Opini�n Info Opinión

�Alimentaria ha crecido junto al sector, adapt�ndose a las necesidades de una industria en constante evoluci�n�

Entrevista a Anna Canal, directora de Alimentaria

Redacci�n Interempresas06/06/2025

Anna Canal empez� su carrera en Alimentaria Exhibitions en 2004, participando, entre otros, en proyectos como Alimentaria M�xico, Alimentaria FoodTech y en diversas ediciones de Alimentaria Barcelona. Licenciada en Empresas y Actividades Tur�sticas por la Universitat de Girona y diplomada en Direcci�n econ�mica y financiera por ESADE, asume en la edici�n de su 50 aniversario la direcci�n de Alimentaria (del 23 al 26 de marzo de 2026), el evento m�s importante del sector en Espa�a y uno de los m�s reconocidos del �mbito internacional.

Llega a la direcci�n de Alimentaria en una edici�n clave, la de su 50 aniversario. �Qu� significa este hito para la feria?

Celebrar 50 a�os de historia pone en valor el gran trabajo realizado durante todo este tiempo. Son muy pocas las ferias que logran alcanzar esta cifra, no solo en el sector alimentario, sino en cualquier otro sector, lo que refleja c�mo Alimentaria ha crecido junto a una industria en constante evoluci�n y ha sabido adaptarse a sus necesidades manteni�ndose pionera, escuchando al mercado e incluso anticip�ndose a sus demandas.

Anna Canal, directora de Alimentaria
Anna Canal, directora de Alimentaria.

�Cu�l es el posicionamiento de Alimentaria hoy?

La gran fortaleza de Alimentaria es que cubre la totalidad de la industria de alimentaci�n y bebidas, ofreciendo a la vez un enfoque especializado para cada sector. Nos centramos en conocer bien cada sector, estar cerca de los clientes y actuar de forma eficaz. Seguimos trabajando con dedicaci�n para mejorar lo que ya funciona, encontrar nuevas oportunidades y seguir aportando valor e innovaci�n. Junto a Hostelco, Alimentaria es una plataforma integral que responde a todas las necesidades del ecosistema horeca, foodservice y retail. Esto permite que los profesionales que nos visiten encuentren en una sola plataforma ferial soluciones que van desde la elaboraci�n y producci�n de alimentos hasta el equipamiento m�s innovador.

�A qu� grandes retos se enfrenta la pr�xima edici�n de Alimentaria?

Alimentaria naci� en 1976 en un contexto sectorial donde el canal foodservice apenas exist�a y toda relaci�n comercial de las empresas expositoras se centraba en la gran distribuci�n. Actualmente, las fronteras entre canales son cada vez m�s difusas y nuestro reto pasa por consolidar Alimentaria como el punto de encuentro del sector y la plataforma que cubre toda la cadena de valor, facilitando el contacto entre la industria internacional y sus operadores. Asimismo, es una labor imprescindible reforzar sectores clave y ofrecer soluciones y oportunidades de negocio a todo tipo de empresas con distintas necesidades comerciales.

�Qu� objetivos cuantitativos tiene ante s� Alimentaria 2026?

Prevemos alcanzar unas cifras r�cord en cuanto a internacionalidad, tanto de oferta como de demanda. Los numerosos roadshows que estamos realizando en mercados estrat�gicos nos permiten identificar importadores clave que formar�n parte del programa de Hosted Buyers, con m�s de 1.500 compradores internacionales invitados y 1.200 VIP Buyers nacionales.

Junto a Hostelco, prevemos atraer alrededor de 110.000 visitantes, un 25% internacionales, para que puedan generar negocios con las cerca de 3.300 empresas expositoras que participar�n, el 30% de las mismas de procedencia internacional.

En cuanto a la ocupaci�n, alcanzaremos m�s de 100.000 m2 netos de superficie, la pr�ctica totalidad del recinto Gran V�a de Fira de Barcelona.

Alimentaria se celebrará del 23 al 26 de marzo de 2026
Alimentaria se celebrar� del 23 al 26 de marzo de 2026.

�Con qu� mercados estrat�gicos se contar� en esta pr�xima edici�n?

