se une al Cluster de la Maquinaria Agrícola de Aragón

El centro tecnol�gico Aitiip se une al Cluster de la Maquinaria Agr�cola de Arag�n

El centro tecnol�gico Aitiip se incorpora al Cluster de la Maquinaria Agr�cola de Arag�n (CMAA). As� lo aprob� la Asamblea General de esta organizaci�n, que valora su experiencia en pol�meros, materiales cuya demanda crece en el sector de la mecanizaci�n agr�cola, en pleno proceso de modernizaci�n digital, con objeto de mejorar resistencias, reducir pesos y utilizar materiales sostenibles... [+]
Foto de La impresión 3D de Aitiip recrea un vagón centenario de Metro Madrid

La impresi�n 3D de Aitiip recrea un vag�n centenario de Metro Madrid

Viajar al metro de Madrid de hace 100 a�os ya es posible gracias a la impresi�n 3D. Un acuerdo firmado entre Metro Madrid y Aitiip Centro Tecnol�gico ha permitido reconstruir a escala 1:14 el modelo de coche MR9 Cuatro Caminos. Y la reconstrucci�n ha sido total, sin dejarse ning�n detalle.
[+]
Foto de Materiales compuestos con fibras naturales y bio-resinas

Materiales compuestos con fibras naturales y bio-resinas

El cierre del proyecto Life Recysite, en el que Aitiip Centro Tecnol�gico ha participado, ha permitido demostrar que es posible producir paneles de material compuesto con muy alta carga de origen renovable.
[+]
Foto de Kraken, el sistema de fabricación por impresión 3D multimaterial más grande y preciso del mundo, ya está disponible

Kraken, el sistema de fabricaci�n por impresi�n 3D multimaterial m�s grande y preciso del mundo, ya est� disponible

Kraken se present� en el Centro Tecnol�gico Aitiip, ubicado en Zaragoza, en el marco de la conferencia final del proyecto, en la que participaron 120 asistentes de Espa�a, Reino Unido, Alemania, Italia, Grecia y Estados Unidos. Kraken es un resultado de investigaci�n del programa H2020 de la UE capaz de producir piezas a trav�s de la deposici�n alterna de material de fabricaci�n aditiva con operaciones sustractivas (capa por capa) dentro de un �rea de trabajo m�xima de 20 x 8 x 6 metros... [+]
Foto de Innovaciones en materiales y procesos para impresión 3D

Innovaciones en materiales y procesos para impresi�n 3D

Despu�s de 15 a�os de trabajo con las tecnolog�as de impresi�n 3D Aitiip Centro Tecnol�gico sigue siendo un referente en esta tecnolog�a y no s�lo eso, sino que adem�s desarrolla e implementa innovaciones propias tanto en los materiales como en los sistemas.
[+]
Foto de Un proyecto demuestra que los plásticos biodegradables son viables y sostenibles para su uso en agricultura

Un proyecto demuestra que los pl�sticos biodegradables son viables y sostenibles para su uso en agricultura

En 2014, Aitiip Centro Tecnol�gico junto con Transfer Consultancy, Archa, PCTAD, EEAD-Csic, CAA y GroenCreatie, iniciaron un innovador proyecto demostrativo llamado LIFE Multibiosol. Con un presupuesto total de m�s de 2 millones de euros, el consorcio formado por centros de investigaci�n, centros tecnol�gicos y empresas tuvo como objetivo demostrar que la sostenibilidad y la eficiencia de las pr�cticas agr�colas pueden lograrse mediante la fabricaci�n y uso de pl�sticos avanzados... [+]
Foto de Dynamical 3D y Aitiip firman un acuerdo para expandir sus servicios en impresión 3D

Dynamical 3D y Aitiip firman un acuerdo para expandir sus servicios en impresi�n 3D

Dynamical 3D y Aitiip, dos empresas tecnol�gicas aragonesas, han firmado un acuerdo bidireccional que les permitir� expandir sus servicios.
As�, Dynamical 3D contin�a con su proceso de expansi�n mundial sin olvidar cu�les son sus or�genes y d�nde ha sentado las bases de su �xito en el mercado. Y es que es en Arag�n donde la empresa fabricante de impresoras empez� hace ya mas de tres a�os a cultivar un negocio hasta entonces casi inexistente en Espa�a que ha germinado en los �ltimos meses... [+]
Foto de El uso de bio-plásticos biodegradables en la agricultura

El uso de bio-pl�sticos biodegradables en la agricultura

Durante m�s de medio siglo se han estado utilizando pl�sticos en la agricultura para acolchado y bolsas de protecci�n para frutas, ya que ayudan a prevenir el crecimiento de malas hierbas, protegen los cultivos de los insectos, regulan el suelo, mantienen una temperatura adecuada y retienen agua y nutrientes. Los agrofilms convencionales son populares debido a su asequibilidad y facilidad de aplicaci�n en el campo, pero se convierten en residuos de pl�stico despu�s de un solo uso, creando un grave problema de gesti�n de residuos, ya que su retirada del campo y reciclaje es costoso... [+]
Foto de Aitiip presenta en Advanced Factories el sistema Kraken, el todo en uno para fabricación aditiva

Aitiip presenta en Advanced Factories el sistema Kraken, el todo en uno para fabricaci�n aditiva

