Envalora bonifica a las empresas del sector del pl�stico por la correcta gesti�n de sus residuos de envases
Para estos casos, Envalora ha desarrollado un modelo espec�fico de acuerdo con poseedores finales, que permite a cualquier empresa �adherida o no al SCRAP� obtener una compensaci�n econ�mica directa si acredita la correcta gesti�n de esos residuos con un gestor autorizado.

Un modelo sencillo, digital y trazable
Este modelo est� pensado para adaptarse f�cilmente a la operativa habitual de cualquier empresa, desde grandes grupos hasta pymes. El proceso es completamente digital y se gestiona a trav�s de la plataforma Envanet.
Para acogerse al sistema, la empresa solo debe firmar un acuerdo con Envalora como poseedor final, registrar los centros donde se generan los residuos de envases y aportar la documentaci�n que justifique su correcta gesti�n. Esta documentaci�n puede ser el Documento de Identificaci�n (DI) o, en el caso de Catalu�a, el Full de Seguiment (FS).
Adem�s, el sistema permite que el propio gestor de residuos sea quien suba directamente esa documentaci�n a Envanet si ambas partes as� lo acuerdan. Esto facilita enormemente la tramitaci�n y evita duplicidades administrativas.
Envanet, la plataforma digital de Envalora, centraliza toda la gesti�n del modelo: desde los acuerdos y la carga documental, hasta las consultas t�cnicas. Es un entorno �nico, seguro y f�cil de usar que garantiza la trazabilidad, la transparencia y la eficiencia.
�Con Envanet, las empresas tienen seguridad jur�dica, trazabilidad documental y retorno econ�mico en un mismo entorno�, destaca Joan Ros, director general del SCRAP.
Caso de �xito: Auxicolor
Una de las empresas del sector que ya est� aprovechando este modelo es Auxicolor:
�Siempre hemos gestionado adecuadamente nuestros residuos de envases, pero ahora, con el acuerdo con Envalora, obtenemos una bonificaci�n directa. Una vez familiarizados con Envanet, el proceso ha resultado muy sencillo: registramos la planta, subimos los documentos del gestor y, en pocos d�as, recibimos la confirmaci�n de la bonificaci�n�, se�ala Carles Piqu�, responsable de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.

En el pl�stico, tambi�n doble rol: productor y poseedor
En el sector del pl�stico, es habitual que una misma empresa tenga un doble rol en el sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP): por un lado, como productora de producto, al poner envases en el mercado; y por otro, como poseedora final, al recibir y gestionar residuos de envases en sus propias instalaciones.
El modelo de Envalora permite gestionar ambas obligaciones desde un mismo entorno, con un enfoque operativo sencillo. Las empresas pueden as� cumplir con la normativa como productoras y beneficiarse econ�micamente como poseedoras, sin duplicar esfuerzos ni complicar procesos.
Este planteamiento se alinea con el principio de circularidad que define la RAP, donde las empresas deben asumir responsabilidad sobre sus envases durante todo su ciclo de vida.
Acompa�amiento y materiales espec�ficos
Envalora�acompa�a al sector del pl�stico con herramientas espec�ficas para facilitar la implementaci�n del modelo: materiales t�cnicos, webinarios formativos, sesiones de asesoramiento personalizado y una evaluaci�n gratuita para aquellas empresas que a�n no tienen claro si est�n afectadas por la normativa.
Toda la informaci�n est� disponible en su web oficial, donde tambi�n se explican los pasos para registrarse, los tipos de acuerdos posibles y c�mo funciona el sistema de bonificaci�n.
M�s all� del cumplimiento: sostenibilidad y reputaci�n
Adem�s del beneficio econ�mico, las empresas del pl�stico valoran especialmente el impacto positivo en sostenibilidad, trazabilidad y reputaci�n. Cumplir con la normativa ambiental de forma transparente y eficaz refuerza su compromiso con la econom�a circular y responde a una exigencia creciente por parte de clientes, administraciones y la cadena de valor.
Con este enfoque pr�ctico, Envalora ayuda al sector del pl�stico a transformar una obligaci�n legal en una oportunidad real, ofreciendo soluciones adaptadas, acompa�amiento t�cnico y retorno econ�mico directo.
�En Envanet las empresas pueden acreditar la correcta gesti�n de sus residuos de envases y solicitar su bonificaci�n econ�mica directa�
�El modelo de Envalora garantiza seguridad legal, trazabilidad y sostenibilidad en la gesti�n de los envases del sector pl�stico�
Soluciones espec�ficas para envases reutilizables en pl�sticos
El pl�stico es uno de los materiales m�s reutilizados en el sector industrial, especialmente en formatos como bidones, GRGs o cajas t�cnicas. Para responder a esta realidad, Envalora ha desarrollado modelos SDDR (Sistema de Dep�sito, Devoluci�n y Retorno) en dos modalidades: circuito cerrado, en el que los envases retornan a la empresa original; y circuito abierto, que permite la rotaci�n entre varias compa��as. Ambos modelos aseguran la trazabilidad y el cumplimiento de los objetivos europeos de reutilizaci�n del 70% para envases de transporte.