Opini�n Info Opinión

"La tecnolog�a del plasma aumenta el valor de los pl�sticos"

Entrevista a Lukas Buske, director general de Plasmatreat

Redacci� Interempresas23/06/2025

VDMA contin�a su ciclo de entrevistas con motivo de la feria K 2025, el encuentro internacional m�s importante para la industria del pl�stico y el caucho, que se celebrar� del 8 al 15 de octubre. En esta ocasi�n, Lukas Buske, director general de Plasmatreat, explica c�mo la tecnolog�a del plasma no solo mejora la adhesi�n y el tratamiento de superficies pl�sticas, sino que tambi�n impulsa la reciclabilidad, reduce las emisiones de CO2 y abre nuevas posibilidades en sectores clave como la electr�nica, la movilidad o los wearables. Plasmatreat busca as� posicionar el plasma como una alternativa sostenible a los m�todos de pretratamiento tradicionales, con un enfoque claro en la eficiencia y la econom�a circular.

Sr. Buske, �en qu� medida contribuye la tecnolog�a del plasma al reconocimiento del pl�stico como material reciclable?

El pl�stico es un material vers�til e indispensable en muchos sectores. Sin embargo, muchos pl�sticos son hidr�fobos por naturaleza, es decir, repelen el agua, lo que hace que las pinturas, los barnices o los adhesivos se adhieran mal. Los pl�sticos reciclados, que a menudo consisten en mezclas de materiales, son especialmente dif�ciles de procesar. Mediante el pretratamiento de las superficies con plasma Openair, por ejemplo, tambi�n es posible conseguir una adhesi�n estable y duradera de recubrimientos de poliuretano sobre polipropileno, es decir, PP. Los pl�sticos reciclados tambi�n ganan en calidad gracias a este m�todo de pretratamiento y pueden sustituir en parte a los pl�sticos de alto rendimiento m�s caros, lo que permite nuevas combinaciones de materiales. De este modo, la tecnolog�a de plasma aumenta el valor de los pl�sticos, incrementa su reciclabilidad, reduce las emisiones de CO2 y contribuye de manera importante a la econom�a circular y a la conservaci�n de los recursos.

Lukas Buske, director general de Plasmatreat
Lukas Buske, director general de Plasmatreat.

�C�mo ayuda a reducir la huella de CO2?

La tecnolog�a de plasma ofrece una alternativa ecol�gica a los m�todos de pretratamiento convencionales. A diferencia de procesos como la aplicaci�n de imprimaciones a base de disolventes, el tratamiento con llama, el grabado o el chorro de arena, nuestra tecnolog�a Openair-Plasma no requiere aditivos qu�micos, gases caros ni procesos que consumen mucha agua. En la mayor�a de los casos, solo se necesita aire comprimido y electricidad para generar el plasma. Esto no solo elimina las emisiones perjudiciales para el medio ambiente, sino tambi�n el consumo de recursos como el agua o los disolventes. Adem�s, el tratamiento se lleva a cabo como un proceso en l�nea seco, preciso y automatizado, lo que reduce los tiempos de manipulaci�n y los costes de almacenamiento y transporte. Esto ahorra energ�a adicional y reduce las emisiones de CO2 a lo largo de toda la cadena de producci�n.

�Qu� nuevos mercados pueden abrir?

En general, se nos abren nuevos mercados en todos aquellos �mbitos en los que es necesario unir, imprimir, recubrir o sellar materiales de forma fiable. Nuestro departamento de I+D colabora estrechamente con los responsables de ventas y de mercado para identificar nuevas aplicaciones en una fase temprana y desarrollar soluciones innovadoras. Entre los mercados prometedores se encuentran el ocio y los wearables. El plasma mejora la adhesi�n a los materiales modernos, por ejemplo, en relojes inteligentes, pulseras de fitness o equipamiento deportivo y para actividades al aire libre. Tambi�n existe un gran potencial en la tecnolog�a de las bater�as: el tratamiento con plasma puede utilizarse para optimizar las superficies de las celdas de las bater�as, lo que aumenta el rendimiento y la vida �til de los dispositivos de almacenamiento de energ�a. En el campo de la electr�nica y la producci�n de front-end, el plasma puede mejorar, entre otras cosas, la adhesi�n de las uniones de pantallas, los recubrimientos protectores o los microcomponentes sensibles.