El centro tecnol�gico aragon�s Aitiip presentar� en Advanced Factories (Barcelona, del 9 al 11 de abril) el sistema Kraken, "lo �ltimo en impresi�n 3D multimaterial para grandes piezas". Se trata de una m�quina 'todo en uno' para fabricaci�n aditiva multimaterial y sustractiva para grandes piezas (20x6x3 m). Para los interesados en esta tecnolog�a, Aitiip la presentar� en Advanced Factories el 11 de abril, en Barcelona, a las 10.00 horas, en la sala 131.
[+]
Foto de La moto impresa en 3D de Aitiip, en la exposición ‘Ciencia y tecnología en democracia: 1978 - 2018’

La moto impresa en 3D de Aitiip, en la exposici�n �Ciencia y tecnolog�a en democracia: 1978 - 2018�

Con motivo de la celebraci�n del XL Aniversario de la Constituci�n Espa�ola, el Congreso de los Diputados y del Senado, en colaboraci�n con la Administraci�n General del Estado, ha programado la celebraci�n de diferentes acciones conmemorativas. Entre los actos organizados se encuentra la exposici�n �Ciencia y tecnolog�a en democracia: 1978 - 2018�, organizada por el CDTI en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnolog�a... [+]
Foto de Comienza el proyecto Citruspack

Comienza el proyecto Citruspack

El pasado 20 de julio de 2017 arranc� en la sede del centro tecnol�gico zaragozano el proyecto Citruspack, que tiene una duraci�n de 36 meses y que estar� coordinado por Aitiip. El proyecto tiene como objetivo demostrar que la sostenibilidad y la eficiencia pueden aplicarse a las pr�cticas agr�colas e industriales investigando e impulsando el potencial de los residuos de la producci�n mediante su valorizaci�n en una serie de nuevas cadenas de valor. [+]
Foto de Soluciones de impresión 3D industriales

Soluciones de impresi�n 3D industriales

Con s�lo un 0,041% de peso en la facturaci�n global industrial durante el a�o pasado, queda claro que la impresi�n 3D tiene todav�a camino por recorrer. Distintos informes calculan que para 2020 podr�a multiplicarse por 8 (informe de ARK) o por 36 para el a�o 2025, como es el caso del informe McKinsey, suponiendo en ese momento el 1% de la facturaci�n global. [+]
Foto de Arranca en Aitiip el proyecto sobre economía circular y envases Citruspack

Arranca en Aitiip el proyecto sobre econom�a circular y envases Citruspack

El pasado 20 de julio de 2017 arranc� en la sede del centro tecnol�gico zaragozano el proyecto Citruspack, que tiene una duraci�n de 36 meses y que estar� coordinado por Aitiip.
El proyecto tiene como objetivo demostrar que la sostenibilidad y la eficiencia pueden aplicarse a las pr�cticas agr�colas e industriales investigando e impulsando el potencial de los residuos de la producci�n mediante su valorizaci�n en una serie de nuevas cadenas de valor.
[+]
Foto de Nuevas resinas epoxi biobasadas y refuerzos de fibra para materiales compuestos

Nuevas resinas epoxi biobasadas y refuerzos de fibra para materiales compuestos

La ciudad vasca de San Sebasti�n ha acogido la reuni�n de lanzamiento del proyecto europeo Ecoxy 'Bio-based recyclable, reshapable and repairable (3R) fibre-reinforced EpOXY composites for automotive and construction sectors'.
[+]

Aitiip recibe el galard�n I+D+i en la VI edici�n de los Premios ejecutivos Arag�n

La Revista Ejecutivos ha concedido el galard�n I+D+i al Centro Tecnol�gico Aitiip �por poner a disposici�n de las empresas los mejores profesionales cualificados y las instalaciones mejor equipadas con la �ltima tecnolog�a del mercado�.
[+]
Foto de Barbara: nuevos materiales biobasados para automoción o construcción

Barbara: nuevos materiales biobasados para automoci�n o construcci�n

La ciudad de Zaragoza acogi� la reuni�n de comienzo del proyecto de investigaci�n europeo Barbara (�Biopolymers with advanced functionalities for building and automotive parts processed through additive manufacturing�), que cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros de los que la UE aporta la pr�ctica totalidad y re�ne a 11 socios de Espa�a, Italia, Alemania, Suecia y B�lgica. [+]
Foto de Aitiip participa en un proyecto para el desarrollo de un nuevo recubrimiento biodegradable y biobasado para envases plásticos

Aitiip participa en un proyecto para el desarrollo de un nuevo recubrimiento biodegradable y biobasado para envases pl�sticos

Hoy en d�a tanto la comida fresca como la preparada se comercializa envasada. Las condiciones higi�nicas, los largos periodos de conservaci�n, y la disponibilidad de estos productos envasados representan nuestro nivel de vida. Sin embargo, esta preparaci�n contribuye de manera significativa a incrementar la contaminaci�n ambiental ya que, fundamentalmente, el envasado se realiza con materiales pl�sticos. [+]
Foto de Los materiales plásticos para la impresión 3D protagonizan una jornada del CEP

Los materiales pl�sticos para la impresi�n 3D protagonizan una jornada del CEP

Un centenar de asociados al Centro Espa�ol de Pl�sticos asistieron a la 1� jornada t�cnica dedicada a los materiales para la impresi�n 3D. Los asistentes pudieron despejar dudas acerca de un tema que suscita inter�s y confusi�n a partes iguales. De lo que no hay duda es que forma parte del presente y formar� parte el futuro de la producci�n industrial y que abre un abanico de oportunidades dif�cilmente mesurables a fecha de hoy. [+]
Foto de La jornada CEP Print3D debatirá cómo la impresión 3D puede alcanzar la implantación a gran escala

