Opini�n Info Opinión

�Ya no se trata solo de modernizar elementos puntuales, sino de redise�ar el ascensor como una plataforma tecnol�gica conectada�

Entrevista con Andr�s J. Mart�nez, director de Innovaci�n y Desarrollo de Producto en Liftel

Isabel Arjona20/06/2025

�Estamos ante una transformaci�n profunda. La combinaci�n de conectividad, inteligencia artificial e interfaces adaptativas permitir� que la cabina sea un entorno m�s inteligente, eficiente y seguro. En muchos edificios, el ascensor ya es el elemento tecnol�gico m�s avanzado de uso com�n�. Andr�s J. Mart�nez, director de Innovaci�n y Desarrollo de Producto en Liftel, nos desgrana en esta entrevista �c�mo mejorar la digitalizaci�n de la cabina no es una moda, sino una evoluci�n natural para crear espacios m�s conectados, accesibles y alineados con las expectativas del usuario actual�.

Andrés J. Martínez, director de Innovación y Desarrollo de Producto en Liftel

Andr�s J. Mart�nez, director de Innovaci�n y Desarrollo de Producto en Liftel.

�Qu� tecnolog�as est�n mejorando actualmente la experiencia de uso en cabina?

La experiencia de uso en cabina ha evolucionado gracias a la incorporaci�n de pantallas multimedia conectadas a la nube, capaces de mostrar informaci�n din�mica, �til y contextualizada. A esto se suman asistentes de voz, sensores de presencia y aplicaciones m�viles. Todo ello est� transformando la cabina en un espacio m�s intuitivo, accesible y conectado.

�Qu� papel est� jugando la conectividad m�vil en la personalizaci�n de la experiencia?

La conectividad m�vil ha permitido que cualquier ascensor pueda disponer de acceso a internet de forma sencilla y a un coste reducido. Esto ha abierto la puerta a m�ltiples mejoras: por un lado, permite a las empresas de mantenimiento recibir alertas en tiempo real ante cualquier incidencia; por otro, hace posible adaptar la experiencia del usuario mediante contenidos din�micos, informaci�n en el idioma adecuado o elementos visuales ajustados a la hora, el lugar o el tipo de edificio.

�Cu�les son los desaf�os t�cnicos y de seguridad al introducir sistemas interactivos o conectados en entornos tan espec�ficos como una cabina de ascensor?

Introducir tecnolog�as digitales en una cabina supone afrontar varios retos. Por un lado, est�n las limitaciones f�sicas, como el espacio reducido o la cobertura m�vil, que no siempre es estable. Por otro, hay que garantizar que los nuevos sistemas no interfieran con los equipos del ascensor ni se vean afectados por ellos, manteniendo siempre la compatibilidad y la fiabilidad del conjunto. Adem�s, la seguridad digital es clave: cifrado de datos, control de accesos y protecci�n contra posibles ciberataques. Todo debe estar pensado para garantizar una experiencia fluida, sin comprometer la seguridad del pasajero ni la operativa del ascensor.

�Qu� avances concretos se han introducido para mejorar la accesibilidad digital de personas con discapacidad?

Se han incorporado soluciones que combinan tecnolog�a y dise�o inclusivo. Entre las m�s efectivas destacan el control por voz, las interfaces adaptadas y los contrastes visuales elevados. El objetivo es que cualquier persona, independientemente de sus capacidades, pueda interactuar con el sistema de forma aut�noma y segura.

�C�mo est�n respondiendo las empresas del sector ante esta demanda creciente de 'experiencia digital' tambi�n en ascensores?

Las empresas m�s innovadoras est�n integrando la digitalizaci�n como parte esencial de su propuesta de valor. Ya no se trata solo de modernizar elementos puntuales, sino de redise�ar el ascensor como una plataforma tecnol�gica conectada. Estamos viendo un esfuerzo conjunto entre fabricantes, instaladores y proveedores tecnol�gicos para ofrecer soluciones completas, sostenibles y escalables, que respondan a las nuevas demandas del mercado.

�Qu� tipo de contenidos digitales pueden aportar valor real al pasajero?

El contenido debe ser �til, relevante y discreto. Informaci�n del edificio, avisos del administrador, estado del mantenimiento o datos locales como el tiempo o el transporte p�blico, son ejemplos que aportan valor sin saturar. Tambi�n puede haber espacio para contenidos ligeros como noticias breves, siempre que el dise�o visual est� cuidado y se respete el equilibrio entre funcionalidad y experiencia.

Empresas o entidades relacionadas

Liftel Comunicaciones, S.L.

Comentarios al art�culo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscr�base a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrase�a

Marcar todos

Autorizo el env�o de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el env�o de comunicaciones de terceros v�a interempresas.net

He le�do y acepto el Aviso Legal y la Pol�tica de Protecci�n de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripci�n a nuestra(s) newsletter(s). Gesti�n de cuenta de usuario. Env�o de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservaci�n: mientras dure la relaci�n con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesi�n: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gesti�n interna.Derechos: Acceso, rectificaci�n, oposici�n, supresi�n, portabilidad, limitaci�n del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamaci�n ante la AEPD. M�s informaci�n: Pol�tica de Protecci�n de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ascensores y Montacargas

    20/06/2025

  • Newsletter Ascensores y Montacargas

    06/06/2025

ENLACES DESTACADOS

Interlift

�LTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINI�N

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS

OSZAR »