Am�rica Latina y los mercados asi�ticos son �reas clave en las que estamos focalizando nuestros esfuerzos e inversi�n. La captaci�n de expositores y compradores es un proceso interconectado: la oferta debe alinearse con la demanda para generar un ecosistema comercial exitoso.

Alimentaria es un �sal�n de salones�. �Qu� sectores crecer�n m�s?

Se prev� que todos los salones incrementen el n�mero de expositores participantes. Sin embargo, �Coffee, Bakery & Pastry� est� demostrando un gran potencial de crecimiento, especialmente por su vinculaci�n con el sector food service y horeca, al igual que Restaurama, donde colaboramos con Hostelco para potenciar su relevancia y la diversidad de su oferta. Otro sector con gran proyecci�n es �Organic Foods�, ya que en Espa�a no existe una feria donde los productores ecol�gicos se sientan plenamente representados. Asimismo, estamos desarrollando iniciativas con contenidos de m�ximo inter�s para reforzar su posicionamiento dentro de la industria.

�Cu�les ser�n las principales innovaciones de Alimentaria 2026?

Es pronto para especificar cu�les ser�n las novedades que la industria alimentaria presentar� en Alimentaria. Aunque la innovaci�n estar� presente en cualquier punto del sal�n, la exposici�n Innoval en The Alimentaria Hub, el epicentro de la innovaci�n en el certamen, recoger� una selecci�n de las m�s destacadas.

�Sigue siendo Intercarn el sal�n locomotora de Alimentaria?

Sin duda. En t�rminos de dimensi�n ferial y de peso espec�fico dentro de la industria, Intercarn ocupa el 25% de la superficie total de exposici�n, siendo el m�s grande y representativo. Un comit� propio, compuesto por los principales l�deres de la industria, defiende sus intereses y pone en valor al cuarto sector industrial de nuestro pa�s.

�Cu�les son las tendencias de futuro de la industria alimentaria?

Las tendencias en la industria alimentaria est�n marcadas por la sostenibilidad, la innovaci�n y la adaptaci�n a nuevas necesidades del consumidor. Destacan los alimentos de conveniencia que facilitan su consumo, la nutrici�n especializada con productos enriquecidos y suplementos dise�ados para mejorar la salud digestiva y cognitiva. Finalmente, la reformulaci�n de alimentos para reducir el contenido de az�car y sal responde a la creciente demanda de opciones m�s saludables sin comprometer el sabor ni la calidad. Todo ello va a poder verse en �The Alimentaria Trends�, el espacio donde se reunir�n lo �ltimo en desarrollo de nuevos productos.

�Y sus principales desaf�os?

Uno de los principales retos es la capacidad de abastecer a una poblaci�n en constante crecimiento, asegurando que los recursos sean suficientes para alimentar a m�s de 8.000 millones de personas. Y esto junto a la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria, evitando desperdicios, optimizando la producci�n y asegurando el acceso equitativo a los alimentos. Adem�s, la inestabilidad en el suministro de materias primas representa un desaf�o significativo, ya que factores como el cambio clim�tico, los conflictos geopol�ticos y las crisis econ�micas pueden afectar la disponibilidad de ingredientes esenciales. Como un punto de encuentro estrat�gico, Alimentaria tambi�n abordar� los grandes desaf�os que enfrenta hoy la industria alimentaria a escala mundial.

�Prevemos alcanzar unas cifras r�cord en cuanto a internacionalidad en Alimentaria, tanto de oferta como de demanda�
�Am�rica Latina y los mercados asi�ticos son �reas clave en las que estamos focalizando nuestros esfuerzos e inversi�n�
�Intercarn ocupa el 25% de la superficie total de exposici�n, siendo el sector m�s grande y representativo�

Empresas o entidades relacionadas

Alimentaria Barcelona - Alimentaria Exhibitions, S.A.

Comentarios al art�culo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscr�base a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrase�a

Marcar todos

Autorizo el env�o de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el env�o de comunicaciones de terceros v�a interempresas.net

He le�do y acepto el Aviso Legal y la Pol�tica de Protecci�n de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos
OSZAR »