La jornada CEP Print3D debatir� c�mo la impresi�n 3D puede alcanzar la implantaci�n a gran escala

El mi�rcoles 8 de marzo tendr� lugar CEP Print3D la 1� jornada t�cnica dedicada a los materiales para impresi�n 3D. En este encuentro Jos� Greses, Regional Manager RoW de EOS, Aleix Oriol, 3D Printing R&D WS and Materials Manager de HP, e I�igo Bereterbide, Product Manager para Fabricaci�n Aditiva de Renishaw, participar�n en la mesa redonda y debatir�n sobre su visi�n de futuro para la fabricaci�n aditiva, y cu�les son los requisitos que este campo necesita para implantarse a gran escala en la industria... [+]
Foto de El Centro Español de Plásticos organiza la 1ª Jornada Técnica de Materiales para Impresión 3D

El Centro Espa�ol de Pl�sticos organiza la 1� Jornada T�cnica de Materiales para Impresi�n 3D

El d�a 22 de febrero el Centro Espa�ol de Pl�sticos organizar� CEP Print3D, la 1� Jornada T�cnica de Materiales para Impresi�n 3D... [+]
Foto de Aitiip lidera un proyecto europeo sobre los retos para los trabajadores de la futura industria de automoción

Aitiip lidera un proyecto europeo sobre los retos para los trabajadores de la futura industria de automoci�n

El sector del autom�vil desempe�a un papel clave en la econom�a europea y es una industria en auge, que emplea actualmente al 11% de la mano de obra del continente. Al mismo tiempo, las industrias automovil�sticas europeas est�n asumiendo el reto de adaptarse a la f�brica del futuro, con todos los cambios que la Industria 4.0 va a traer a los procesos productivos; una nueva forma de producci�n industrial que involucra robots colaborativos, automatizaci�n y digitalizaci�n total de los procesos de producci�n y mantenimiento... [+]
Foto de Un consorcio europeo creará un nuevo revestimiento biodegradable para packaging

Un consorcio europeo crear� un nuevo revestimiento biodegradable para packaging

Hoy en d�a, tanto la comida fresca como la preparada se vende envasada. Las condiciones higi�nicas, los largos periodos de conservaci�n, y la disponibilidad de estos productos envasados, representan nuestro nivel de vida. Sin embargo, esta preparaci�n contribuye de manera significativa a incrementar la contaminaci�n ambiental, ya que, fundamentalmente, el envasado se obtiene, en ese caso, mediante materiales pl�sticos. [+]
Foto de Un consorcio europeo desarrollará la máquina de fabricación aditiva y sustractiva ‘más grande y precisa’

Un consorcio europeo desarrollar� la m�quina de fabricaci�n aditiva y sustractiva �m�s grande y precisa�

El proyecto Kraken, cofinanciado por el programa Horizon2020, integrar� diferentes tecnolog�as como la impresi�n 3D, rob�tica, control en tiempo real de 7DoF (7 grados de libertad en movimiento), monitorizaci�n compleja y avanzados algoritmos de control, apoyados por software de visualizaci�n. Todo en una m�quina.
Esto convertir� a Kraken en el sistema de fabricaci�n sustractiva e impresi�n 3D m�s grande del mundo, capaz de trabajar sobre materiales met�licos y no met�licos, as� como trabajar y producir piezas de m�s de 20 metros de largo, con una excelente calidad y resultado... [+]
Foto de Un prototipo aragonés impreso en 3D, mejor motocicleta eléctrica del Motostudent 2016

Un prototipo aragon�s impreso en 3D, mejor motocicleta el�ctrica del Motostudent 2016

El prototipo del equipo EUPT Bikes de la Universidad de Zaragoza ha obtenido varios premios en la categor�a de motos el�ctricas del Motostudent 2016 celebrado en Motorland el pasado fin de semana. Adem�s de un dise�o innovador, la motocicleta ha demostrado tener una gran eficiencia ya que ha marcado el mejor tiempo en los entrenamientos libres, y el segundo en los oficiales, al conseguir una velocidad punta de 175,3 km/h. Esto le ha hecho merecedora del premio al mejor dise�o, al segundo clasificado en pruebas din�micas, y a la mejor moto el�ctrica del certamen... [+]
Foto de Aitiip Centro Tecnológico, volcada con los materiales compuestos

Aitiip Centro Tecnol�gico, volcada con los materiales compuestos

Aitiip Centro Tecnol�gico ha pisado el acelerador de los materiales compuestos. Tras el �xito de Composiforum 2016, foro sobre los materiales compuestos que reuni� el pasado 6 de julio a m�s de 120 profesionales para debatir y profundizar sus conocimientos sobre este sector, acaba de anunciar la aprobaci�n del proyecto europeo Recysite, que celebr� el pasado 7 de julio su reuni�n de lanzamiento en las instalaciones que el Centro Tecnol�gico tiene en el Pol�gono Empresarium (Zaragoza)... [+]
Foto de Arranca en Milán el proyecto Biocomplack de envases flexibles biobasados

