Opini�n Info Opinión

Gesti�n del punto de venta

El presente y futuro del retail: retos clave para 2025

�lvaro Otal, gerente de Anceco14/01/2025
El retail es un sector en constante evoluci�n, que se caracteriza por las tendencias cambiantes que exigen un seguimiento constante para poder mantener la competitividad. En este sentido, �lvaro Otal, gerente de Anceco (Asociaci�n Nacional de Centrales de Compra y Servicios), nos ofrece este art�culo en el que habla de la experiencia del cliente, la digitalizaci�n, la sostenibilidad, el relevo generacional o la inclusi�n como algunos de los principales retos para el retail de cara al 2025.
Imagen

La numerolog�a, creencia que defiende que cada n�mero posee una vibraci�n, o energ�a �nica, que se asocia con caracter�sticas y patrones de comportamiento espec�ficos, afirma que 2025 ser� un a�o 9 (2+0+2+5), y asocia este n�mero al cierre de ciclos, la reflexi�n y la preparaci�n para nuevos comienzos.

Aunque pueda sonar simb�lico, esta idea resulta sorprendentemente adecuada para el sector retail. Frente a un panorama complejo y din�mico, donde la innovaci�n, la sostenibilidad y la tecnolog�a convergen, los minoristas tendr�n que aprovechar este momento para dejar atr�s lo que ya no funciona y prepararse para liderar una transformaci�n sin precedentes.

En mi opini�n, el futuro del retail pertenece a quienes combinen tecnolog�a, sostenibilidad, personalizaci�n y valores humanos, pero ve�moslo por partes.

Una nueva era en la experiencia del cliente

El consumidor actual ya no busca solo productos de calidad, ahora prioriza el valor percibido en cada compra y la posibilidad de vivir experiencias �nicas y personalizadas. Seg�n un reciente art�culo de Am�rica Retail, la generosidad en la experiencia del cliente es el nuevo est�ndar, especialmente en el sector del lujo. Las marcas no triunfan �nicamente por la calidad de sus productos, sino por su capacidad de crear conexiones emocionales profundas con los consumidores.

En el retail, es clave recordar que detr�s de cada interacci�n hay una persona. Por eso, el desaf�o est� en integrar la innovaci�n tecnol�gica con el toque humano, utilizando el espacio f�sico como un entorno que amplifica esa experiencia emocional. Para los minoristas que busquen construir relaciones duraderas y mantener la lealtad de sus clientes, equilibrar estos elementos ser� decisivo.

Digitalizaci�n y comercio electr�nico

La omnicanalidad, donde las tiendas f�sicas, las plataformas digitales y las redes sociales se integran para ofrecer una experiencia fluida, toma cada vez mayor relevancia y tecnolog�as, como el big data y la inteligencia artificial juegan un papel clave al permitir a las empresas anticipar necesidades, segmentar audiencias, personalizar ofertas, operar de manera m�s eficiente y reducir costos. Sin embargo, la integraci�n de estas soluciones puede ser compleja y costosa, especialmente para peque�as y medianas empresas. A esto se suma la necesidad de formar al personal en el uso de nuevas herramientas y plantea preguntas sobre la privacidad de los datos.

Por otra parte, el e-commerce, impulsado por la pandemia de 2020, sigue siendo un motor clave del sector retail. Si bien es cierto que, en general, las ventas online no han alcanzado los niveles extraordinarios de ese momento, no deja de ser menos evidente que se han consolidado como una parte integral de la estrategia de cualquier negocio. El modelo h�brido, donde lo digital y lo f�sico coexisten, ha demostrado ser eficaz. No obstante, la competencia en l�nea es feroz. Minoristas tradicionales compiten con gigantes, americanos o asi�ticos, y plataformas especializadas que ofrecen productos de nicho. Para destacar, es esencial invertir en log�stica eficiente, m�todos de pago diversificados y pol�ticas de devoluci�n flexibles, sin descuidar la experiencia de usuario.

Sostenibilidad como prioridad

La sostenibilidad ya no es una opci�n, sino una exigencia del mercado, una necesidad como habitantes de este maltrecho planeta y una responsabilidad ineludible, pensando en las generaciones futuras. Los consumidores, especialmente los m�s j�venes, demandan pr�cticas responsables que minimicen el impacto ambiental, desde la elecci�n y trazabilidad de materiales hasta la gesti�n de residuos, pasando por la reducci�n de emisiones en la cadena de suministro. En este sentido, la adopci�n de modelos circulares, como el alquiler, la reutilizaci�n y el reciclaje, al mismo tiempo que educar a sus clientes sobre la importancia de estas iniciativas, suponen pr�cticas que los retailers deber�n ir incorporando para aunar la necesidad de un mayor respeto medioambiental con la rentabilidad de sus negocios. Aquellos que lideren en sostenibilidad tendr�n una ventaja competitiva significativa, especialmente en mercados con regulaciones ambientales m�s estrictas.

Falta de personal y relevo generacional

Uno de los problemas m�s acuciantes para el sector es la creciente dificultad para encontrar y retener talento. La alta rotaci�n de empleados, combinada con la escasez de profesionales cualificados, supone un desaf�o constante para los minoristas. Este fen�meno afecta tanto a las �reas operativas como a puestos estrat�gicos, donde la falta de personal especializado puede limitar la capacidad de las empresas para innovar y adaptarse a los cambios del mercado.

Por otra parte, muchos negocios, especialmente los de car�cter familiar, enfrentan dificultades para encontrar sucesores que puedan liderar con �xito, en un entorno cada vez m�s complejo. La atracci�n de j�venes talentos es fundamental, pero requiere de estrategias que combinen una oferta atractiva de condiciones laborales con planes de desarrollo profesional claros. Adem�s, el sector debe adaptarse a las nuevas expectativas de los trabajadores, que priorizan la flexibilidad, el equilibrio entre la vida personal y profesional, y los valores alineados con la sostenibilidad y la diversidad. Invertir en formaci�n, bienestar laboral y una cultura empresarial s�lida ser� clave para superar estos obst�culos.

Inclusi�n y diversidad

La diversidad y la inclusi�n son aspectos que est�n cobrando mayor relevancia en el retail. Los consumidores valoran las marcas que promueven estos valores, ya sea a trav�s de la representaci�n en campa�as de marketing o de pol�ticas internas que fomenten la equidad. De hecho, en un plazo relativamente corto, las empresas que no adopten una postura activa en temas sociales y culturales podr�an enfrentarse a un escrutinio p�blico que afecte su reputaci�n. Esto incluye desde la inclusi�n de productos culturalmente relevantes hasta la accesibilidad en todas las plataformas y canales.

Volviendo a la numerolog�a, el n�mero 9 nos recuerda que cerrar ciclos es tan importante como prepararse para nuevos comienzos. Para el retail, esto significa dejar atr�s viejas estrategias y adaptarse a una era marcada por la incertidumbre, la innovaci�n y la necesidad de empatizar m�s que nunca con consumidores y empleados.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Centrales de Compras y Servicios (ANCECO)

Comentarios al art�culo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscr�base a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrase�a

Marcar todos

Autorizo el env�o de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el env�o de comunicaciones de terceros v�a interempresas.net

He le�do y acepto el Aviso Legal y la Pol�tica de Protecci�n de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos
OSZAR »