�Qu� productos e innovaciones se necesitan?

Es una pregunta interesante, ya que recientemente hemos lanzado al mercado varios procesos y productos innovadores. En el �mbito de la tecnolog�a de procesos, a principios de a�o presentamos HydroPlasma. Esta tecnolog�a especial elimina los contaminantes org�nicos e inorg�nicos de forma totalmente autom�tica e integrada en la l�nea de producci�n. Un ejemplo es la eliminaci�n de huellas dactilares, que supone un gran reto en industrias de alta tecnolog�a como la producci�n de pantallas y �pticas. Adem�s, se pueden observar nuevos efectos de activaci�n muy interesantes. Tambi�n estamos estableciendo nuevos est�ndares en pl�sticos reforzados con fibra, impresi�n 3D e h�bridos de materiales. El tratamiento con plasma optimiza la adhesi�n entre diferentes materiales, por ejemplo, al unir pl�sticos con metales. Esto da como resultado componentes h�bridos m�s estables y duraderos, una ventaja decisiva para aplicaciones de construcci�n ligera y uni�n estructural, por ejemplo.

�Por qu� muchos usuarios siguen confiando en los recubrimientos a base de disolventes a pesar de las ventajas del proceso de plasma?

Es posible que muchos clientes hayan o�do hablar del plasma, pero no est�n familiarizados con la tecnolog�a y sus ventajas. En otros casos, existe cierto escepticismo respecto al cambio a procesos alternativos. Sin embargo, al mismo tiempo existe un inter�s creciente por opciones m�s sostenibles, especialmente por parte de empresas que intentan reducir su huella de CO2 y sustituir los pretratamientos qu�micos por plasma. Para dar a conocer la tecnolog�a del plasma, nos centramos en la transferencia de conocimientos y la cooperaci�n. Nuestra Academia Plasmatreat ofrece seminarios web y cursos de formaci�n para proporcionar a los usuarios informaci�n pr�ctica. Tambi�n colaboramos estrechamente con institutos de investigaci�n, universidades y centros de formaci�n profesional. De este modo, ya estamos incorporando la tecnolog�a a la formaci�n de especialistas y promoviendo su uso en futuras aplicaciones industriales. Estamos convencidos de que, desde el punto de vista del coste total de propiedad, ofrecemos claras ventajas.

�C�mo ve el futuro de los pl�sticos?

Los pl�sticos siguen siendo indispensables en muchas industrias. Su ligereza, estabilidad y versatilidad los hacen esenciales, pero la sostenibilidad y el reciclaje son cada vez m�s importantes. Por lo tanto, preveo que el futuro de los pl�sticos se desarrollar� a�n m�s en �reas espec�ficas: ser� crucial un mayor reciclaje, combinaciones inteligentes de materiales, una funcionalizaci�n optimizada de las superficies o incluso la sustituci�n de materiales. Un ejemplo interesante es el de la electromovilidad: aqu� observamos una tendencia a sustituir las bandejas de aluminio por bandejas de pl�stico reforzado con fibra. En la pr�xima feria K tambi�n podremos ver conceptos al respecto. Nuestro objetivo en Plasmatreat es utilizar tecnolog�as innovadoras para permitir un procesamiento m�s sostenible y eficiente de los pl�sticos, conservando as� los pl�sticos como materia prima valiosa y reduciendo al mismo tiempo la huella ecol�gica de la industria.
Declaraci�n en v�deo de Lukas Buske

�

�La tecnolog�a de plasma aumenta el valor de los pl�sticos, incrementa su reciclabilidad, reduce las emisiones de CO₂ y contribuye de manera importante a la econom�a circular�
�Nuestro objetivo es conservar los pl�sticos como materia prima valiosa y reducir la huella ecol�gica de la industria�

Empresas o entidades relacionadas

Plasmatreat GmbH, Ibérica

Comentarios al art�culo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscr�base a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrase�a

Marcar todos

Autorizo el env�o de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el env�o de comunicaciones de terceros v�a interempresas.net

He le�do y acepto el Aviso Legal y la Pol�tica de Protecci�n de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    26/06/2025

  • Newsletter Plástico

    19/06/2025

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iEasyfairs Iberia - MetalBarcelonaPlastics & RubberEnfriadoras Inteco, S.L.U.

�LTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINI�N

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS

OSZAR »