Arranca en Mil�n el proyecto Biocomplack de envases flexibles biobasados

El pasado dia 5 de julio de 2016, se celebr� en Mil�n el comienzo del proyecto Biocomplack, en el que participa la pyme espa�ola Tecnopackaging... [+]
Foto de Celebrada la primera edición de Composiforum en Zaragoza

Celebrada la primera edici�n de Composiforum en Zaragoza

M�s de 140 responsables de empresas y centros de investigaci�n se adentraron desde primera hora de la ma�ana del pasado 6 se julio en las propiedades y posibilidades industriales de los materiales compuestos de la mano de los principales expertos mundiales en la materia. Lo hicieron en Composiforum 2016, la primera edici�n del Foro Internacional sobre los Materiales Compuestos organizado por la C�tedra Aitiip de la Universidad de Zaragoza que se celebr� en el Edificio Paraninfo de la capital aragonesa... [+]
Foto de Aitiip imprime en 3D una maqueta de motocicleta a escala 1:1

Aitiip imprime en 3D una maqueta de motocicleta a escala 1:1

Aitiip Centro Tecnol�gico colabora con el equipo EUPT Bikes, participante en la competici�n MotoStudent IV Electric, en la impresi�n 3D del prototipo de motocicleta que este equipo presentar� y conducir� en la competici�n internacional.
[+]
Foto de Zaragoza acogerá la primera edición del foro internacional sobre los materiales compuestos Composiforum 2016

Zaragoza acoger� la primera edici�n del foro internacional sobre los materiales compuestos Composiforum 2016

Los principales actores de la industria y la investigaci�n en torno a los materiales compuestos se dar�n cita el pr�ximo d�a 6 de julio en Composiforum 2016, la primera edici�n de un foro internacional organizado por la C�tedra Aitiip de la Universidad de Zaragoza... [+]
Foto de Los bioplásticos ya están aquí... ahora hay que trabajar con ellos

Los biopl�sticos ya est�n aqu�... ahora hay que trabajar con ellos

Aitiip Centro Tecnol�gico acumula una experiencia de 30 a�os en el sector del pl�stico. Empez� inyectando piezas para la industria automovil�stica y poco a poco se fue adaptando a las nuevas demandas de sus clientes e incorporando nuevas tecnolog�as. As� poco a poco, las impresoras 3D, los nanoaditivos y la industria 4.0 fueron ocupando su lugar en la factor�a.
[+]
Foto de El bioplástico, una gran oportunidad para Europa

El biopl�stico, una gran oportunidad para Europa

Los ciudadanos europeos utilizan de media 200 bolsas de pl�stico al a�o por persona, la mayor parte de las m�s ligeras, que son las que menos se reutilizan y las m�s dif�ciles de reciclar. Un pa�s como Francia consume 17.000 millones de unidades al a�o, y las cifras son exportables a cualquier naci�n europea de nuestro entorno. Lo mismo ocurre con los miles de botellas y envases de todo tipo fabricados con productos derivados del petr�leo que nos acompa�an en el d�a a d�a. La mitad de todos ellos acaba en el medio ambiente, donde tardar�n cientos de a�os en desintegrarse... [+]
Foto de Aitiip y HRSFlow colaboran en la mejora de resultados en la inyección de plásticos para automoción

Aitiip y HRSFlow colaboran en la mejora de resultados en la inyecci�n de pl�sticos para automoci�n

Las instalaciones de Aitiip Centro Tecnol�gico, en Zaragoza, van a ser el escenario, el pr�ximo d�a 26 de enero, de una jornada de demostraci�n del sistema FLEXflow de la firma HRSFlow que aporta mejoras en el proceso de transformaci�n de pl�sticos por inyecci�n repercutiendo positivamente en el acabado del producto... [+]
Foto de Desarrollan envases de material bioplástico que permiten incrementar la seguridad alimentaria

Desarrollan envases de material biopl�stico que permiten incrementar la seguridad alimentaria

En declaraciones a la emisora Onda Cero Galicia, V�ctor Peinado, del departamento de I+D+i del Centro Tecnol�gico Aitiip, con sede en Zaragoza, explic� el alcance de Dibbiopack, un proyecto de I+D, perteneciente al 7� Programa Marco de la Uni�n Europea, que tiene por objeto el desarrollo de envases multifuncionales de material biopl�stico (biobasado �procedente de fuentes renovables como el almid�n�, compostable y/o biodegradable) y cuyas principales aplicaciones se centran en los tres sectores m�s relevantes, esto es, el alimentario, el cosm�tico y el farmac�utico... [+]
Foto de Mejora de la propiedades barrera en films con base en PLA y envases

Mejora de la propiedades barrera en films con base en PLA y envases

En el marco del proyecto europeo Dibbiopack (7� Programa Marco Europeo; n�: 280676), uno de los principales objetivos, adem�s de envases funcionales, ha sido el desarrollo de films biodegradables que implicaran la mejora de propiedades barrera mediante tratamientos superficiales, as� como de investigaciones sobre las propiedades barrera del propio envase utilizando nanopart�culas combinadas con PLA. Este art�culo est� especialmente relacionado con el desarrollo de recubrimientos barrera en films con base de PLA biodegradable... [+]
Foto de El sistema de fabricación robotizado más grande y preciso será presentado el martes en Zaragoza

El sistema de fabricaci�n robotizado m�s grande y preciso ser� presentado el martes en Zaragoza

