Estos nuevos materiales son igual de eficaces que los textiles convencionales, ofreciendo una alternativa m�s ecol�gica sin comprometer la seguridad
Hilaturas Arnau crea tejidos ign�fugos a partir de prendas de bomberos usadas
La empresa Hilaturas Arnau, miembro de T�xtils.CAT, ha completado con �xito el proyecto Re-HiTechTex, demostrando que las prendas de los bomberos usadas pueden reciclarse para fabricar nuevos tejidos protectores de altas prestaciones. Gracias a esta iniciativa, los uniformes ign�fugos ya no necesitan desecharse, sino que pueden transformarse en materiales duraderos y sostenibles que cumplen con estrictos est�ndares de seguridad para la indumentaria de protecci�n.
Con el apoyo del proyecto de InTransit, Hilaturas Arnau ha desarrollado un sistema de reciclaje circular que reutiliza fibras de prendas usadas de bomberos, combin�ndolas con residuos textiles preconsumo para crear nuevos tejidos ign�fugos. Estos nuevos materiales son igual de eficaces que los textiles convencionales, ofreciendo una alternativa m�s ecol�gica sin comprometer la seguridad.

Este resultado demuestra que los textiles provenientes de materiales reciclados ign�fugos pueden cumplir e incluso superar los est�ndares de seguridad de la industria, lo que representa un avance revolucionario para los equipos de protecci�n sostenibles. Este �xito abre el camino para la implementaci�n de modelos m�s circulares en indumentaria de protecci�n, la industria aeroespacial y la indumentaria de trabajo industrial.

El proyecto InTransit busca fortalecer la resiliencia de las pymes en los sectores textil, aeroespacial, de manufactura avanzada y construcci�n, promoviendo su digitalizaci�n y sostenibilidad mediante un modelo de negocio social y ecol�gico. Este enfoque se complementa con un mecanismo de apoyo mixto que incluye asesoramiento individualizado, apoyo financiero y orientaci�n para garantizar la consolidaci�n y sostenibilidad de las empresas.