El martes 20 de octubre se celebra en Aitiip Centro Tecnol�gico la conferencia final del proyecto Megarob, en la que se podr� ver trabajando el primer demostrador funcional del proyecto europeo. Este proyecto, un ejemplo de f�bricas del futuro (Industria 4.0), cofinanciado por la Uni�n Europea, ha contado con la participaci�n de 7 socios de 4 pa�ses diferentes, con un presupuesto de m�s de 4 millones de euros y ha sido desarrollado durante 3 a�os.
[+]
Foto de Comienza proyecto Multibiosol Life+, coordinado por Aitiip, para el desarrollo de bioplásticos para agricultura

Comienza proyecto Multibiosol Life+, coordinado por Aitiip, para el desarrollo de biopl�sticos para agricultura

El pl�stico se ha convertido en un elemento fundamental para la agricultura. Sirva como bot�n de muestra el siguiente dato: en Europa y en este sector se usaron m�s de 500.000 toneladas m�tricas de film pl�stico durante el a�o 2013. Este material se usa habitualmente entre otros usos para: el embolsado de frutas, protegi�ndolas de insectos y larvas, o cubriendo suelos de cultivo para ahorrar agua y evitar la nacencia de malas hierbas (mulching). Sin embargo muy pocas veces se recicla, lo que supone un problema ambiental, que se agrava cuando tras su uso se decide quemarlo o enterrarlo... [+]

Aitiip Centro Tecnol�gico organiza una jornada t�cnica y demostrativa sobre escaneo tridimensional e impresi�n 3D

Aitiip Centro Tecnol�gico ha organizado una jornada t�cnica y demostrativa sobre escaneo tridimensional e impresi�n 3D. Esta jornada, cuya inscripci�n es gratuita, se celebrar� el 15 de septiembre y tiene como objetivo mostrar a los participantes las posibilidades que ofrece la tecnolog�as de escaneado e impresi�n 3D en el contexto industrial, para ayudarlos a responder a vuestra problem�tica de ingenier�a inversa e impresi�n 3D. Esta jornada t�cnica alterna presentaciones y talleres pr�cticos sobre la manipulaci�n de los productos... [+]

Aitiip organiza una jornada sobre escaneo tridimensional e impresi�n 3D

Aitiip Centro Tecnol�gico organiza una jornada t�cnica y demostrativa sobre escaneo tridimensional e impresi�n 3D. Esta jornada, cuya inscripci�n es gratuita, se celebrar� el 15 de septiembre y tiene como objetivo mostrar a los participantes las posibilidades que ofrece la tecnolog�as de escaneado e impresi�n 3D en el contexto industrial, para ayudarlos a responder a vuestra problem�tica de ingenier�a inversa e impresi�n 3D. Esta jornada t�cnica alterna presentaciones y talleres pr�cticos sobre la manipulaci�n de los productos... [+]
Foto de Aitiip amplía su gama de impresoras 3D industriales con la más precisa del mercado

Aitiip ampl�a su gama de impresoras 3D industriales con la m�s precisa del mercado

Aitiip Centro Tecnol�gico ha ampliado recientemente sus equipos de impresi�n 3D con la incorporaci�n de la 3D Objet 1000 Plus de Stratays, la impresora 3D con m�s definici�n del mundo que se suma a la Fortus 900 MC, una de las mayores de Europa, y a otras de menor tama�o que las complementan.
[+]
Foto de La fabricación del futuro, con robótica industrial de última generación, se prueba en Aitiip

La fabricaci�n del futuro, con rob�tica industrial de �ltima generaci�n, se prueba en Aitiip

El zaragozano centro tecnol�gico Aitiip se convertir� en el escenario de una f�brica del futuro con la instalaci�n de un sistema de fabricaci�n basado en rob�tica industrial de �ltima generaci�n, ultra preciso y �nico en el mundo por sus caracter�sticas.
[+]
Foto de Aitiip dispone de un novedoso súper material plástico para impresión 3D

Aitiip dispone de un novedoso s�per material pl�stico para impresi�n 3D

Aitiip Centro Tecnol�gico ha firmado un acuerdo con Stratasys, especialista en impresi�n 3D, que le permite disponer en su sistema de producci�n 3D Fortus 900mc de la resina ULTEM 1010. Este material ofrece mayor resistencia t�rmica, qu�mica y al desgarro que las de cualquier termopl�stico para deposici�n de hilo fundido (FDM). Adem�s es el �nico material FDM que cuenta con una certificaci�n alimentaria NSF 51 y es biocompatible con la certificaci�n ISO 10993/USP de clase VI... [+]
Foto de Más de 25 empresarios participan en la jornada sobre financiación de la I+D+i organizada en AITIIP

M�s de 25 empresarios participan en la jornada sobre financiaci�n de la I+D+i organizada en AITIIP

El pasado martes 28 de abril se celebr� en las instalaciones de AITIIP, Centro Tecnol�gico, la jornada �Financiaci�n I+D+i de CDTI. Programa Estrat�gico CIEN�. En esta jornada M� Pilar de Miguel (CDTI) expuso los principales instrumentos de financiaci�n del CDTI, centrados a la investigaci�n industrial y aplicada as� como el desarrollo experimental e innovaci�n tecnol�gica... [+]

Aitiip organiza un taller informativo sobre el programa CIEN de financiaci�n para proyectos empresariales de I+D+i

Ma�ana martes 28 de abril a las 10:00 de la ma�ana tendr� lugar en las instalaciones del centro tecnol�gico Aitiip (Pol�gono Industrial Empresarium C/Romero 12 Zaragoza) la jornada �Financiaci�n I+D+i de CDTI. Programa Estrat�gico CIEN�, organizada por Aitiip y el CDTI. Esta jornada tiene por objetivo presentar el Programa Estrat�gico CIEN, explicando los detalles de este programa y las claves para confeccionar una presentaci�n exitosa. As� mismo los y las asistentes tendr�n la oportunidad de entrevistarse con la t�cnica del CDTI para aclarar cuestiones sobre propuestas... [+]
Foto de Desarrollo de una plataforma flexible y sostenible para fabricación de gran precisión en piezas complejas de medio y gran tamano

Desarrollo de una plataforma flexible y sostenible para fabricaci�n de gran precisi�n en piezas complejas de medio y gran tamano

El presente art�culo recoge las principales innovadores del proyecto europeo Megarob logradas por Aitiip Centro Tecnol�gico, en colaboraci�n con otros socios Europeos, entre los que se engloban empresas espa�olas como GH Gr�as y Acciona Infraestructuras, y otros Centros de Investigaci�n y empresas como (CSEM, Teamnet, Espace2001, Leica) y que se enmarca en una l�nea de investigaci�n de Factories of the Future (Empresas del Futuro), cofinanciada por la Comisi�n Europea, a trav�s del S�ptimo Programa Marco... [+]

T.I.I.P presenta su programa de cursos para 2011

El Taller de Inyecci�n de la Industria de los Pl�sticos, T.I.I.P, ha presentado cuatro nuevos cursos de formaci�n en inyecci�n correspondientes al a�o 2011 basados en la integraci�n te�rico-pr�ctica. La divisi�n en cuatro bloques de los conceptos en torno a la fabricaci�n por inyecci�n (material, m�quina, molde e integraci�n y puesta a punto), obedece a la necesidad de posibilitar su realizaci�n sin afectar al trabajo diario de los asistentes, pudiendo tambi�n centrarse en los aspectos que mejor se adec�en al desempe�o profesional... [+]
Foto de Nanotecnología para pymes

Nanotecnolog�a para pymes

La Fundaci�n AITIIP, en colaboraci�n con Ascamm y Aiju, desarrolla el proyecto inNANO, orientado a impulsar la innovaci�n y capacitaci�n de pymes de los sectores pl�stico y metal gracias a la mejora de sus productos con la utilizaci�n de nanotecnolog�as, que permitan variar las prestaciones de los mismos y, consecuentemente impulsar la diferenciaci�n de las empresas, en un entorno cada vez m�s competitivo. [+]

Tiip organiza el "Taller de Inyecci�n" en Zaragoza

El Taller de Inyecci�n de la Industria de los Pl�sticos (TIIP) ha organizado un a�o m�s los cursos de formaci�n los d�as 17,18 y 19 de abril en el Centro Polit�cnico Superior de la Universidad de Zaragoza, manteniendo el esp�ritu de integraci�n te�rica- pr�ctica y que se denomina "Taller de Inyecci�n". [+]

Balance positivo del congreso celebrado en Zaragoza

El III Congreso Nacional de la Industria Espa�ola de Pl�sticos organizado por Anaip, Confederaci�n Espa�ola de Empresarios de Pl�sticos bajo el lema '�C�mo afrontar los retos de futuro?' se clausur� en el Hotel Boston de Zaragoza, seg�n informa Anaip, �con un balance muy positivo, no s�lo en cuanto a la participaci�n, sino tambi�n en relaci�n a los empresarios, acad�micos y miembros de la administraci�n que con su presencia y sus intervenciones han hecho dif�cilmente superable el nivel del congreso�... [+]
Foto de Posibilidades de la tecnología híbrida en decoración dentro del molde

Posibilidades de la tecnolog�a h�brida en decoraci�n dentro del molde

Las jornadas t�cnicas que organiz� Demag, junto con Wittmann, Creaprint y IML Robotics, en su sede central en Espa�a en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), ofrec�an m�s de un incentivo. Por una parte, se mostraba una aplicaci�n de decoraci�n dentro del molde asequible y pr�xima, por tratarse de un equipamiento cien por cien espa�ol, lo que por otra parte, permiti� mostrar las posibilidades de adaptaci�n de la tecnolog�a h�brida de la mano de la Ergotech EL-Exis S. [+]
Foto de Programas para el cálculo del coste de fabricación de un molde de inyección y del coste de la pieza resultante

Programas para el c�lculo del coste de fabricaci�n de un molde de inyecci�n y del coste de la pieza resultante

Las empresas buscan cada d�a mayor competitividad para vender sus productos a unos precios muy ajustados. Uno de los factores m�s influyentes en el precio del producto son los costes de producci�n. Es por tanto necesario que la empresa conozca de forma exhaustiva los costes implicados en su proceso de producci�n, y lo que es m�s importante, que pueda anticiparlos antes incluso de haberla comenzado... [+]
Foto de Programas para el cálculo del coste de fabricación un molde de inyección y del coste de la pieza restante

Programas para el c�lculo del coste de fabricaci�n un molde de inyecci�n y del coste de la pieza restante

Las empresas buscan cada d�a mayor competitividad para vender sus productos a unos precios muy ajustados. Uno de los factores m�s influyentes en el precio del producto son los costes de producci�n. Es por tanto necesario que la empresa conozca de forma exhaustiva los costes implicados en su proceso de producci�n, y lo que es m�s importante, que pueda anticiparlos antes incluso de haberla comenzado... [+]
Foto de Selección rápida de una inyectora ajustada al molde

Selecci�n r�pida de una inyectora ajustada al molde

En este trabajo se presenta un programa desarrollado en el T.I.I.P. (Taller de inyecci�n de la industria del pl�stico, unidad asociada al C.S.I.C) perteneciente al �rea de Ingenier�a de la Universidad de Zaragoza. El software descrito tiene como objetivo principal la determinaci�n de las m�quinas capaces de inyectar un determinado molde. La herramienta desarrollada trabaja en entorno Windows y ha sido programada en Visual Basic para poder conseguir una interface de usuario agradable... [+]

aiTIIP crear� lo que considera el centro m�s importante de Europa para moldes prototipo

aiTIIP (Asociaci�n de investigaci�n para el Taller de Ingenier�a de la Industria de los Pl�sticos) y WKI (Werner Kleitner Industries, EE.UU.) han llegado a un acuerdo tecnol�gico de I+D, seg�n el cual se crear� en Zaragoza, en palabras de Javier Castany, presidente de la asociaci�n, "el centro m�s importante de Europa en la fabricaci�n de moldes prototipo para inyecci�n de grandes piezas de pl�stico... [+]

Javier Castany - presidente del TIIP - Plastired, apoyo a la industria de los pl�sticos

Plastired, apoyo a la industria de los pl�sticos Javier Castany Presidente del TIIP
El sector de transformaci�n de pl�sticos en Espa�a, implica un n�mero aproximado de 3.000 empresas con m�s de 65.000 trabajadores seg�n el anuario de ANAIP de 1996. Javier Castany, Presidente del TIIP y Catedr�tico de Ingenier�a Mec�nica del Centro Polit�cnico Superior de la Universidad de Zaragoza, explica a continuaci�n, en qu� consiste el programa Plastired, creado precisamente para ayudar a esta industria de los pl�sticos... [+]

Aimplas: formaci�n, informaci�n y servicios



Aimplas naci� en el a�o 90 para dar servicio y tecnolog�a a la peque�a y mediana empresa. Surgi� como iniciativa de las asociaciones de pl�sticos de Alicante Valencia, Madrid y Catalu�a, y del Gobierno Valenciano. El objetivo, desde sus or�genes, era el de crear un instituto al cual se pudiera recurrir en todos los aspectos relacionados con las tecnolog�a de los pl�sticos. Hoy en d�a Aimplas es ya una realidad afianzada y bien conocida por el sector de los pl�sticos... [+]

Programa para estimar los par�metros de la refrigeraci�n

�ngel Fern�ndez, Javier Castany, Beatriz S�nchez y Javier Ruiz
Dise�o de moldes para inyecci�n (VII)



El presente art�culo es el s�ptimo de una serie que trata del desarrollo de una oficina t�cnica virtual para el dise�o de moldes para inyecci�n a base de herramientas CAD y CAE. Este cap�tulo presenta la segunda parte de TIIP-Cool, un programa CAE para la definici�n del sistema de refrigeraci�n de un molde y, especif�manente, la estimaci�n del tiempo de ciclo y par�metros de refrigeraci�n
... [+]

Programa para refrigerar un molde

�ngel Fern�ndez, Javier Castany, Jes�s Gracia y Javier Ruiz
Dise�o de moldes para inyecci�n (VI)

TIIP-COOL (I). UN PROGRAMA CAE PARA LA DEFINICI�N DEL SISTEMA DE REFRIGERACI�N DE UN MOLDE


El presente art�culo es el sexto de una serie que trata del desarrollo de una oficina t�cnica virtual para el dise�o de moldes para inyecci�n a base de herramientas CAD y CAE. Este cap�tulo presenta la primera parte de TIIP-Cool, un programa CAE para la definici�n del sistema de refrigeraci�n de un molde.
... [+]

Plastired: un ejemplo de colaboraci�n



En el mundo del pl�stico no somos muchos, y nos conocemos casi todos. Es un sector maduro, en el que se han generado multitud de asociaciones, centros tecnol�gicos y otros servicios afines. Nos une el material de base, con sus particulares y nobles caracter�sticas y que tantos beneficios ha dado - y sigue dando - a toda la humanidad.

... [+]

La inyecci�n desde el punto de vista del molde, en Zaragoza a partir del 28 de octubre

El Taller de Inyecci�n de la Industria de los Pl�sticos (TIIP) de Zaragoza organiza el tercer curso de inyecci�n los d�as 28, 29, 30 y 31 de octubre, con el tema de la inyecci�n desde el punto de vista del molde. Va dirigido al personal de las empresas que se dedican al dise�o de pieza y molde, seguimiento del proceso de fabricaci�n del molde y otras tareas. Se podr� aplicar a un caso propio y, adem�s, se abordar� el tema de la inyecci�n secuencial. La duraci�n del curso es de 28 horas. Informaci�n: TIIP. Tel�fono (976) 761.970. Fax (976) 761.969... [+]

Programa para la prevenci�n de rebabas

Ángel Fern�ndez, Javier Castany, V�ctor Rivera y Jorge Pall�s
Dise�o de moldes para inyecci�n (IV)




El presente art�culo es el cuarto de una serie que trata del desarrollo de una oficina t�cnica virtual para el dise�o de moldes para inyecci�n a base de herramientas CAD y CAE. Este cap�tulo presenta el programa TIIP-Flex, una ayuda de ingenier�a para la prevenci�n de rebabas en base al an�lisis de la deflexi�n en las placas del molde.
... [+]

Programa para estimar la fuerza de cierre

Ángel Fern�ndez, Javier Castany, Jorge Aisa y Manuel Salgado
Dise�o de moldes para inyecci�n (III)





1. Introducci�n... [+]

Alimatic, Comexi, Mar�s, Margarit/JSW, Plamasa, Repsol, Tauvi y el TIIP estuvieron en Argenpl�s

La presencia espa�ola en Argenplas�96, la feria argentina de los pl�sticos, consisti� en un sobrio pero atractivo stand de Repsol Qu�mica, firma que, de la mano de Ramiro Casta��n, se encuentra potenciando el mercado del cono sur americano, y la presencia de Alimatic, Comexi, Mar�s, Margarit/JSW, Plamasa, Tauvi y el Taller de Inyecci�n de la Industria de los Pl�sticos (TIIP) a trav�s de su representante para Argentina, Uruguay y Paraguay, la firma Imaqsa, radicada en Buenos Aires... [+]

Sistema para calcular los par�metros de flujo


�ngel Fern�ndez, Javier Castany, Daniel Mercado y Manuel Salgado

Dise�o de moldes para inyecci�n (II)

Sistema CAE para determinar los par�metros de flujo



El presente art�culo es el segundo de una serie que trata del desarrollo de una oficina t�cnica virtual para el dise�o de moldes para inyecci�n a base de herramientas CAD y CAE. Este cap�tulo presenta un sistema de dise�o asistido por ordenador para determinar los par�metros de flujo aplicados a la inyecci�n de termopl�sticos.


... [+]

Espa�a promueve e imparte un m�ster internacional sobre pl�sticos

El departamento de ingenier�a mec�nica de la Universidad de Zaragoza, ANAIP (Confederaci�n Espa�ola de Empresarios de pl�sticos) y la University of North London colaboran, desde 1992, en la organizaci�n y la impartici�n de un m�ster anual sobre pol�meros, proceso y fabricaci�n de productos... [+]

Francisco Javier Castany - Responsable del TIIP

"El TIIP realiza formaci�n en pl�sticos para todos los niveles"

Francisco Javier Castany
Responsable del Taller de Inyecci�n de la Industria de los Pl�sticos
... [+]

Fabricantes espa�oles donan m�quinas al Cantre Catal� del Pl�stic


Fabricantes espa�oles donan m�quinas al Centre Catal� del Pl�stic

Los fabricantes espa�oles de maquinaria de inyecci�n Construcciones Margarit y Mateu & Sol� han hecho donaci�n de maquinaria y equipos al Centre Catal� del Pl�stic (CCP), organismo en proceso de constituci�n y creaci�n, por un valor cercano, en ambos casos, a los 20 MPtas. Por su parte, IQAP Lab no ha realizado propiamente una donaci�n del material de laboratorio de su producci�n, sino ofrecido al CCP una reducci�n de precios excepcional... [+]

Pr�ximos cursos de inyecci�n en el TIIP de Zaragoza

En el Taller de Inyecci�n de la Industria de los Pl�sticos de Zaragoza tendr� lugar durante el mes de abril el curso Inyecci�n 3, que trata sobre el control de la inyecci�n y de la m�quina de inyecci�n; en mayo, Inyecci�n 4 versa sobre el dise�o del sistema de inyecci�n y del enfriamiento de los moldes y, finalmente, en junio Inyecci�n 5 trata sobre la interrelaci�n hombre-m�quina para la optimizaci�n de la inyecci�n... [+]

Formaci�n en inyecci�n asistida por ordenador (Fiapo)

J. Castany, F. Serraller, J. Fuentelsez, A. Fern�ndez, J. Gracia
Este art�culo describe el programa Fiapo, de formaci�n pr�ctica de las caracter�sticas de los procesos de transformaci�n por inyecci�n. Describe el funcionamiento del paquete desarrollado por los autores, y del cual se adjunta una versi�n demostrativa de las pantallas en una parte de los ejemplares de Pl�sticos Universales que se distribuyen a transformadores por inyecci�n. No es pues un disquette operativo. 1. Antecedentes... [+]

La FEPPMA cambia sus �rganos de gobierno garantizando la continuidad de su acci�n

Desde el pasado d�a 16 de diciembre, la Fundaci�n Espa�ola de los Pl�sticos para la Protecci�n del Medio Ambiente (FEPPMA) cuenta con una nueva c�pula directiva, en la persona de Miguel C�zar, de Elf Atochem, que sustituye a Fernando Galbis, de Repsol Qu�mica, quien pasa a ostentar (ver noticia en esta misma secci�n) la presidencia de ANAIP (Confederaci�n Espa�ola de Empresarios de Pl�sticos). Por lo dem�s, y en sustituci�n de Ramiro Casta��n - v�ase Pl�sticos Universales n 27/28, p�g. 104 - desde el pasado oto�o ocupa la direcci�n general Jes�s Baeza, procedente de Repsol Qu�mica... [+]
OSZAR »